junio 12, 2024

LA SALIDA DE BAREIRO DE SAN LORENZO DE ALMAGRO

LA PALABRA DEL "PIPI" ROMAGNOLI

LEANDRO ROMAGNOLI HABLO SOBRE LA SALIDA DE ADAM BAREIRO, EL INFORME DE "TyC SPORTS":




Leandro Romagnoli, ídolo de San Lorenzo actual DT del equipo, habló sobre la posible venta del delantero paraguayo Adam Bareiro River, Boca o a un equipo del exterior. En el caso de que se marche al Millonario o al Xeneize, el Pipi afirmó que "molestaría menos" que juegue en Núñez, ya que considera que el clásico del Ciclón era "primero Boca y después Huracán".   

"No es la misma relación que puede tener el hincha de San Lorenzo con Boca y con River. El clásico de San Lorenzo es Boca y Huracán. Obviamente que River también es clásico y que es un equipo importante de Argentina pero creo que molestaría menos. Este es mi pensamiento y por ahí estoy equivocado. Por ahí un hincha de San Lorenzo dice: 'No, a mi me molesta igual'. Mi pensamiento es que molestaría menos por esa rivalidad que hay con Boca y con Huracán", explicó el Pipi.

Luego, no dudó en ordenar al Globo y al Xeneize por nivel de rivalidad con San Lorenzo: "Por haber vivido acá 20 años, hoy está primero Boca y después Huracán. Sin ofender. Uno tiene el termómetro de tantos años acá en el club y lo vas escuchando".

"Yo fui jugador 20 años y tenemos otro pensamiento. Sabemos que el hincha es más pasional y no le gusta que un jugador tan querido como es Adam, que es el capitán del equipo, un emblema y fundamental, vaya a reforzar a un equipo argentino. Lo ves más para el lado, no sé si palabra traición, pero uno juega con eso. A veces hay un montón de cuestiones y de factores: que el jugador también decide, las ganas que tiene y demás. Pasa un poco por no reforzar a equipos argentinos que después compiten con uno. En este caso está posibilidad de River, de Boca y equipos de afuera que lo vinieron a buscar", explicó.

Además, le pidió que se quede en el Ciclón: "No hablé con él pero le quiero decir públicamente que si tiene ganas de quedarse mucho mejor. San Lorenzo es un club muy grande y vamos a competir por cosas importantes. Pero a veces hay otras cuestiones que uno piensa en querer salir".

"SIN OBLIGACION" SE PUEDE COLABORAR CON UN: cafecito.App/bjorgeomar

JORGE SAMPALOLI NO SE GUARDO NADA

EL HOMBRE DE CASILDA HABLO DE SU ETAPA EN LA SELECCION ARGENTINA

JORGE SAMPAOLI NO SE GUARDO NADA Y HABLO DE ESU ETAPA EN LA SELECCION ARGENTINA, AQUI EL IFORME DEL SITIO "TyC SPORTS":




Las alegrías que brindó la Selección Argentina con la Copa América de Brasil 2021, la Finalissima y, sobre todo, el Mundial de Qatar 2022, parecen haber dejado atrás las decepciones anteriores, que tuvieron como punto más conflictivo la Copa del Mundo de Rusia 2018. La Albiceleste pasó con lo justo la fase de grupos y quedó eliminada en octavos de final en manos de Francia en medio de una crisis institucional y deportiva que terminó con la salida de Jorge Sampaoli como entrenador y la llegada de Lionel Scaloni, en principio como interino.

El oriundo de Casilda habló de todos los problemas que tuvo que atravesar durante su paso por el combinado nacional y reveló su principal error. "Yo me hago cargo de lo mío. En toda mi carrera, siempre supe que no me podía hacer cargo de las alegrías y de las tristezas del público. Aquel fue un proceso complicado. El equipo no estaba tan armado. Hicimos esfuerzos por armarlo, pero no sucedió. La gente creía que yo podía cambiar la realidad del fútbol argentino, y no pasaba por eso", expresó en una entrevista con Marca.

"No tuve tiempo suficiente y seguro que me equivoqué en algunas decisiones. Tuve tiempo para reprochármelo. Entiendo que cuando las cosas no salen bien, hace falta buscar culpables. A mí me alcanza con reprocharme, en mi intimidad, lo mío. Nunca tuve la necesidad de hablar de nadie. Un amigo mío dice que el fútbol es un deporte que muere en cada fin de semana y renace cada tres días. Los mejores entrenadores son los que se ocupan de renacer", agregó más tarde.

Por otro lado, explicó cuál fue su gran problema en la Selección. "Yo trato de hacer lo mejor posible en todos lados, con mucha pasión y profesionalidad. Luego, hay muchos factores en el fútbol que son relativamente ajenos a ti. Uno de mis problemas en la Selección Argentina fue el no haber podido llevar a Juanma Lillo. Él me hubiera solucionado muchas cosas con su experiencia. Argentina era un incendio y yo fui con mucha ilusión. Y no me arrepiento. pero Lillo me hubiera ayudado a solucionar cosas que me desbordaban en ese momento", reconoció.

Cuando Jorge Sampaoli asumió como director técnico de la Selección Argentina, Lionel Scaloni llegó a la Sub 20, pero también participaba como parte del cuerpo técnico de la Mayor. Tras la salida del casildense, el oriundo de Pujato no dio un paso al costado y asumió en principio como interino pero quedó afirmado en el puesto y terminó formando una de las mejores selecciones de la historia: campeona de la Copa América, la Finalissima y del Mundial.

"No me puedo apoderar de ese mérito. Sólo quise ayudar a un exjugador que empezaba a participar de un proyecto y nada más. Él, en mi cuerpo técnico, participaba más que nada acercándose al jugador. Fue todo muy rápido y supo consolidarse en una situación que era favorable", aseguró. "Argentina siempre tiene la capacidad de ser competitiva. Antes de que yo llegara allí, era una Selección muy criticada por el público argentino. Messi sabía lo que había, con un proceso complicado... e hizo lo que pudo. Tiene muy buenos jugadores y este proceso le ha hecho muy fuerte como campeón", concluyó.

"SIN OBLIGACION" SE PUEDE COLABORAR CON UN cafecito.App/bjorgeomar

GERARDO MARTINO Y SU EXPLICACION

EL PORQUE DEL NO A BOCA JUNIORS 

GERARDO MARTINO DIO DESPUES DE MUCHO TIEMPO SU EXPLICACIÓN DEL PORQUE LE DIJO QUE NO A BOCA JUNIORS EN SU MOMENTO, EL INFORME DE "TyC SPORTS":




Desde el predio de Inter Miami, su nueva casa, el entrenador argentino Gerardo Martino explicó el motivo por el cual rechazó la propuesta de Boca para ser el reemplazante de Hugo Ibarratras su aventura en la Selección de México. El Tata era la prioridad de Juan Román Riquelme, a principios de 2023, cuando el nombre de Jorge Almirón todavía no estaba en el radar del Consejo de Fútbol.

"Lo pensé mucho, esta vez sí. Yo estaba sin trabajo y en un momento cercano a esta posibilidad. Con el paso del tiempo uno va viendo que la que te gusta mucho es como la última. Lo pensé porque las charlas fueron interesantes, obviamente no profundizamos porque ellos necesitaban una respuesta rápida y yo traté de ser lo más rápido posible. Me costó no aceptar", confesó Martino en un mano a mano con TyC Sports.

El final de la historia de Martino en la Selección de México se dio tras la eliminación en la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022. Su equipo venció a Arabia Saudita por 2-1, pero finalizó tercero en la zona de la Selección Argentina y no consiguió el primer objetivo de avanzar a los octavos de final, lo que le costó duras y numerosas críticas.

En ese momento, el rosarino entendió que lo mejor para para él era descansar, al menos por unos meses, y no sumergirse en el desgaste diario que implicaría llegar a Boca, donde cumplía con todos los requisitos. Una persona con experiencia, voz de mando, buen manejo de vestuario y que sea ajena al club para soñar con la séptima Copa Libertadores.

"El hecho de dirigir, por más que el recorrido sea muy extenso, siempre te dan las ganas hacerlo en un grande de Argentina como Boca. Siempre tiene su atractivo, lo que pasa que si a lo mejor te agarra con 20 años menos, analizas un poco menos los pro y contra", resaltó.

Ya en abril de 2023, después de la negativa de José Pekerman, Almirón fue presentado en Boca y dos meses más tarde a Martino lo oficializaron en Inter Miami para dirigir a Lionel Messi por tercera vez en su carrera (las otras habían sido en Barcelona y la Selección Argentina).

"También la situación personal, de dónde venía y cómo estaba, si al 100 por ciento. No son lugares para trabajar al 99 por ciento porque demanda mucho en los partidos, en la semana, en el adentro, en el afuera y uno tiene que estar con mucha certeza desde todos lados", sentenció.

"SIN OBLIGACION" SE PUEDE COLABORAR CON UN: cafecito.App/bjorgeomar


EL FUTURO DE LIONEL MESSI:

¿TERMINARA SU CARRERA EN EL INTER MIAMI?

LIONEL MESSI PODRIA TERMINAR SU CARRERA EN EL INTER MIAMI, EL INFORME DE "TyC SPORTS":




"Toda mi vida hice esto, me encanta jugar a la pelota, disfruto de los entrenamientos, el día a día, los partidos... Un poco de miedo a que se termine todo siempre está", reconoció Leo en diálogo con ESPN. Messi admitió que ya de por sí fue "un paso difícil dejar Europa" para irse a jugar a los Estados Unidos, y explicó que la obtención del título mundial en Qatar 2022 lo "ayudó mucho a ver las cosas de otra manera".

En ese sentido, agregó: "No pienso en el retiro. Intento disfrutar y por eso disfruto muchísimo más todo porque soy consciente de que cada vez falta menos y la paso bien. La paso bien en el club con la suerte de tener compañeros y amigos al lado, la paso bien en la Selección, donde tengo compañeros y amigos también, y muchos".

Para cerrar, Messi comentó que disfruta "de los pequeños detalles" que sabe que cuando no juegue más va a extrañar, y ante la consulta de la última camiseta que vestirá, se sinceró: "Mi último club es el Inter, creo que sí. Hoy por hoy creo que va a ser mi último club".

Lionel Messi fue consultado sobre el último debate polémico que abrió Kylian Mbappé, quien aseguró que la Eurocopa es "más complicada que el Mundial". El astro rosarino dejó en claro que no coincide con su punto de vista: "Cada uno le da importancia a la competición que juega. La Eurocopa es una competición importantísima, pero estás dejando afuera a Argentina, tres veces campeón del mundo, Brasil, cinco veces campeón del mundo, y Uruguay, dos veces campeón del mundo. Hay muchos campeones del mundo afuera como para decir que la Eurocopa es la competencia más difícil".

En primer lugar, Tata explicó que ha conversado con Messi sobre el dosificar los minutos de juego: "Con el paso del tiempo, uno va viendo que el físico no se recupera de la misma manera. Esta es una liga muy física, de mucho viaje, de jugar en condiciones climáticas totalmente diferentes. Esto es algo que lo hemos hablado", comenzó.

Luego, agregó: "Ya en aquel momento en Barcelona hablábamos de lo prudente que a veces es jugar 20 minutos menos cuando el partido está decidido. Y quería que llegue bien a la Copa del Mundo 2014. La realidad es que a veces cuesta porque él es un jugador al que le gusta estar siempre, los 90 minutos de todos los partidos. Eso requiere de un trabajo de convencimiento, de charlar con él para decirle que el físico le puede pasar factura si no lo cuida. A esta altura lo entiende, ve que hay viajes que son de alto riesgo y duración. Ahí nos empezamos a poner de acuerdo sobre cuándo es estrictamente necesario que empiece a parar".

"SIN OBLIGACION SE PUEDE COLABORAR CON UN:  cafecito.App/bjorgeomar,