septiembre 21, 2023

BASQUETBOL FEMENINO

ARRANCA ESTE VIERNES LA LIGA DE LAS AMERICAS

ESTE VIERNES ARRANCA LA LIGA DE LAS AMERICAS DEL BASQUETBOL FEMENINO, EL INFORME DE "BASQUET PLUS":




Para este año, FIBA decidió que se comenzará a jugar la Women Basketball League Américas con los ocho mejores clubes del continente. Dos zonas de cuatro equipos cada uno para determinar los cuatro semifinalistas.

El pasado fin de semana se jugó la Zona A en la cual Indeportes Antioquia de Colombia y Centauros de Chihuahua, el local, lograron clasificar a las semifinales del certamen. Los otros dos equipos participantes fueron Salvadoreñas de El Salvador y Teporacas de México, que contó con la presencia de la argentina Maribel Bárzola.

Este viernes comenzará la Zona B, la cual tendrá como sede al “Templo del Rock” de Obras Sanitarias. Además del dueño de casa, competirán Félix Pérez de Paraguay, Malvín de Uruguay y Universidad de Chile. En el caso del Tachero, presentarán el plantel que compite en el ámbito local, con Candela Gentinetta y Camila Suárez como sus principales figuras y sumaron a dos extranjeras: la estadounidense Sidney Cooks y la canadiense Dahomee Forgues.

En Malvín también habrá presencia argentina: estarán Agustina Jourdheuil y Carla Miculka. Por el lado de Félix Pérez, contará con Dalma Piri.

FIXTURE

VIERNES 22

17.00hs: Félix Pérez vs Malvín

20.00hs: Obras vs Universidad de Chile

 

SÁBADO 23

15.00hs: Obras vs Malvín

17.30hs: Universidad de Chile vs Félix Pérez

 

DOMINGO 24

17.00hs: Malvín vs Universidad de Chile

20.00hs: Obras vs Félix Pérez

LIGA FEMENINA DE BASQUETBOL

ARRANCA ESTA NOCHE UNA NUEVA TEMPORADA

ESTA NOCHE ARRANCARA UNA NUEVA TEMPORDA DE LA LIGA FEMENINA DE BASQUETBOL, ESTE ES EL INFORME DE "BASQUET PLUS":




Se terminó la espera y este jueves dará inicio una nueva temporada de la Liga Nacional Femenina organizada por Asociación de Clubes. Serán 11 los equipos que afrontarán la séptima temporada de la principal competencia de Argentina. Deportivo Berazategui, campeón en las últimas cuatro ediciones del torneo.

Para la temporada 2023/24 de la Liga Femenina de Argentina, habrá 11 equipos en juego: Ameghino de Villa María, Instituto de Córdoba, Olímpico de La Banda, Tomás de Rocamora, Deportivo Berazategui, Montmartre de Catamarca, Quimsa de Santiago del Estero, Unión Florida, Ferro, Obras y Riachuelo de La Rioja.

Serán dos conferencias, la Norte y la Sur. En este caso, la última contará con la presencia de 11 equipos porque Pacífico de Neuquén se bajó del certamen. Será con un formato de dos rondas de ida y vuelta por conferencia. Cada equipo disputará un total de 20 partidos en la etapa regular (un equipo se enfrentará cuatro veces ante el mismo rival en la serie regular). Luego llegarán los playoffs, con una etapa de play-in, playoffs de semifinales y final de conferencia, y la serie definición por el campeonato.

Deportivo Berazategui vuelve a ser el gran candidato al título. El equipo del sur del gran Buenos Aires ganó los últimos cuatro campeonatos, considerando que en 2021 se jugaron dos torneos. Es el máximo ganador de la competencia con seis consagraciones en nueve ediciones.

Este jueves el telón se levantará con la disputa de cuatro clásicos. En el “Ángel Sandrín” de Córdoba, Instituto recibirá a Ameghino; en Olimpia de Catamarca, Montmartre jugará ante Riachuelo, estos dos juegos por la Zona Norte. En la Zona Sur, en el "Julio César Paccagnella" de Concepción del Uruguay, Tomás de Rocamora jugará ante Ferro; mientras que en el "Héctor Etchart”, Berazategui hará de local ante Unión Florida. El viernes culminará la primera fecha cuando Quimsa reciba en el “Estadio Ciudad” de Santiago del Estero, a Olímpico. Todos los juegos podrán verse a través de Básquet Pass.

BASQUETBOL DE LA LIGA ESPAÑOLA

ARRANCA ESTE FIN DE SEMANA, LOS GRANDES FICHAJES DE LA LIGA ACB:

ESTE FIN DE SEMANA ARRANCA LA LIGA DEL BASQUETBOL ESPAÑOL, EL INFORME DE "BASQUET PLUS" AL RESPECTO:




Ya no falta nada, se termina la espera y vuelve el básquet en las principales ligas nacionales. Una de las competencias domésticas más importantes, fuera de la NBA, es la ACB de España y este sábado será el día indicado para levantar el telón de la temporada 2023/24.

El receso de la Liga ACB tuvo un fuerte mercado. Fueron muchos más los jugadores que llegaron a España para afrontar la nueva temporada que los que se fueron a nuevos rumbos. Por caso, la salida más importante fue la de Nikola Mirotic de Barcelona, un equipo catalán que también cambió a su estratega tras la destitución de Saras Jasikevicius, su entrenador durante los últimos años.

Como mencionamos, fue más fuerte y más impactante los nombres que llegaron a España que los que partieron. Fue justamente Barcelona el equipo que más movimientos hizo. Además del mencionado Mirotic, también partieron Sertac Sanli, Mike Tobey y Cory Higgins. El club catalán hizo dos de los fichajes más rutilantes del mercado: se trajo dos con pasado NBA recientes. Por un lado repatrió a Willy Hernángomez, jugador salido de la cantera del Real Madrid y jugó durante siete temporadas en la NBA con último paso por New Orleans Pelicans. La otra incorporación estelar del conjunto blaugrana fue otro ex NBA como Jabari Parker. El interno fue elegido en la segunda posición del draft de 2014 por Milwaukee Bucks, las lesiones limitaron su carrera, que no terminó de explotar y no cumplió con las expectativas. Boston Celtics fue su última experiencia en la mejor liga del planeta.

Pero el fichaje más rutilante lo hizo Real Madrid. El club de la capital española consiguió repatriar, nada más y nada menos que a Facundo Campazzo. El base argentino había parido hace un par de años de las filas de la institución madridista tras conseguir una gran cantidad de títulos y de dominar España y Europa para poder cumplir su sueño de jugar en la NBA. Al regresar a Europa jugó en Estrella Roja de Serbia, pero duró poco su estadía fuera del Madrid y armó las valijas para volver.

Baskonia es uno de los equipos que mejor se armó, mantuvo a sus principales figuras y sumó a dos fichas muy importantes, con pasado en la NBA. Por un lado al perimetral italiano Nico Mannion que viene de vestir la camiseta de la Virtus Bolonia tras jugar en Golden State Warriors un puñado de partidos en la temporada 2020/21. Formará un tándem importante en la media cancha con Markus Howard. El otro fichaje importante de los vascos es el nigeriano Chima Moneke. El interno próximo a cumplir 28 años viene de tener un buen paso por el AS Mónaco de Francia al regresar a Europa tras un muy breve paso por la NBA vistiendo la camiseta de Sacramento Kings. 

Uno de los equipos que hizo una gran renovación fue Zaragoza. En nombres, incorporó mejor de lo que dejó partir. Los zaragozanos lograron fichar a un jugador con pasado en la NBA como Jalil Okafor. El interno con sangre nigeriana fue elegido en la tercera posición del draft de 2015 por Philadelphia 76ers pero su carrera fue en constante caída y fue perdiendo protagonismo y nivel. Pasó por cuatro equipos en seis temporadas antes de cruzar el charco y llegar a Europa. La otra incorporación importante que hizo Zaragoza fue el fichaje del base canadiense Trae Bell Haynes. Venía de jugar en el Buducnost de la Liga Montenegrina y con una buena participación también en la Liga Adriática. Rendidor, aguerrido, goleador y buen pasador, el norteamericano ya jugó en España en el 2021 para el Breogan.

Una de las pérdidas de Zaragoza fue la de Stefan Jovic. El base de Serbia fue una de las grandes sorpresas del Mundial FIBA 2023 que se jugó recientemente en Filipinas, Japón e Indonesia y en el cual el seleccionado europeo cayó en la final ante Alemania, en un partido de alto nivel. El serbio partió de Zaragoza pero se quedó en España para sumarse a Valencia, equipo que afrontará la doble competencia: además de la ACB jugará la Euroliga. Pero no fue el único fichaje del club valenciano ya que realizó varios pero hubo otro importante como Brandon Davies. El interno estadounidense jugó dos temporadas en la NBA vistiendo la camiseta de Philadelphia 76ers, luego jugó en el AS Mónaco de Francia, Zalgiris Kaunas de Lituania, Barcelona y recientemente en Olimpia Milano cosechando varios títulos.

JUGADOR

EQUIPO 22/23

EQUIPO 23/24

Willy Hernángomez

New Orleans Pelicans - EEUU

Barcelona

Jabari Parker

Boston Celtics - EEUU

Barcelona

Facundo Campazzo

Estrella Roja - SER

Real Madrid

Nico Mannion

Virtus Bolinai - ITA

Baskonia

Chima Moneke

AS Mónaco - FRA

Baskonia

Jahlil Okafor

Capitanes - MEX

Zaragoza

Trae Bell-Haynes

Buducnost - MON

Zaragoza

Stefan Jovic

Zaragoza - ESP

Valencia

Brandon Davies

Olimpia Milano - ITA

Valencia

COPA DE LA LIGA PROFESIONAL DEL FUTBOL ARGENTINO

LA RACHA NEGATIVA QUE RIVER BUSCARA CORTAR ANTE ATLETICO TUCUMAN

ESTA NOCHE CUANDO DESDE LAS 21.00 HS RIVER RECIBA A ATLETICO TUCUMAN IRA EN BUSCA DE CORTAR UNA RACHA NEGATIVA, EL INFORME DE "TyC SPORTS":




River recibirá a Atlético Tucumán este jueves, desde las 21 en el Monumental, por la quinta fecha de la zona 2 de la Copa de la Liga en busca de conseguir su segunda victoria consecutiva tras vencer a Arsenal. Pero para eso deberá hacerse fuerte ante un Decano que históricamente lo ha complicado en los últimos años y al que no le gana desde hace cinco partidos seguidos por torneos locales.

La última victoria del Millo ante los tucumanos fue el 15 de mayo de 2019 por la vuelta de los cuartos de final de la Copa de la Superliga de ese año, cuando los dirigidos por Marcelo Gallardo lograron golear por 4-1 en el Monumental, pero por el 3-0 del Decano en su casa en la ida, los de Núñez quedaron eliminados.

Desde entonces fueron cinco igualdades consecutivas. En abril de este año, el conjunto de Martín Demichelis fue al José Fierro por la fecha 14 de la Liga Profesional que terminarían ganando, pero el once con varios suplentes que dispuso Micho la pasó mal y lo terminó igualando sobre la hora con un gol en contra.

En tanto, en la Liga Profesional 2022 fue un 0-0 en el Monumental en la segunda fecha y en la edición 2021 empataron por 1-1 en Tucumán. Por su parte, si bien el Decano lo complicó, tampoco ha podido vencerlo desde ese duelo de ida por la Copa de la Liga en la que goleó. Aún así, lo amargó bastante porque le sacó un empate sobre la hora el 8 de marzo de 2020, en la última fecha de la Superliga 2019/20, que lo dejó sin el título que le arrebató Boca por su victoria frente a Gimnasia y Esgrima La Plata.

Las otra vez que quedaron a mano fue por la Copa de la Liga del año pasado tras un encuentro que finalizó 1-1 en Núñez con goles de Enzo Fernández y Ramiro Ruíz Rodríguez. De todos modos, en esta seguidilla sin triunfos por torneos locales, River sí pudo sumar de a tres en la Copa Argentina, cuando lo enfrentó en 2021 en segunda ronda y se impuso 2-1 con un doblete de Federico Girotti.

La racha de River sin victorias ante Atlético Tucumán

  • Atlético Tucumán 1-1 River, por la Liga Profesional 2023
  • River 0-0 Atlético Tucumán, por la Liga Profeisonal  2022
  • River 1-1 Atlético Tucumán, por la Copa de la Liga 2022
  • Atlético Tucumán 1-1 River, por la Liga Profesional 2021
  • Atlético Tucumán 1-1 River, por la Superliga 2020

MESSI Y LA LESION QUE LO SACO EN LA VISPERA EN EL PRIMER TIEMPO

SERA SOMETIDO A ESTUDIOS MEDICOS PARA EVALUAR SU ESTADO

LIONEL MESSI SERA SOMETIDO A ESTUDIOS MEDICOS PARA EVALUAR EL GRADO DE SU LESIÓN, EL INFORME DE "TyC SPORTS":




Lionel Messi encendió ayer las alarmas al tener que pedir el cambio a los 36 minutos del primer tiempo, en el partido en que Inter Miami terminó goleando por 4 a 0 a Toronto FC en el marco del duelo de la fecha 33 de la MLS.

En principio, según las primeras evaluaciones hay optimismo en que no exista lesión muscular y se trate de una nueva molestia en una vieja cicatriz en el posterior de la pierna derecha. De ser así, tiene chances de llegar a la final de la US Open Cup del próximo miércoles, desde las 21.30, como local de Houston Dynamo y con transmisión de TyC Sports.

Por el momento, sí es un hecho que el astro rosarino no jugará el domingo el clásico contra Orlando City, como visitante, por la fecha 34.

En tanto, el Tata Gerardo Martino dio algo de tranquilidad ayer en la conferencia pos partido al referirse a la situación de la Pulga y de Jordi Alba, quien también fue reemplazado en la primera mitad. "Por lo que hablé con los dos, no se me antoja nada nuevo ni nada más grande de lo que venían teniendo. Son fatigas, no creo que haya lesión muscular. Hay que ir día a día, ver el informe del médico y lo que nos van diciendo ellos. Obviamente no hay ninguna chance de que el domingo vayan a estar y lo que estoy hablando es en función de la semana que viene", explicó.

COPA DE LA LIGA PROFESIONAL DEL FUTBOL ARGENTINO

RIVER PLATE RECIBE ESTA NOCHE A ATLETICO TUCUMAN DESDE LAS 21.00 HS

RIVER PLATE SE PRESENTARA ESTA NOCHE DESDE LAS 21.00 HS ANTE ATLETICO TUCUMAN POR LA LIGA PROFESIONAL DEL FUTBOL ARGENTINO, EL INFORME DE "TyC SPORTS":




River recibirá a Atlético Tucumán este jueves, desde las 21 en el Monumental, por la quinta fecha de la Copa de la Liga en un encuentro en el que buscará nuevamente un triunfo tras recuperarse ante Arsenal. Para eso Martín Demichelis piensa poner lo mejor que tenga a disposición con el objetivo de seguir en la senda de victorias.

En principio, todo apunta a que el entrenador mantendría exactamente el mismo equipo que se impuso ante los del Viaducto y recién dosificaría las cargas el domingo cuando visite a Banfield ya que luego irá a la Bombonera para el Superclásico ante Boca, por la séptima jornada del certamen. De este modo, no habría modificaciones pese a que se recuperó un jugador importante en el esquema como Rodrigo Aliendro, pero no está entre los concentrados.

Por su parte, en el lateral izquierdo seguiría Milton Casco, con Santiago Simón en la punta derecha, lo que relegaría nuevamente al banco a Enzo Díaz, uno de los cambios que llamó la atención el último fin de semana. Los que completarían la defensa son Paulo Díaz y Ramiro Funes Mori.

En tanto, en River también planean darle rodaje entre este encuentro y el siguiente con el Taladro a los que no vienen sumando muchos minutos para que lleguen a pleno de cara al cruce con el Xeneize. Es por eso que no hay que descartar que ingresen futbolistas como Sebastián Boselli, que ya fue convocado pero no sumó minutos de manera oficial, Facundo Colidio y Salomón Rondón.

La probable formación de River vs. Atlético Tucumán, por la Copa de la Liga

Franco Armani; Santiago Simón, Paulo Díaz, Ramiro Funes Mori, Milton Casco; Enzo Pérez, Nicolás de la Cruz, Nacho Fernández, Manuel Lanzini; Esequiel Barco y Miguel Borja.


COPA DE LA LIGA PROFESIONAL DEL FUTBOL ARGENTINO

JORGE ALMIRON VA DELIENANDO EL EQUIPO DE BOCA PARA ESTE FIN DE SEMANA:

JORGE ALMIRON EMPIEZA A DELINEAR EL EQUIPO PARA ESTE FIN DE SEMANA POR LA COPA ARGENTINA Y TAMBIEN PENSANDO EN EL DUELO DE IDA DE SEMIFINALES ANTE PALMEIRAS DE BRASIL, EL INFORME DE "TyC SPORTS":




Boca no para. El apretadísimo calendario de partidos que debe afrontar el Xeneize entre fines de septiembre y principios de octubre está entrando en juego y por eso el plantel no detiene los trabajos en el predio de Ezeiza. Esta mañana, Jorge Almirón conducirá un nuevo entrenamiento para ya empezar a darle forma al equipo para recibir a Lanús este sábado, en lo que será el último partido antes de la cita que pone en vilo a todo los bosteros: la semifinal de la Copa Libertadores con Palmeiras.

Y justamente con la mira de reojo en ese objetivo principal, el cuerpo técnico piensa poner en cancha a la mayoría de los titulares este fin de semana con la intención de que lleguen con ritmo de juego al próximo jueves, día del primer chico con el Verdao. Lo positivo para el cuerpo técnico es que tendrá, sin contar a Luca Langoni que todavía se recupera del desgarro en el posterior, a todos los jugadores a disposición.

En tanto, se puede decir que seguirá la rotación después de una goleada a Central Córdoba en Santiago del Estero que contó con un once más alternativo, a excepción de Sergio Romero, Ezequiel Fernández y Cristian Medina, justamente los nombres que a priori el sábado serán resguardados por Almirón (al menos desde el arranque) para no acumular tanta carga de minutos.

A la espera de lo que pare el DT este jueves en Ezeiza para más definiciones, Javier García se perfila para ocupar el lugar de Chiquito en el arco y la defensa también cambiaría por completo: aparecerían Marcelo Weigandt, Nicolás Figal, Marcos Rojo y Frank Fabra. Estos últimos tres tienen su lugar asegurado frente a los de Abel Ferreira.

En el medio, en principio sin Equi y Medina, corre con chances de volver a la titularidad el sub-capitán Guillermo Fernández (descanso en Santiago ya que estaba tocado físicamente) y quien también podría meterse es Ezequiel Bullaude. ¿El tercer componente? No se descarta que Jorman Campuzano, que elevó su rendimiento el martes, pueda mantenerse como el 5 de Boca.

Arriba está todo dado para que la jerarquía de Edinson Cavani esté de regreso, probablemente acompañado como en Florencio Varela por Luis Advíncula y Valentín Barco, aunque también hay chances de que se meta otro delantero como podría ser Darío Benedetto o Miguel Merentiel.