Aqui algunos conceptos vertidos por PERSONALIDADES DE LA FORMULA UNO extraìdos del sitio CAMPEONES que transcribo para mis lectores:
.......Mika Salo. El piloto finés ex Ferrari (reemplazante del Kaiser en 1999 tras su accidente en Silvertone), dijo a la TV de su país
“En toda tu carrera en la Fórmula 1 vas al límite. Cuando estás
acostumbrado a vivir así hasta en tus aficiones puedes herirte,
especialmente cuando las hacés a un nivel extremo”. ......Alain Prost. “Todos los días tras la Fórmula 1, tratás de llenar el vacío, pero nada te da tanta adrenalina”. ........ “Me explicó que a veces parecía de cara a los demás que es adicto al riesgo y a la velocidad”. Destacó el presentador el presentador de la F1 en la RTL alemana, Kai Ebel y añadió “Pero él sabía muy bien su capacidad y me dijo con mucho énfasis que nunca está fuera de control”. ...... Flavio Briatore“He
estado con él en el coche y hemos ido hasta el hotel, el circuito o el
aeropuerto cientos de veces y nunca le vi hacer la Gran Schumacher. La
velocidad la dejaba para la pista”.“Fue el año nuevo más triste de mi vida”.
LA TOP RACE V6 ya tiene definido el CALENDARIO 2014, que aqui comparto con mis lectores extraìdo del sitio CAMPEONES:
TRV6 calendario 1º fecha 16 de febrero: Junín 2ª fecha 16 de marzo: Rosario 3º fecha 6 de abril : San Luis 4º fecha 11 de mayo: Oberá 5º fecha 22 de junio: Chaco 6º fecha 3 de agosto: Termas de Río Hondo 7ª fecha 24 de agosto: San Luis 8º fecha 28 de septiembre: Toay, La Pampa 9º fecha 19 de octubre: Viedma 10º fecha: 16 de noviembre: A confirmar 11º fecha: 14 de diciembre: A confirmar
Le daremos continuidad a esta seccion de LOS PROTAGONISTAS hoy presentamos datos mas importantes de :EDGARDO LUIS PARUZZO.- Sus datos fueron extraidos del sitio WIKIPEDIA que aqui transcribo para mis lectores :
,,,,,,,Se inició en las inferiores de Rosario Central, jugó en Quilmes Atlético Club, y luego de un paso por Altos Hornos Zapla, llegó a Club Atlético Tigre en 1980
de la mano del DT Juan Carlos Montes que lo había tenido en Jujuy, para
convertirse en el segundo goleador de la historia del club. ,,,,,,,Debutó el 10 de febrero de 1980 por la primera fecha del Metropolitano ante Ferro Carril Oeste, donde también convirtió su primer gol en el club. A pesar del descenso, convirtió 13 goles y fue el goleador del equipo. ,,,,,,,En un recordado partido de la fecha 24 del torneo de Primera B, el 1 de agosto de 1981,
convierte 5 goles para la goleada de Tigre sobre Defensores de Belgrano
por 7 a 1, logrando un récord para jugadores del Club durante la era
profesional (Juan Carlos Haedo también marcó 5 goles en un partido en
1928, aún en la era amateur). ,,,,,,,Luego de ese partido fue transferido por 6
meses al Atlético Bucaramanga de Colombia. ,,,,,,Volvió a Tigre en febrero de 1982
y prolongó su racha goleadora, formando la gran delantera de comienzos
de los ´80: Rolando Chaparro, Walter Fiori y Paruzzo. Como veloz puntero
izquierdo, con un gran remate de zurda y oportunismo para convertir
cualquier rebote que le quedara cerca, fue el goleador del equipo en 6
oportunidades. ,,,,,,,El último torneo que juega con Tigre es el Nacional B 88/89, donde marca su gol número 100 ante Estación Quequén el 18 de diciembre de 1988, por la última fecha de la primera rueda, curiosamente, a pesar de su estatura, de cabeza. ,,,,,,El último tanto en Tigre lo convierte ante Temperley en Victoria a los 32 minutos del Primer Tiempo, el 29 de abril de 1989, con goleada por 4 a 0. ,,,,,,,Se tuvo que ir del club, recalando en Almirante Brown donde disputó su última temporada profesional. El último partido en Tigre lo había disputado el 27 de mayo de 1989,
cuando Tigre igualó 1 a 1 con Estación Quequén por la última fecha. ,,,,,Curiosamente, el mismo rival al que le había marcado el gol número 100,
marcó el final de su carrera en Victoria. ,,,,,,Jugó un total de 344 partidos entre 1980 y 1989
en Tigre, convirtiendo 104 goles, cifra que lo llevó a posicionarse
como el segundo goleador de la historia del Club, detrás de Juan
Marvezzi.
Desde el sitio oficial de CAMPEONES dieron a conocer los horarios en los cuales habrà transmision del DAKAR 2014 que aqui comparto con mis lectores:
Todo el Dakar está en Campeones por Radio Rivadavia (AM 630) con
Carlos Alberto Legnani y todo su equipo periodístico en esta mega
cobertura. Estos son nuestros horarios Viernes 3 de enero: de 12 a 14 Sábado 4 de enero: de 14 a 20 Domingo 5 de enero:
de 8 de la mañana a 19 y de 21 a 22. De Lunes a viernes, los
acompañamos con tres ediciones: 12 a 14, 17 a 19 y 21 a 22. No te
olvides…. Campeones es Dakar y Dakar es Campeones
Este es el informe del sitio PLAYFUTBOL.INFOBAE de cara a la PRETEMPORADA de los EQUIPOS DE PRIMERA DIVISION preparandose para el TORNEO FINAL
ALL BOYS Regreso:
6 de enero en Ciudad Evita. Lugar de pretemporada: predio José Hernández de Ciudad Evita. ARGENTINOS JUNIORS Regreso:
4 de enero en el predio de la UTA, en Moreno. Lugar de pretemporada: Mar del Plata. ARSENAL Regreso:
6 de enero en Sarandí. Lugar de pretemporada: Del 6 al 14 en Sarandi y del 15 al 24 en
Tandil. BOCA JUNIORS Regreso:
3 de enero en Casa Amarilla. Lugar:
Se quedará en Buenos Aires y viajará para disputar los torneos de verano. Amistosos:
en Mar del Plata ante Estudiantes LP (15/1), River Plate (18/1); en
Córdoba ante River (25/1); y en Mendoza frente a River (1/2).
ATLETICO DE RAFAELA Regreso:
6 de enero en Rafaela. Lugar de pretemporada: Del 6 al 16 en Rafaela y del 17 al 24 en
Montevideo, Uruguay. Allí jugará un cuadrangular amistoso con Olimpia de
Paraguay, Peñarol y Nacional. BELGRANO DE CORDOBA Regreso:
3 de enero en Córdoba. Lugar de pretemporada: Del 6 al 18 en Necochea. Jugará un triangular
con Independiente y Rosario Central. COLON DE SANTA FE Regreso:
entre el 3 y 5 de enero. Lugar de pretemporada: A definir. Institucional y deportivo: El 22 de diciembre, Eduardo Vega fue elegido
como nuevo presidente y el jueves se confirmará la llegada de Diego
Osella como entrenador. RIVERPLATE Regreso:
3 de enero. Lugar de pretemporada: Del 6 al 18 en Tandil. Institucional: El 15 de diciembre, Rodolfo D`Onofrio fue elegido como nuevo
presidente. Amistosos:
en Mar del Plata ante Estudiantes La Plata (11/1) y frente a Boca
Juniors (18/1); en Córdoba ante Boca (25/1); y en Mendoza ante Boca
(1/2).
ESTUDIANTES DE LA PLATA Regreso:
6 de enero en City Bell. Lugar de pretemporada: Se quedará en La Plata. Viajará a Mar del
Plata para jugar ante River Plate (11/1), Boca Juniors (15/1) y dos
clásicos frente a Gimnasia y Esgrima La Plata (26/1) y (2/2) en Mar del
Plata. GIMNASIA
Y ESGRIMA LA PLATA Regreso:
6 de enero en Estancia Chica. Lugar de pretemporada: Se quedará en La Plata. Viajará a Mar del
Plata para jugar dos clásicos ante Estudiantes de La Plata. GODOY
CRUZ DE MENDOZA Regreso:
6 de enero en Mendoza con Jorge Almirón como nuevo DT. Lugar de pretemporada: Predio de Defensa y Justicia. RACING CLUB Regreso:
3 de enero en su estadio. Lugar de pretemporada: Del 7 al 20 en Tandil. Amistosos:
en Mar del Plata ante Independiente (13/1) y Newell`s Old Boys (21/1).
LANUS Regreso:
6 de enero en estadio Néstor Díaz Pérez. Lugar de pretemporada: Predio de AFA, en Ezeiza. El 30 de enero
jugará ante Caracas, en Venezuela, la ida del repechaje por ingreso a la
fase de grupos de la Copa Libertadores 2014. NEWELL`S OLD BOYS Regreso:
7 de enero en estadio Coloso Marcelo Bielsa. Lugar de pretemporada: Mar del Plata. Amistosos ante Independiente
(16/1) y Racing Club (21/1). OLIMPO DE BAHIA BLANCA Regreso:
3 de enero en Bahía Blanca. Lugar de pretemporada: Del 10 al 24 en Mar del Plata. SAN LORENZO Regreso:
5 de enero en estadio Nuevo Gasómetro. Lugar de pretemporada: Los Cardales, con nuevo entrenador: Edgardo
Bauza. Probable amistoso ante San Martín de San Juan, en la región
cuyana, el 22 de enero.
QUILMES Regreso:
3 de enero en el estadio Centenario. Lugar de pretemporada: Tandil. ROSARIO CENTRAL Regreso:
3 de enero en Arroyo Seco. Lugar de pretemporada: Se quedará en Rosario y jugará un triangular
con Independiente (20/1) y Belgrano de Córdoba (27/1). TIGRE Regreso:
4 de enero en el Hindú Club. Lugar de pretemporada: Del 7 al 29 en Mar del Plata. VELEZ Regreso:
6 de enero en estadio José Amalfitani, con nuevo entrenador: José Flores. Lugar de pretemporada: Punta del Este, Uruguay. Cuadrangular con
Nacional, Peñarol y Sporting Cristal de Perú
SE LOS RECORDARA CON CARIÑO El 2013 dejo grandes pèrdidas de ex jugadores y
jugadores que marcaron un antes y después en el futbol mundial, este es el
informe del sitio BOLA VIP que aquì comparto con mis lectores:
A lo largo del 2013 tuvimos que sufrir pérdidas que en algunos casos fueron
inesperadas, en otros comprensibles por la edad pero no menos dolorosas por
ello. Quizás la más resonante haya sido la del futbolista ecuatoriano Christian
"Chucho" Benítez, que se encontraba en uno de los mejores momentos de
su carrera y esperaba jugar el mundial.
Otro de los nombres fuertes de la lista fueron Antonio Roma, Roberto Zárate y
Pedro Rocha, pero todos y cada uno merecen ser recordados, por eso les
entregamos la lista con los futbolistas en actividad y los exjugadores que
fallecieron en 2013: Ladislao Mazurkiewicz (a los 67 años) el 2 de enero. Exfutbolista uruguayo de
Peñarol, Atlético Mineiro, Cobreloa y América de Cali, entre otros. Ganador de
una Copa Libertadores y dos Intercontinentales.
Iván Alexander Peralta Cantos (16 años) el 5 de enero. Jugador de El Nacional
de Ecuador en accidente de tránsito. Neto Maranhão (29 años) el 9 de enero. Jugador de Salgueiro de Brasil mientras
entrenaba con su equipo.
Luis Cruzado Sánchez (a los 71 años) el 14 de febrero. Exfutbolista peruano que
disputó el Mundial 1970 y ganó 7 campeonatos de la primera división de Perú,
todos jugando con Universitario. Antonio Roma (a los 80 años) el 20 de febrero. Exfutbolista que atajó en los
mundiales de 1962 y 1966 para la Selección Argentina.
Además ganó 6 títulos argentinos jugando para Boca Juniors.
José Cardona (a los 73 años) el 27 de febrero. Exfutbolista hondureño de
destacada carrera en Atlético Madrid. Luis Cubilla (a los 72 años) el 3 de marzo. Exfutbolista uruguayo que participó
de 3 Mundiales y ganó Copas Libertadores e Intercontinentales jugando tanto
para Peñarol como para Nacional. Además jugó en equipos como el River argentino
y el Barcelona de España.
Felipe Zetter (a los 89 años) el 15 de marzo. Exfutbolista mexicano que disputó
el Mundial de 1950. Jugó toda su carrera en Atlas. Aníbal Paz (a los 95 años) el 21 de marzo. Exfutbolista uruguayo que salió
campeón del Mundo en 1950 y ganador 9 campeonatos uruguayos jugando para
Nacional.
Ramón "el Tucu" Aguirre Suárez (a los 68 años). Exfutbolista
argentino que supo integrar el Estudiantes multicampeón de finales de los 60'. Julio César Balerio (a los 55 años) el 24 de junio de 2013. Exfutbolista
uruguayo-peruano que Boca y Racing de argentina y luego desembarcó en el fútbol
peruano, dónde se terminó nacionalizando e integrando la selección nacional.
Antonio Jasso (a los 78 años) el 26 de junio. Exfutbolista mexicano que disputó
el Mundial 1962. Jugó para Necaxa, Zapatepec y América. Yair Clavijo (18 años) el 21 de julio de 2013. Jugador de Sporting Cristal tras
un paro cardio-respiratorio durante un partido.
Djalma Santos (a los 84 años) el 23 de julio. Exjugador brasileño que salió
campeón del Mundo en Suecia 58 y Chile 62. Santiago "Cucurucho" Santamaría (a los 60 años) el 27 de julio.
Exfutbolista y entrenador argentino que disputó el Mundial 82 con su selección.
Tuvo una notable carrera en Newell's, dónde es el segundo goleador histórico de
la historia y salió campeón del Metropolitano 74.
Christian "Chucho" Benítez (27 años) el 29 de julio. Falleció por un
ataque cardiáco sufrido en Qatar. Antoni Ramallets (a los 89 años) el 30 de julio. Exarquero español que supo ser
una leyenda del Barcelona, dónde ganó 13 títulos.
Luis Alberto Rubio (a los 84 años) el 6 de agosto. Exfutbolista colombiano que
ganó 5 torneos de primera división de su país, una jugando con Santa Fe y
cuatro con Millonarios. Freddy Castillo (23 años) el 11 de agosto. Jugador de Delfin de Ecuador
asesinado en Manta.
José "Boricua" Zárate (a los 61 años) el 24 de agosto. Exfutbolista
colombiano que supo conseguir el segundo puesto con su selección en la Copa América de 1975. Héctor Sanabria (28 años) el 27 de agosto. Jugador argentino de Laferrere que
falleció de un paro cardio-respiratorio durante un partido frente a Lamadrid.
Carlos Alberto Raffo (a los 87 años) el 18 de septiembre. Exfutbolista
argentino-ecuatoriano que surgió de Platense pero alcanzó la gloria en Emelec,
dónde ganó dos títulos nacionales y hasta logró ser el goleador de la COpa América de 1963
jugando para Ecuador. Martín Recalt (16 años) el 23 de septiembre. Jugador de Quilmes en un accidente
de tránsito en Buenos Aires.
José "Pepino" Borello (a los 83 años) el 14 de octubre. Exdelantero
argentino que supo ser muy querido en Boca Juniors, dónde logró ser campeón en
1954, en el torneo en el que, además, fue goleador. Roberto "el Mono" Zárate (a los 80 años) el 6 de noviembre. Exjugador
argentino que consiguió 5 títulos con River Plate, incluyendo el tricampeonato
del 55, 56 y 57.
Fernando Revatta (18 años) el 16 de noviembre.Jugador peruano de Inti Gas
asesinado en la ciudad de Ayacucho. Bill Foulkes (a los 81 años) el 25 de noviembre. Exfutbolista y entrenador
británico que jugó toda su carrera en Manchester United, dónde ganó 4 ligas
inglesas y la
Champions League del 68.
Pedro Virgilio Rocha (a los 70 años) el 2 de diciembre. Querido exjugador
uruguayo que disputó cuatro mundiales y llegó a ser ídolo del San Pablo
brasileño. Ganó 3 Copas Libertadores con Peñarol, dos Intercontinentales y 12
torneos locales en los distintos clubes donde jugó. Se retiró en el Monterrey.