mayo 21, 2024

COPA LIBERTADORES DE AMERICA

PEÑAROL DE MONTEVIDEO VS ROSARIO CENTRAL ¿SIN HINCHAS DEL CANALLAS?

EL PARTIDO DE LA COPA LIBERTADORES DE LA PROXIMA SEMANA ENTRE PEÑAROL Y ROSARIO CENTRAL, PODRIA JUGARSE SIN HINCHAS DEL CANALLA.




EL INFORME DE: "TyC SPORTS":

Auna semana de la final que van a jugar Peñarol y Rosario Central en Montevideo, donde el martes que viene se va a definir quién acompaña al Atlético Mineiro como los clasificados del Grupo G de la Copa Libertadores, todavía no se sabe si el Estadio Campeón del Siglo recibirá hinchas visitantes o no.

Desde los incidentes que se registraron en el Gigante de Arroyito, en la primera fecha de la fase de grupos, se viene hablando de que Peñarol no iba a recibir a los hinchas de Central cuando tocara jugar en Uruguay, pero hasta el momento no hubo nada oficial, y ya falta muy poco para el partido.

Esta mañana, el presidente de Peñarol, Ignacio Alonso, confirmó la postura del club: "Peñarol quiere minimizar los riesgos y evitar consecuencias con personas, la institución y mismo el Campeón del Siglo", expresó en diálogo con Sport 890, de Uruguay, reafirmando la negativa para recibir gente de Rosario Central.

Pero eso no fue todo, porque Alonso reveló que cuentan con el respaldo de la asociación: "Peñarol adoptó una medida que la Asociación Uruguaya de Fútbol apoya. La AUF apoya a Peñarol en esta situación. No hemos hablado con Domínguez sobre esta situación", comentó.

Por último, el mandamás del Manya reconoció que hace tiempo ya sabían que el hecho de compartir grupo con Central podía traer problemas. "Desde el primer momento cuando se dio el sorteo advertimos en la interna que este cruce podía tener consecuencias a nivel de seguridad y alertamos el tema", cerró.

Los directivos de Rosario Central solicitaron 2600 ingresos para la definición del grupo. La cifra es idéntica a la que entregaron a sus pares uruguayos en ocasión del primer partido copero en el Gigante de Arroyito. Por reglamentación, cada institución está obligada a ceder 2000 lugares, por lo que los Charrúas se exponen a una multa económica que tiene un piso de 20.000 dólares en caso de no permitir público académico.

MERCADO DE PASES

PALAVECINO DE RIVER PLATE SEGUIRIA SU CARRERA EN MEXICO

SEGUN TRASCENDIO EN BUSCA DE MAS MINUTOS EN CANCHA PALAVECINO DE RIVER SE IRIA AL FUTBOL MEXICANO, EL INFORME DE "TyC SPORTS":




Agustín Palavecino, que esta noche será parte de los suplentes ante Temperley por la Copa Argentina, está muy próximo a dejar de ser jugador de River. El volante de 27 años, que está muy relegado en la consideración del entrenador, Martín Demichelis, tiene un ofrecimiento del Necaxa de México, que en el último mercado se llevó a José Paradela, y continuaría su carrera allí.

El futbolista que llegó al Millonario a principios de 2021y ganó cinco títulos se marcharía a préstamo por un año al conjunto mexicano pero se iría con una opción de compra, cuyo monto aún no trascendió, que sería factible de ejecutar para el elenco azteca.

Por poner un ejemplo, Paradela, que cortó su préstamo en Tigre para emigrar, se fue en la misma condición pero con una obligación de compra de 2 millones de dólares por la totalidad de su ficha que se ejecuta automáticamente si se cumplen algunos objetivos, por lo que en diciembre probablemente deje de pertenecer a los de Núñez.

Palavecino era buscado por Necaxa desde hace tiempo con insistencia, pese a que también estaba en la órbita de otras instituciones. Esta temporada en River disputó apenas siete partidos, siempre ingresando desde el banco, y completó 167 minutos en cancha, lo que denota que está lejos de ser prioridad, por lo que su salida está encaminada.

El surgido en Platense tiene contrato con el Millonario hasta diciembre de 2027 y desde su arribo proveniente de Deportivo Cali acumula 135 partidos, 13 goles y 12 asistencias. Sin embargo, pese a haber tenido algunos buenos momentos, nunca terminó de asentarse como titular.

No es la primera vez que lo vienen a buscar desde el exterior: en el verano hubo un ofrecimiento de Inter Miami de Estados Unidos, pero para sacarlo a préstamo la entidad norteamericana no podía desembolsar más de de 2.3 millones de dólares y por eso no se concretó. Ahora finalmente Norteamérica volvió a aparecer en su destino.


RETEGUI DURO CONTRA BOCA JUNIORS

"EL CHAPA" CRITICO AL XENEIZE POR NO DARLE CHANCES A SU HIJO:

"EL CHAPA" RETEGUI fue critico con la dirigencia de BOCA JUNIORS por na darle chanses a su hijo el informe de "TyC SPORS":




Si hay un jugador que a los hinchas de Boca les quedó la espina de verlo vestir la camiseta azul y oro, ese es Mateo Retegui. A pesar de que dio sus primeros pasos en River y que pasó años respirando el mundo del hockey por la influencia familiar meramente ligada a Las Leonas, el delantero hizo el click y definió que su próximo destino era en el club ubicado en Brandsen al 805. Debutó bajo el ala de Guillermo Barros Schelotto un 14 de noviembre de 2018; y nadie imaginó que esa seria la primera y última vez utilizando esos colores oficialmente.

El Xeneize, que tuvo varias chances de aprovechar el buen nivel del italo-argentino en Tigre, no hizo uso de su repesca. Y eso fue motivo suficiente para que su padre, Carlos Retegui se manifestara en contra de esa situación: "Nunca voy a entender que Mateo no haya tenido la posibilidad que tuvieron jugadores como Orsini o Vázquez", lanzó. Además, hizo referencia al negocio en términos económicos que dejó pasar Boca: “Se perdieron unos cuantos millones”.

En enero lo llamó Hugo Ibarra, un señor, un caballero con todo su cuerpo técnico. Se reunieron pero Mateo ya tenía firmado el contrato 1+1, entonces no se podía romper el contrato que estaba firmado desde el 2 de enero. Él tenía la ilusión de jugar pero evidentemente por una cuestión personal, que yo nunca la voy a entender, que Mateo no haya tenido la posibilidad que tuvieron jugadores como Orsini, Vázquez, o Merentiel que lo está haciendo excelente”, arrojó el DT campeón del mundo con Las Leonas en 2010 sobre la no consideración de Boca con su hijo Mateo. 

Y continúo: "Hubo algo personal para que Mateo no juegue en Boca. Hoy lo digo tranquilo, se perdió unos cuantos millones Boca por no usarlo. Porque si Boca le hubiese dado 50 partidos y Mateo hubiera hecho 10 goles, lo vendían 40 millones. Todo el mundo del fútbol lo sabe, lo vendía Boca directamente”.

Mauricio Serna reveló exactamente hace un año que Boca no hizo uso de la opción de repesca que tenía para repatriar en noviembre a Mateo Retegui debido a que el jugador optó por quedase en Tigre en ese momento. “Es verdad que no quiso venir”, afirmó el integrante del Consejo de Fútbol a Radio Del Plata.

Chicho habia indicado que la idea del Xeneize era recuperarlo en aquel entonces, pero que en las charlas que tuvieron con el futbolista les manifestó su intención de continuar en el Matador. El acuerdo entre Boca y Tigre se había sellado por 18 meses a mediados de 2022, con la alternativa de que el club de La Ribera lo recupere si hacía uso de esa opción antes del 30 de noviembre. Pero, quien supo ser goleador del campeonado del fútbol argentino continúo su carrera en el Genoa de Italia, con quien lleva siete goles en 29 partidos jugados. 

COPA AMERICA DE FUTBOL 2024

LOS 4 CAMPEONES DEL MUNDO CON ARGENTINA QUE NO ESTARAN PRESENTES:

LOS 4 CAMPEONES DEL MUNDO CON ARGENTINA QUE NO ESTARAN PRESENTES DE ACUERDO AL INFORME DE "TyC SPORTS":




La lista de Lionel Scaloni en la Selección Argentina arrojó, entre otras sorpresas, las ausencias de cuatro jugadores campeones del mundo en Qatar 2022 de cara a los amistosos previos a la Copa América de Estados Unidos 2024. Se trata de Paulo Dybala, el caso más llamativo, Thiago AlmadaJuan Foyth y Alejandro Gómez, quien desapareció del radar tras su doping.

Si bien no presentó ningún inconveniente físico, e incluso jugó el pasado domingo con Roma, Dybala es el nombre más fuerte entre los que no participarán de los compromisos frente a Ecuador (9/6) y Guatemala (14/6). La Joya, autor de uno de los goles de penal en la definición ante Francia en el Estadio Lusail, formó parte de todas las convocatorias para las que estuvo disponible, pero se habría quedado afuera por una cuestión meramente futbolística.

Después de Qatar 2022, la Scaloneta jugó 12 partidos, entre Eliminatorias Sudamericanas y amistosos, y Dybala jugó apenas 53 minutos. Además, el cordobés se perdió seis encuentros por lesión, hubo dos en los que no fue convocado, con Uruguay fue suplente y no entró y se quedó fuera del banco contra Brasil en el Maracaná.

El dato a tener en cuenta es que técnicamente el ex-Juventus figura en la lista de 50 provisional, por lo que todavía tiene una pequeña chance de ingresar ante alguna urgencia o evento inesperado en la delegación que viajará a Estados Unidos para ultimar los detalles a pocos días del comienzo de la Copa América 2024.

Lo de Almada es más entendible, ya que Javier Mascherano lo convocará a la Selección Argentina Sub-23 para disputar los Juegos Olímpicos de París 2024, que se celebrarán entre el 26 de julio y el 11 de agosto. El mediocampista ofensivo de Atlanta United, que ingresó unos minutos frente a Polonia, en la última fecha de la fase de grupos de Qatar 2022, le guardará la 10 a Lionel Messi, si es que Inter Miami lo permite.

En Villarreal se destaca Foyth como defensor polifuncional, pero con el antecedente de que no volvió a jugar más con la Selección Argentina luego de la Copa del Mundo. Salvo en marzo de 2023, cuando la Albiceleste le ganó a Curazao (7-0) y Panamá (2-0) para celebrar el título ante su gente. El ex-Estudiantes ofrecía la posibilidad de hacerlo tanto de marcador central, gracias a su 1.87 mts de altura, como de lateral sobre la banda derecha. Fue el noveno defensor de los campeones del mundo, aunque solo participó de la semifinal frente a Croacia, ingresando desde el banco de suplentes por Nahuel Molina, a los 85 minutos.

Por último, Papu Gómez fue suspendido por un doping cuando todavía jugaba para Sevilla, en la antesala de Qatar 2022. La versión del futbolista indica que, ante una "mala noche", habría decidido tomar un jarabe de uno de sus hijos sin consultar previamente a los médicos del club. Así, luego de un control después de un entrenamiento, habría dado positivo.

El ex-Arsenal de Sarandí y San Lorenzo rescindió su contrato en España y como no lograba encontrar un nuevo club, a pesar de haber contado con algunos ofrecimientos desde Arabia Saudita, finalmente recaló en el Monza de Italia, club en el que tan solo llegó a jugar dos partidos.

Si bien la sustancia que poseía el jarabe no era una que mejorara su rendimiento, el jugador de 36 años debió haber anunciado su ingesta. Es por esto que, negociación mediante, fue sancionado por dos años sin poder jugar. Según el Código Mundial Antidopaje, ni la Selección Argentina ni Sevilla (campeón de la Europa League en 2022/23) corren el riesgo de perder el título por haber tenido en sus planteles a un jugador que dio positivo.

Tal como dice el artículo 11 del CMA, el único caso en el que se le puede quitar el título a un campeón es si más de dos miembros del plantel hubieran cometido una infracción de las normas antidopaje. Por ende, ni Argentina ni Sevilla perderán sus medallas. 


PALPITANDO LOS ULTIMOS AMISTOSOS PREVIO A LA COPA AMERICA

LA PALABRA DE LIONEL SCALONI

LIONEL SCALONI DT DE LA SELECCION ARGENTINA SE REFIRIO A LOS DOS ULTIMOS AMISTOSOS PREVIOS A LA COPA AMERICA, EL INFORME DEL SITIO "TyC SPORTS":




Cada vez falta menos para la Copa América, donde la Selección Argentina buscará en Estados Unidos defender el título conseguido en Brasil 2021. Lionel Scaloni dio a conocer la lista para la gira previa al torneo, donde la Albiceleste jugará dos amistosos ante Ecuador y Guatemala antes de que el entrenador defina a los 26 futbolistas que buscarán una nueva estrella, y la MLS publicó declaraciones del DT refiriéndose a la importancia de estos partidos previos al torneo.

"Siempre una gira antes de una Copa América es importante, sobre todo porque ajustas los detalles antes del debut de la Copa. Los jugadores vienen de una temporada larga, donde jugaron un montón de partidos. Es el momento de unir fuerzas, juntarse. Son dos partidos que dejaría al equipo listo para competir", expresó Scaloni algunas semanas atrás pero en un fragmento que fue publicado por estas horas.

Consultado por cómo verán el resto de las selecciones a Argentina, que será el campeón defensor, Scaloni agregó: "Es verdad, es jugar contra Argentina, contra el campeón. Pero para nosotros mucho no cambia, jugar con esta camiseta significa salir a competir todos los partidos, no va a cambiar nuestra manera de afrontar cada encuentro. Sí es verdad que tenemos la estrella en el pecho, una más, pero la responsabilidad es seguir compitiendo. Nuestra manera de jugar será la misma".

El primer choque preparatorio será frente a Ecuador el domingo 9 de junio en el estadio Soldier Field de Chicago. Solo resta confirmar el horario, al igual que en el segundo partido ante Guatemala (no clasificado a la Copa América), que se llevará a cabo el viernes 14 del mismo mes en Washington DC.

De esta manera, Argentina tendrá dos pruebas de calibre diferente para buscar llegar de la mejor manera a la defensa del título. Claro está que con Ecuador será una prueba exigente, teniendo en cuenta que la Tri arrancó de muy buena manera las Eliminatorias para el Mundial 2026: solo perdió en el debut con Argentina, y después acumuló cinco partidos sin caídas (tres victorias y dos empates).

Además, Ecuador podría ser potencial rival de la Selección en cuartos o semifinales, dependiendo de cómo le vaya a ambos seleccionados. Guatemala, en tanto, no sería un rival de una jerarquía importante, siendo que no viene de tener una buena actuación en la Liga de Naciones de la Concacaf, donde quedó lejos de pelear por un lugar en la Copa América.

Fixture de Argentina en la Copa América 2024: cuándo juega, calendario y partidos

  • Fecha 1: Argentina vs. Canadá, el 20 de junio en el Estadio Mercedes-Benz, Atlanta.
  • Fecha 2: Argentina vs. Chile, el 25 de junio en el MetLife Stadium, Nueva Jersey.
  • Fecha 3: Argentina vs. Perú, el 29 de junio en el Hard Rock Stadium, Miami.