abril 22, 2023

EL FUTBOL DE LUTO

FALLECIO "EL NENE" SARNARI

El exfutbolista argentino, Juan Carlos Sarnari, quien formó parte del Santa Fe que se proclamó campeón en 1975, falleció en la noche de este viernes en Bogotá.




Sarnari (81), quien murió a causa de un choque séptico, jugó con River Plate y Huracán de su país, al igual que Universidad Católica de Chile. En 1973 llegó a Colombia para actuar con Independiente Medellín y dos años después se unió a Santa Fe, donde se retiró.
El exvolante disputó 107 partidos en el fútbol colombiano, donde anotó 37 goles.
Luego de su retiro, fue técnico de Quindío, Santa Fe y Once Caldas y también presentador de deportes en el desaparecido noticiero ‘NTC Noticias’.
Sarnari se quedó viviendo en Bogotá, donde junto a su excompañero José Antonio Tébez, montaron el famoso restaurante ‘La Estancia Chica’, sitio que se convirtió a través de los años en un lugar de tertulia para los hinchas ‘Cardenales’.
FUENTE: ONEFOOTBALL

PODRIA DEBUTAR MAÑANA EN EL BARCELOMA

LAMINE YAMAL DE SOLO QUINCE AÑOS

Mientras espera poder acelerar por Lionel Messi, en Barcelona se prepara para el debut un pibe que está llamado a "marcar a una época", como lo definió el DT Xavi Hernández en conferencia de prensa. Se trata de Lamine Yamal, quien tiene solo 15 años y está convocado por primera vez con el primer euipo de cara al cruce de mañana con el Atlético de Madrid del Cholo Diego Simeone.



Yamal, nacido en Mataró, España, el 13 de julio de 2007, y es hijo de padre marroquí y madre guineana ecuatorial. Es zurdo juega como delantero, preferentemente recostado como extremo por derecha.

FUENTE: TYC SPORTS

PASE DE FACTURA

 JORGE "FATURA" BROUN HABLO DE SU RELACION CON TEVEZ

EL ARQUERO DE ROSARIO CENTRAL JORGE BROUN HABLO DE SU RELACION CON TEVEZ LO HIZO EN EL PROGRAMA: "FUTBOLOK", aquí sus declaraciones:




"No tuve buena relación con Tevez. No me sentí importante en ningún momento y se lo dije: ni siquiera me sentía parte del equipo. Una vez me vino a buscar con 'Rifle' Castellanos para ver qué me pasaba y me dijo que era muy importante por todo lo que significaba para el club. Nunca lo sentí de esa manera. El primer partido que me tocó atajar con él fue en cancha de Argentinos Juniors. Volvía de una larga lesión y me enteré ese mismo día que iba a ser titular. En ningún momento se acercó a hablar conmigo ni nada por el estilo. En la charla previa, antes del partido, me dijo: 'tenés la responsabilidad de jugar y hacerlo como antes de la lesión'. Jamás me felicitó por cómo venía atajando en las prácticas. Son detalles que van sumando".


MUNDO RIVER PLATE

LA CONFESION DE DEMICHELIS

MARTIN DEMICHELIS CONFESO QUE LE DIJO SU CIRCULO INTIMO CUANDO ACEPTO DIRIGIR A RIVER PLATE, EL INFORME DE "TyC SPORTS":




Con River puntero de la Liga Profesional a seis unidades del escolta, Martín Demichelis vive un presente de ensueño en su primer gran desafío como entrenador principal. Sin embargo, antes de llegar para suceder a Marcelo Gallardo, no todos en su entorno estaban convencidos de este paso. Incluso, el propio entrenador reveló que su esposa, Evangelina Anderson, le dijo que estaba loco.

En una entrevista con Saca del medio, por Radio Continental, el entrenador reveló: "Cuando River decidió que yo sea el entrenador, nunca lo dudé. Cuando Gallardo se fue y yo estaba dentro de los que se barajaban en los medios públicos, mi mujer me decía 'no te vas a meter en ese quilombo'. Me decía que estaba loco. Pero le dije que me acompañara a esa locura monumental".

En ese sentido, el técnico contó cómo vivió la familia la decisión de mudarse desde Alemania, en donde dirigía a la Reserva del Bayern Munich, para regresar al país. "No había duda. El cambio de vida es muy brusco para mis hijos y mi familia, pero para mí River es todo, lo es para Bastian (hijo mayor que juega en las Inferiores), para mi mujer, y me da placer trabajar con gente conocida. Con mucha gente que sostiene su lugar desde cuando yo estaba, los utileros que se desviven para que el jugador tenga todo bien. En River soy feliz. Esperemos que el rendimiento perdure. Ver a la gente irse feliz del Monumental no tiene precio", explicó.

Asimismo, el DT contó cómo viven el día a día y dejó en claro que está feliz con este presente. "Disfruto mucho con mi mujer. Ella bancó aceptar este cambio de vida. Nosotros teníamos mucha calidad de tiempo juntos en Europa y acá poco. Ella es mi bastón, no podría tomar una decisión sin mi apoyo familiar, es todo de ella. Lo disfruto con mi grupo de amigos, con mi cuerpo técnico que tiene un nivel humano increíble. Disfruto ser entrenador de River. Me levanto feliz para ir al Camp, para investigar, y contento todos los días, aun sabiendo que vamos a tener derrotas y momentos complicados", expresó.

Para finalizar, tildó de prócer a su predecesor. "Se fue Gallardo siendo un prócer, con todo lo que han vivido los hinchas. Como hincha yo lo disfruté mucho a Gallardo a la distancia. Lo más importante es que la gente se sienta identificada con el equipo, no conmigo. Es lo que más me preocupa. Que se sientan representados con los jugadores, que dejan la vida hasta el último momento. Eso me es gratificante”, cerró.

ENTRENAMIENTO CLAVE

ALMIRON DELINEA EL EQUIPO DE BOCA JUNIORS PARA SU VISITA A ROSARIO

JORGE ALMIRON DELINEA EL ONCE DE BOCA PARA EL PARTIDO ANTE ROSARIO CENTRAL, ESTE ES EL INFORME DE "TyC SPORTS":




Boca se prepara para el entrenamiento de esta mañana en el Predio de Ezeiza, que comenzará a las 10.30, y en el que el entrenador Jorge Almirón terminará de definir el once titular que visitará a Rosario Central el domingo desde las 15.30, en el Gigante de Arroyito por la fecha 13 de la Liga Profesional,  y que aún cuenta con tres dudas.

En el último táctico previo al compromiso de mañana, el técnico tiene que decidir principalmente al reemplazante de Darío Benedetto, quien padece un desgarro. Las opciones son Miguel Merentiel o Luis Vázquez. En tanto, en la defensa la única duda pasa por el lateral derecho y resta saber si juega de entrada Luis Advíncula o Marcelo Weigandt.

En tanto, la última variante puede darse en el mediocampo. El paraguayo Óscar Romero es otro de los jugadores que no termina de convencer en el cuerpo técnico y podría salir para que ingrese en su lugar Martín Payero, que termina su préstamo en el Xeneize a mitad de año y está ante sus últimas oportunidades.

Luego de la práctica, los futbolistas almorzarán en el predio y luego, cerca de las 14, partirán en avión rumbo a Rosario para el cruce de mañana en el que buscarán volver a ganar luego de tres derrotas consecutivas por el torneo local.

El once que paró Almirón ayer en el entrenamiento de Boca

Así las cosas, el equipo sería muy similar a lo que paró ayer en la práctica en la que alineó a: Sergio Romero; Luis Advíncula o Marcelo Weigandt, Facundo Roncaglia, Nicolás Valentini, Agustín Sández; Cristian Medina, Alan Varela, Ezequiel Fernández, Óscar Romero o Martín Payero; Miguel Merentiel o Luis Vázquez y Nicolás Orsini.

ALMIRON DT DE BOCA SIGUE MIRANDO JUVENILES

AHORA LE DIO MINUTOS A LUCIANO VALLEJO

JORGE ALMIRON DT DE BOCA SIGUE MIRANDO HACIA LA CANTERA Y AORA EL QUE TUVO LA OPORTUNIDAD FUE LUCIANO VALLEJO, EL INFORME DE "TyC SPORTS":




Desde que asumió en Boca como entrenador, Jorge Almirón decidió darle minutos a Valentín Barco, quien rápidamente se volvió figura. Pero no es el único juvenil en el que posó sus ojos. Aunque pasó inadvertirdo, desde hace un tiempo el técnico también le dio participación en las prácticas a Luciano Vallejo, un central zurdo categoría 2004 que le llamó la atención por su contextura física y sigue de cerca en los entrenamientos.

El juvenil es oriundo de Tandil, tiene 18 años y juega en la Cuarta División que dirige Silvio Rudman. Llegó al club cuando tenía 14 años, proveniente de Ferrocarril Sud de su ciudad, luego de que el Xeneize realizara una prueba en la que le pidieron los datos. Una noche lo llamaron para comunicarle que se tenía que presentar en Buenos Aires en otra prueba. Siguió el proceso hasta que lo sumaron. En este tiempo supo despertar el interés del entrenador del primer equipo que lo incluyó en algunas prácticas. Antes ya había participado de entrenamientos en alguna ocasión en las etapas de Sebastián Battaglia y Hugo Ibarra.

Más allá de los rulos que conforman una larga melena y hasta llevó a que lo compararan en redes con el uruguayo Sergio Manteca Martínez, Vallejo también se ha destacado en las Inferiores por su porte físico -mide 1,82 metros- que le permite ir bien de arriba, además de otorgar una buena salida desde abajo. Este puede ser un dato importante teniendo en cuenta que desde su llegada Almirón intentó que el equipo no abuse del pelotazo.

Además, una de las primeras decisiones del DT fue darle minutos a Nicolás Valentini, quien no venía jugando con el Negro y era el único central zurdo que quedaba en el plantel tras la lesión de Marcos Rojo. Al iguel que ellos, la zurda es el pie hábil del defensor que aún vive en la pensión del club y transita el último escalón previo a llegar a la Reserva. El resto de los zagueros de Boca, Jorge Figal, Facundo Roncaglia, Bruno Valdez y Gabriel Aranda son derechos y habitualmente juegan como primer marcador central.

Más allá de que hoy es defensor, sus cualidades le permitieron ser un jugador versatil y se ha desempeñado como volante central y de lateral por izquierda. Asimismo, ya sabe lo que es ser campeón con esta camiseta: en 2021 se coronó en la Sexta División bajo la dirección técnica de Matías Donnet y Daniel Díaz.

En ese plantel a veces era alternativa de Lautaro Di Lollo, central de la Selección Argentina Sub-20 y que ha ido al banco de la Primera, y de Mateo Mendía, hoy parte del plantel de Reserva. A su vez, también compartió con los hermanos Thiago y Valentino Simoni, quienes se destacan en la Tercera de Mariano Herrón. 

FORMULA INDYCAR Y LO QUE SE VIENE

EL ANALISIS DE AGUSTIN CANAPINO

AGUSTIN CANAPINO DIO SU VISION DE LOS QUE SE VIENE EN LA INDICAR, EL INFORME DE "CAMPEONES" VIA: MIKI SANTANGELO:




En las últimas horas Agustín Canapino fue aprobado para participar en las 500 Millas de Indianapolis e intentar ser de la partida en la histórica competencia del estado de Indiana. El arrecifeño esperaba completar este viernes los test para rookies con el Chevrolet 78 del Juancos Hollinger Racing, pero la lluvia no lo permitió.

Viendo frustradas las chances de girar, «El Titán» comienza a analizar el siguiente compromiso en su agenda, que será el próximo fin de semana en Barber Motorsport Park, un trazado conocido para él, ya que realizó una prueba allí antes de la cita en Texas del mes pasado.

«Hay que tratar de sobrevivir en Barber. Es la primera carrera en pista, pero no es una pista común; tocamos los 5g cada vez que doblamos, es una locura. En la prueba que hicimos terminé muy cansado y en la carrera son 90 vueltas, por lo cual me la voy a tomar con mucha tranquilidad a esa carrera”, aseguró Canapino en una entrevista exclusiva con Campeones Radio.

A pesar de que la carrera de Alabama aparece como el primer mojón en un circuito de pista tradicional, el rookie aregntino explicó que el parametro lo marcará IndyGP, por sus similitudes con las pistas en las que elaboró su extensa carrera en Argentina, incluso similar a las pistas europeas. Indy GP es la única carrera con formato europeo que tienen acá. Va a ser lo más parecido a lo que yo hice siempre y llegaré con algunas carreras encima. Indy GP servirá para saber que tan lejos o cerca estoy de poder rendir en el grupo medio, que es a lo que apuntamos”.

Por último, el múltiple campeón argentino contó cómo piensa enfrentar cada uno de los desafíos: “Hay que tratar de sobrevivir a Barber y en Indy GP tratar de apretar para lograr el mejor ritmo posible, ese sería el objetivo para este momento del año”.