marzo 26, 2025

DURO MOMENTO PARA EDWAR BALANTA

 EL JUGADOR DE SAN LORENZO DE ALMAGRO LUCHA POR SU VIDA

EDWARD BALANTA EL JUGADOR DE SAN LORENZO DE ALAMAGRO LUCHA POR SU VIDA TRAS RECIBIR UN PELOTAZO EN EL TORAX EN EL ENTRENAMIENTO DE HOY, EL INFORME DE "MDZ":




Este miércoles por la mañana, sacudió a todo San Lorenzo lo que sucedió durante los entrenamientos de la Reserva. Durante las prácticas para el duelo de este jueves ante Instituto de Córdoba, el colombiano Oswaldo Balanta sufrió un episodio cardíaco luego de parar una pelota con el pecho.

Inmediatamente, los cuerpos médicos de la categoría y de la Primera fueron a asistirlo y lograron reanimarlo luego de hacerle trabajos de respiración cardiopulmonar (RCP) durante 17 minutos. El periodista Leandro Alves, quien cubre el día a día del Ciclón para ESPN, informó en su cuenta de X que el futbolista se encuentra internado en el hospital Piñeiro.

Igualmente, según informó TyC Sports, la situación del delantero de 23 años es delicada: se encuentra con asistencia respiratoria y en Bodeo hay preocupación acerca de cómo avanza su estado de salud. Al parecer, el jugador se había hecho los chequeos médicos correspondientes y los mismos no habían detectado ningún problema.

Balanta, atacante de 1,90 metros nacido en 2002 en Santander de Santander de Quilichao, Colombia, llegó a San Lorenzo este mismo 2025 en condición de libre, luego de su paso por el club Boca Juniors de Cali. Desde hace algunas semanas se encontraba en la institución azulgrana a prueba, con miras a sumarse al plantel de Reserva.

En 2022 había tenido su debut en el primer equipo del "Xeneize" cafetero. Durante su primer año, jugó unos 23 partidos, en los que convirtió 3 goles y estuvo cerca de emigrar al fútbol alemán. Sin embargo, no pudo dar el salto internacional. En 2023 tendría mucha menos participación, con apenas 6 presentaciones, y en 2024 quedó sin club.

ARDE BRASIL

 LA PRENSA DURA CON LOS JUGADORES Y EL DT 

LA PRENSA DE BRASIL SE MOSTRO CRITICA CON LOS JUGADORES Y DT DE SU PAIS TRAS LA GOLEADA SUFRIDA ANTE ARGENTINA, EL IFORME DE "BOLA VIP":




En uno de los mejores partidos de la era de Lionel Scaloni, la Selección Argentina goleó 4-1 a Brasil, en una nueva edición del clásico sudamericano, disputado en el Estadio Monumental por la fecha 14 de las Eliminatorias sudamericanas. Y mientras la efusividad es notoria en el territorio albiceleste, en la región brasileña la situación es diametralmente opuesta. Así lo demostró la prensa local, siendo severamente crítica con su equipo nacional, tanto con su entrenador, como con sus jugadores.

Se trata de la cuarta victoria de Argentina en los últimos cinco clásicos sudamericanos disputados. Una estadística que caló hondo en los medios de comunicación de Brasil, los cuales no tuvieron piedad y supieron calificar al encuentro como una “deshonra” o “golpe de knockout“. Incluso, se le dio lugar a encuestas sobre la continuidad del técnico Dorival Junior.


LO LIQUIDO A RAPHINHA

 LAS DECLARACIONES DE LEANDRO PAREDES:

LEANDRO PAREDES fue durisimo con RAPHINHA, el informe de "BOLA VIP":




Ni la ausencia de Lionel Messi le quitó trascendencia al Argentina – Brasil que se disputó en el Monumental por las Eliminatorias CONMEBOL. Las declaraciones previas de Raphinha solo sirvieron para condimentar un poco más el Clásico de las Américas y la respuesta de los campeones del mundo fue en el verde césped.

El primero en referirse a los dichos del atacante del FC Barcelona fue Leandro Paredes, que tomó contacto con la prensa ni bien se consumó la histórica goleada de la Albiceleste por 4-1 en la cancha de River.

“No hay que hablar antes, más cuando después no te da para demostrarlo adentro de la cancha. Apenas dijo eso lo mandamos al grupo de WhatsApp, nosotros siempre hablamos adentro de la cancha”, soltó el jugador de la Roma finalizado el encuentro en Núñez.

La influencia que tuvo en el plantel argentino lo que declaró Raphinha en la previa fue clara y el propio Paredes lo confirmó. “Nos alimentamos un montón de lo que dijo (Raphinha), pero nosotros estamos acostumbrados a hablar siempre adentro de la cancha”, dijo.

Raphinha protagonizó la previa del Clásico de las Américas durante una entrevista con el mítico Romário, asegurando que el triunfo iba a ser para Brasil en el Monumental.

“Vamos a jugar contra Argentina, nuestro mayor rival. Ahora gracias a Dios, sin Messi. ¿Les vamos a dar una paliza?”, le preguntaba Romario a Raphinha antes del choque donde la Verdeamarelha llega luego de un vital triunfo ante Colombia como local.

La respuesta del delantero del Barcelona, viral por estas horas y viva imagen de la tensión que se vive en la previa de un choque no menor para los dirigidos por Dorival: “¿Darles una paliza? Una paliza, sin duda. Dentro y fuera del campo, si tiene que ser…Voy a hacerle un gol a Argentina…Voy con todo…Que se jodan”.

En pleno desarrollo del partido, Paredes tuvo un fuerte entredicho con Rodrygo y lo resolvió con una chicana: “Yo tengo dos Copas América. Vos, cero”, le dijo al delantero del Real Madrid luego de que se haya producido un tumulto en el campo de juego.

CAUSA DIEGO ARMANDO MARADONA

 DETUVIERON AL EX CUSTODIO POR FALSO TESTIMONIO

EN LAS ULTIMAS HORAS , LA INVESTIGACION DE LA MUEERTE DE DIEGO ARMANDO MARADONA DIO UN VUELCO INESPERADO CON LA DETENCION DEL EX-CUSTODIO DEL ASTRO ARGENTINO, EL IFNORME DE "DIARIO RIO NEGRO":




En las últimas horas, el juicio que investiga la muerte de Diego Maradona tuvo un hecho inesperado: detuvieron a Julio Coria por falso testimonio. El excustodio de la víctima es uno de los empleados que estuvo en el domicilio el día del fallecimiento del exjugador.

La detención fue ordenada por los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach luego de un pedido de los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, y el abogado Fernando Burlando. La solicitud se llevó a cabo luego de que coincidieran en que hubo dos contradicciones fundamentales en su declaración.

El exempleado de Diego se contradijo al referirse a su vínculo con el neurocirujano Leopoldo Luque, con quien negó tener relación y aseguró nunca haber hablado durante la internación que llevó a cabo el ídolo.

Aunque se revelaron conversaciones entre ambos y otras pruebas que los involucran. “Sinceramente, no me acordaba”, sentenció Coria luego de que le exhibieran la documentación que lo vinculaba con el médico del exjugador.

En el material entregado, el médico lo trataba de «amigo» y hasta se invitaron a realizar distintas actividades juntos, incluso luego del deceso de Maradona.

Su segunda contradicción se dio con respecto al rol de la psiquiatra en el momento de la reanimación. En los dos testimonios que protagonizó no había mencionado que Agustina Cosachov alternó con la enfermera para hacerle RCP a Maradona cuando se descompensó, algo que hoy confesó por primera vez.

Los acusados están imputados por el delito de homicidio simple con dolo eventual. Se trata de Cosachov, Luque, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, Mariano Perroni (su jefe), la médica Nancy Forlini y el clínico Pedro Pablo Di Spagna. Mientras que la enfermera Gisela Madrid irá un juicio por jurados populares.


ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS

 ARGENTINA NO FALTA A UN MUNDIAL DESDE 1974

LA SELECCION ARGENTINA DE FUTBOL NO FALTA A UN MUNDIAL DE FUTBOL DESDE 1974, EL INFORME DE "DIARIO RIO NEGRO":




El empate entre Bolivia y Uruguay selló la clasificación de la Selección Argentina al Mundial 2026. De esta manera, la Albiceleste aseguró su decimocuarta presencia al hilo desde 1974. La última vez que no participó fue en 1970.

Este martes, el conjunto dirigido por Lionel Scaloni se aseguró el boleto a la próxima cita mundialista que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. Siendo México 1970 su última ausencia.

En aquella edición, Argentina compartió el grupo 1 de las Eliminatorias con Bolivia y Perú. Ante la selección del altiplano cayó por 3-1 de visitante y se impuso por la mínima como local. Mientras que ante los incas perdió 1-0 como visitante y empató 2-2 de local en la Bombonera en 1969, quedándose sin chances de clasificar a la copa del mundo del año siguiente.

En ese momento, el país atravesaba la dictadura autodenominada «Revolución argentina», en la que las Fuerzas Armadas destituyeron a Juan Carlos Ongania que fue reemplazado por Roberto Marcelo Levingston. 

Con respecto a los futbolístico, Diego Armando Maradona todavía no había ingresado a las categorías inferiores de Argentinos Juniors y la Selección argentina ya había conquistado 12 Copas Américas pero ningún campeonato del mundo.

En el plano argentino, Estudiantes de La Plata ganó su tercera Copa Libertadores luego de vencer a Peñarol. En ese momento, el Pincha era el equipo con más copas Libertadores, mientras que Independiente lo seguía con dos.

El Rojo se quedó con el Torneo Metropolitano de aquel año y Boca se consagró con el Nacional. El goleador del torneo ganado por los de Avellaneda fue Óscar Más de River, mientras que Carlos Bianchi fue el máximo artillero en el título del Xeneize.