mayo 26, 2024

PAREDES Y LA SITUACION DE DYBALA:

"LO NOTE MUY TRISTE"

PAREDES HABLO SOBRE DYBALA QUE ES PRACTICAMENTE UN HECHO QUE NOO ESTARA EN LA COPA AMERICA, EL INFORME DE "TyC SPORTS":




Al llegar este domingo al país, el mediocampista surgido en Boca se refirió a la situación y reconoció sobre cómo está la Joya: “Lo noté muy triste”.

“Para todo jugador que queda afuera de una lista tan importante como esta seguramente no sea la mejor noticia, pero sé que es lo bastante fuerte para salir de esto”, agregó Paredes.

Scaloni tuvo una charla con Dybala antes de que se conociera la convocatoria y le explicó que las razones por las que no estará son futbolísticas, mientras que el cordobés decidió horas después realizar un sugerente posteo ¿a modo de respuesta?

El próximo lunes 3 de junio, la Selección Argentina realizará el primer entrenamiento en Miami, donde se entrenará toda la semana en el Estadio DRV PNK, de Inter Miami, hasta tener que viajar para el primer amistoso -ante Ecuador-, que se jugará el domingo 9 en la ciudad de Chicago, a unas tres horas de avión de la ciudad que hoy es la casa de Lionel Messi, cuyo último partido fue el histórico triunfo ante Brasil (1-0) en el Maracaná, el 21 de noviembre de 2023, cuando se desgarró antes que termine el primer tiempo.

Paredes, además, se refirió al presente que atraviesa el jugador de Boca, que estará presente en los Juegos Olímpicos de París 2024 y al que ya se lo relaciona con un posible salto a Europa.

Paredes aseguró que lo ve “espectacular” a Equi Fernández y destacó: “Cada vez juega mejor, ojalá que siga disfrutando, haciéndolo de la mejor manera para nuestro club y, seguramente, le va a ir muy bien en todo lo que tiene por delante”.

"SIN OBLIGACION" SE PUEDE COLABORAR CON UN: cafecito.App/bjorgeomar

RIVER Y LAS MEGAS OBRAS:

 LO QUE SE VIENE EN EL CLUB MILLONARIO

RIVER PLATE CRECE EN INFRAESTRUCTURA, EL INFORME DE "TyC SPORTS":


Desde que llegó la nueva dirigencia de River al mando de Jorge Brito en la presidencia, las obras en el Monumental fueron de suma trascendencia. Eso hizo que el estadio del Millonario aumentara la capacidad para sus hinchas a cerca de 85 mil personas y que hoy en día sea el más grande del país: los nuevos palcos, las tribunas que eran populares y que se convirtieron en plateas, el restaurante del club que significó una gran inversión, acompañaron a la gran remodelación.




Sin embargo, lejos de culminar, el club de Núñez ahora hará un Polideportivo a metros de la cancha donde los deportes como Hockey, Handball y Futsal serán los más beneficiados.

Según Leandro Vaquila, periodista de un medio de River, la idea principal es que el centro deportivo esté ubicado donde habitualmente juega el equipo del Senior y están las canchas auxiliares. Además, en ese sector hay un estacionamiento que se utiliza los días de partido y será el epicentro de la financiación: los mismos se venderán a 10 años con el que se pagarán las obras del club.

En las que se incluye una cancha de handball, vóley y futsal con las medidas reglamentarias con el objetivo de que los equipos del Millonario sean locales en el club. Asimismo, estas instalaciones serán usadas por miles de deportistas federados en todos los deportes con tribunas que aumentarán la capacidad para 4 mil personas-ahora entran 1800-, y entre 6 y 8 gimnasios para que entrenen.

Sin embargo, esto no termina ahí y River va a poder tachar otro de sus tantos objetivos en el plano institucional porque por primera vez en su historia las jugadoras de hockey van a poder ser locales en el club: se hará una cancha de agua para el deporte que tiene más de 400 deportistas. Y en el predio nuevo que adquirió el Millonario en Cantilo, que está a pocas cuadras del estadio, se construirán 6 canchas de césped sintético y 1 de césped natural que serán utilizadas para las categorías Inferiores, para el fútbol femenino, la Escuela Ángel Labruna y fútbol interno.

Para el hincha de River el sueño de renovar el Monumental era un proyecto a largo plazo que había empezado a cobrar forma en la última etapa de Rodolfo D'Onofrio en la presidencia. Eso fue motivo suficiente para que Jorge Brito, quien asumió en el cargo en el 2021 con Ignacio Villarroel en la vicepresidencia, tome nota: el club de Núñez no sólo cumplió el primer objetivo de aumentar su capacidad para más de 85 mil personas, sino que le cambió la fachada al Antonio Vespucio Liberti.

Sin embargo, todavía hay trabajo por hacer y hace poco más de un mes el sitio oficial del club comunicó que comenzó el trabajo que unirá a las tribunas altas del estadio: la San Martín con Centenario y Belgrano con la Sívori. Más tarde, será el turno de la San Martín con Sívori y Belgrano con Centenario. 

Con el objetivo de hacer un estadio 360°, el Millonario inició las obras que reemplazarán los paredones por acrílicos, lo que mejorará la seguridad de los hinchas, cómo también la perspectiva visual desde las butacas. Así lo confirmó el club: "Los trabajos se iniciaron con la ejecución de las fundaciones y columnas para unir las tribunas altas San Martín con Centenario y Belgrano con Sívori, y luego continuarán con el resto de las uniones (San Martín con Sívori y Belgrano con Centenario)", informó el club en un comunicado a través del sitio web de River. 

Y culminó: "Con estas obras, que culminarán a fines de este año, se extenderán hacia ambos laterales las plateas San Martín y Belgrano altas y ya no existirán espacios de separación entre dichas tribunas y las cabeceras" 


"SIN OBLIGACION SE PUEDE COLABORAR CON UN"cafecito.App/bjorgeomar