LOS NÚMEROS DE EDGARDO BAUZA PARA LLEGAR AL SELECCIONADO NACIONAL
Edgardo Bauza fue elegido por la comisión regularizadora del fùtbol argentino para reemplazar a Gerardo Martino.
Llego precedido de estos antecedentes tomando como referencia lo publicado en su momento por DIARIO CLARIN:
Sumaba seis títulos con tres equipos diferentes, lo que significó un un factor de peso a la hora de la decisión.
Su debut en el banco fue en 1998 en Rosario Central, donde ya había trabajado en las inferiores. En ese club llevó al Canalla a la semifinal de la Copa Libertadores de América en 2001, mostrando un perfil copero que años después reafirmaría en Liga de Quito y San Lorenzo (ganó el título en 2008 con los ecuatorianos y en 2014 con el Ciclón).
Segùn WIKIPEDIA agregamos estos antecedentes:
Edgardo Bauza fue elegido por la comisión regularizadora del fùtbol argentino para reemplazar a Gerardo Martino.
Llego precedido de estos antecedentes tomando como referencia lo publicado en su momento por DIARIO CLARIN:
Sumaba seis títulos con tres equipos diferentes, lo que significó un un factor de peso a la hora de la decisión.
Su debut en el banco fue en 1998 en Rosario Central, donde ya había trabajado en las inferiores. En ese club llevó al Canalla a la semifinal de la Copa Libertadores de América en 2001, mostrando un perfil copero que años después reafirmaría en Liga de Quito y San Lorenzo (ganó el título en 2008 con los ecuatorianos y en 2014 con el Ciclón).
También consiguió el Clausura 2004 en la liga Peruana con el Sporting Cristal, el torneo 2007 y 2010 de Ecuador con la Liga de Quito y la Recopa sudamericana del 2010 con ese club.
Después de Central, donde promedió un porcentaje de poco más de 50% en 151 partidos (63 ganados, 39 empatados y 49 perdidos), migró para Liniers, donde dirigió a Vélez en 2001-02, donde estuvo en 39 encuentros (13 G, 14 E y 12 P). Después pasó a Colón, donde tuvo dos etapas (2003 y 2005-06) de pobres resultados: 77 partidos, 29 victorias, 27 tablas y 21 derrotas.
En el medio de sus ciclos en el sabalero, Bauza dirigió a Sporting Cristal en Perú, donde ya se dijo que obtuvo un título local. También contó con un breve y frustrado paso por Arabia Saudita, donde cosechó el 41,66% de los puntos en el Al-Nassr con tan sólo 12 encuentros (4G, 3E y 5P) Quizás en el club donde más recuerden su paso como DT sea en la Liga de Quito, donde tuvo buenas campañas, con campeonatos a nivel local e internacional. En el club ecuatoriano, en dos etapas (2006-08 y 2010-2013) redondeó un porcentaje de más del 54% en 354 encuentros. Ganó 160, empató 99 y ganó 95.
El último club que dirigió en el país fue a San Lorenzo, donde más allá de conseguir el título más importante de su historia a nivel continental, promedió más del 53% de los puntos en 99 encuentros (46 victorias, 20 empates y 33 derrotas). También fue subcampeón del torneo 2015 de Primera División.
Por último, Bauza dirigió en el primer semestre a San Pablo, donde tras un arranque flojo también logró colocarlo en la semifinal de la Copa Libertadores. Cayó ante el equipo que luego se consagraría campeón: Atlético Nacional de Medellín.
Segùn WIKIPEDIA agregamos estos antecedentes:
Como jugador
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Nacional | Rosario Central | ![]() | 1980 |
Primera División | Rosario Central | ![]() | 1986/87 |
Como entrenador
Títulos locales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Serie A | Liga de Quito | ![]() | 2007 |
Serie A | Liga de Quito | ![]() | 2010 |
Títulos internacionales
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa Libertadores | Liga de Quito | ![]() | 2008 |
Recopa Sudamericana | Liga de Quito | ![]() | 2010 |
Copa Libertadores | San Lorenzo | ![]() | 2014 |
- Subcampeón de la Copa Conmebol (1): 1998, con Rosario Central
- Subcampeón de la Liga Argentina (2): Apertura 1999, con Rosario Central y Campeonato 2015, con San Lorenzo.
- Subcampeón de la Liga Peruana (1): Campeonato Descentralizado 2004, con Sporting Cristal
- Subcampeón de la Primera división ecuatoriana (1): 2008 con Liga de Quito.
- Subcampeón de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA (2): 2008, con Liga de Quito y 2014, con San Lorenzo.
- Subcampeón de la Copa Suruga Bank (1): 2010, con Liga de Quito.
- Subcampeón de la Copa Sudamericana (1): 2011, con Liga de Quito.
- Subcampeón de la Copa Campeonato (1): 2014, con San Lorenzo.
- Subcampeón de la Recopa Sudamericana (1): 2015, con San Lorenzo.
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Cuarto Defensor Goleador de la Historia del Fútbol mundial | 1992 |
Nombrado por la IFFHS el 3º defensa que más goles ha convertido en la historia del fútbol (luego pasó a ser 4°). | 1999 |
Mejor entrenador de América en votación realizada por periodistas del continente a el diario El País de Montevideo | 2008 |
Nombrado por la IFFHS como el 3º mejor entrenador del mundo del año | 2008 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario