junio 25, 2024

MERCADDO DE PASES

BOCA SIGUE INTERRESADO EN GALARZA DEL GENK

BOCA JUNIORS SIGUE INSISTIENDO CON LA INCORPORACION DE GALARZA DEL GENK, EL INFORME DE "TyC SPORTS":




Después de lo que fue el retorno de Gary Medel y la confirmación del inminente arribo de Tomás Belmonte, en Boca se mueven rápido para abrochar al tercer refuerzo. Así, con Fausto Vera cada vez más cerca de Atlético Mineiro, en el Xeneize apuntaron fuerte por Matías Galarza, quien se plantó en Bélgica, no se presentó a entrenar en tiempo y forma y presiona para emigrar a Brandsen 805.

El Genk tenía pactada una jornada de entrenamientos para el domingo, pero el mediocampista no se presentó y lo haría recién mañana. Según trascendió, su demora en presentarse a entrenar tiene que ver con que viajó un día más tarde, pero lo cierto es que a Bélgica llega con una postura clara: la de ser transferido a Boca. Por lo pronto, el club belga lo tiene marcado como intransferible, pero si la postura del jugador se mantiene inflexible, habrá que ver si eso cambia.

Desde el lado de Boca se mantienen expectantes. La dirigencia del Xeneize envió una segunda oferta formal, que ascendería a tres millones de dólares por la mitad de su pase y esperan una respuesta. Mientras tanto, siguen en permanente contacto con el representante del futbolista, para conocer novedades y saber si podrán sumarlo de cara al retorno a los entrenamientos, después de la Copa América.

El interés de Boca en Galarza reside en el buen nivel que mostró cuando vestía la camiseta de Argentinos Juniors, su presente en Genk y su joven edad (tan solo 22 años). Como si esto fuera poco, las comparaciones con Juan Román Riquelme en cuanto a estilo de juego a la hora de pisar y proteger la pelota ayudan un poco.

El mediocampista central mostró sobradas condiciones cuando debutó en Primera con 19 años. En los 26 partidos que jugó con Argentinos, demostró con creces su talento creativo y su habilidad. Ese nivel hizo que Genk compre su ficha en 2022 a cambio de seis millones de dólares. Ya con 22 años, Galarza lleva dos temporadas en Bélgica, con 56 partidos y un gol.

A HORAS DEL PARTIDO CON CHILE

 SCALONI AUN NO CONFIRMO EL EQUIPO

A HORAS DEL PARTIDO CON CHILE SCALONI NO CONFIRMO EL ONCE DE ARGENTINA, EL INFORME DE "TyC SPORTS":




La Selección Argentina hará su segunda presentación en la Copa América este martes cuando enfrente a Chile por el grupo A, luego del debut con triunfo por 2-0 frente a Canadá. Si bien la Albiceleste completó una presentación correcta y hasta pudo haber sacado más ventaja si hubiese estado fino, el entrenador Lionel Scaloni evalúa realizar algunas modificaciones.

El seleccionado mantendría el esquema de 4-4-2 pero variarían los intérpretes. Pese a que Marcos Acuña jugó ante los norteamericanos, podría reaparecer Nicolás Tagliafico, quien tiene muchas chances aunque no tuvo rodaje durante los amistosos previos ante Ecuador y Guatemala. El ex-Banfield fue titular en parte del 2023 por las lesiones reiteradas del Huevo. 

Por otro lado, las incógnitas también aparecen más arriba, como sucedió en la previa al encuentro inaugural del certamen. En lo que respecta al sector izquierdo, Ángel Di María tiene muchas chances de ser titular, aunque todavía no está confirmada su presencia, pero todo indica que Fideo volverá a jugar desde el arranque. En caso de que Scaloni cambie de decisión, el que ocupará ese puesto es Nicolás González.

Por otra parte, podría regresar el mediocampo de la Copa del Mundo, ya que en la última práctica Scaloni probó con Enzo Fernández en lugar de Leandro Paredes. Cabe recordar que el volante del Chelsea llegó a los amistosos previos tras una operación por una hernia inguinal. Sumó minutos frente a Guatemala, pero no ingresó en el primer encuentro de la Copa América. Tanto Rodrigo De Paul como Alexis Mac Allister mantendrían su lugar en el once inicial.

El probable equipo de la Selección Argentina para jugar con Chile

Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes o Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Nicolás González o Ángel Di María; Lionel Messi, Julián Álvarez.

junio 24, 2024

LAS NOVEDADES EN INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA

SE SUMO ALEJANDRO TOCALLI

ALEJANDRO TOCALLI SE SUMO A INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA, EL INFORME DE "TyC SPORTS":

En medio del parate por la Copa América de Estados Unidos 2024 se conoció que Alejandro Tocalli será el Coordinador General de las Divisiones Inferiores de Independiente. Si bien todavía no fue oficializado, trabajará un escalón arriba de Hugo, su padre, quien puso fin a su breve ciclo como entrenador interino tras la llegada de Julio Vaccari, el reemplazante de Carlos Tevez.




La función de Tocalli está enfocada en supervisar los distintos previos y las estructuras de Inferiores, oficiar como el nexo entre la Reserva y el plantel profesional y formar parte de la actividad del Futsal, entre otras cuestiones. En ese puesto estaba Esteban Saenz Rico, también secretario deportivo.

El flamante Coordinador General de las Divisiones Inferiores es preparador físico y cuenta con una vasta trayectoria a cargo de planteles. Fue jugador de San Telmo, trabajó en San Lorenzo y formó parte del cuerpo técnico de Leandro Stillitano en el Rojo.

Hugo, en tanto, les dio un voto de confianza a los dirigentes y renovó su vínculo con Independiente hasta diciembre 2026, después de varias idas y vueltas, con renuncia de por medio. Subió varios pibes a Primera División con la idea de apostar al semillero del club.

El plantel de Independiente iniciará la pretemporada el jueves 27 de junio en el predio de Villa Domínico. Los primeros días estarán enfocados a los estudios médicos y ya el fin de semana será el turno para los trabajos fuertes en campo, con Gastón Machín como uno de los ayudantes de campo.

Puertas adentro mantienen la cautela en relación al mercado de pases, ya que todo está supeditado a si se levantan las millonarias inhibiciones. La postura es clara: la institución no se desprenderá de ningún jugador en el caso de que no pueda incorporar refuerzos.

De todas maneras, las prioridades para Vaccari son un defensor central, preferentemente zurdo, tras la venta de Ayrton Costa al Royal Antwerp de Bélgica, y un extremo. Si después hay margen para algo más, seguramente va a ser considerado entre las partes.

MERCADO DE PASES

¿QUE PASARA CON PAULO DIAZ?

EL FUTURO DE PAULO DIAZ ES INCIERTO, S BIEN EL JUGADOR DE RIVER PLATTE QUIERE PEGAR EL SALTO A EUROPA , HABRIA SURGIDO EN LAS ULTIMAS HORAS UNA OFERTE DEL FUTBOL ARABE.




EL INFORME DE "TyC SPORTS":

Paulo Díaz, el defensor de Chile que se prepara para enfrentar a la Selección Argentina en la segunda fecha del Grupo A de la Copa América 2024, aseguró que está "muy contento" en River pero dejó en claro que desea dar el salto a Europa. Lo cierto es que hay un equipo de Arabia Saudita -recién ascendido- que ya contrató a Nacho, el capitán de Real Madrid que finalizó su contrato y estaba libre, y ahora quiere llevárselo.

Díaz renovó su contrato en el Millonario hasta el 31 de diciembre de 2026, con una cláusula de salida de ocho millones de dólares. En este sentido, el Al Qadsiah de Luciano Vietto podría pagarla antes de los octavos de final de la Copa Libertadores 2024 frente a Talleres. El dato importante es que a ese equipo lo dirige el español Míchel, el exentrenador de Martín Demichelis en Málaga.

"Me encantaría en algún momento jugar en Europa. Es el sueño de todos. Nadie ha querido hacer la compra. En River sólamente quieren compra, nada más", expresó en conferencia de prensa el zaguero chileno.

El futbolista, de 29 años, reiteró que tiene "siempre la ilusión de poder estar en un gran equipo europeo" en un futuro y aclaró que, de todas formas, está cómodo en el club de Núñez. "Obviamente, en River estoy muy contento", afirmó.

El puesto de marcador central es una preocupación en River mientras avanza un mercado de pases en el que todavía no consiguió un acuerdo con Betis por Germán Pezzella (comprar el pase o pagar la cláusula de cuatro millones de euros), pero sí le hizo una oferta a Vélez por Valentín Gómez (de 7,5 millones de dólares) que no llegó a buen puerto.

Díaz surgió de las Divisiones Inferiores de Cobreloa y Palestino, club en el que debutó en 2013. Luego pasó a Colo-Colo y salió campeón, justo antes de dar a San Lorenzo. Allí jugó entre 2016 y 2018, mientras que la temporada siguiente emigró a Al-Ahli de Arabia Saudita.

A mediados de 2019, el oriundo de Santa Cruz fichó con River y rápidamente se convirtió en una pieza importante del equipo dirigido por Marcelo Gallardo, primero, y Demichelis, después.

Paulo Díaz fue consultado sobre Julián Álvarez, delantero de la Selección Argentina quien fue su compañero en River hace unos años. "Por más que lo haya conocido de tanto tiempo, es un jugador buenísimo, está en un gran equipo como el Manchester City y ha mejorado sus cualidades. Ha sumado algo más de repertorio a lo que hacía antes. Va a ser un duelo especial con él", dijo.

A su vez, se refirió al capitán y símbolo de la Albiceleste: "Messi es Messi, es muy difícil analizar a un jugador de su envergadura, es uno de los mejores del mundo. Después, es difícil, impredecible en su juego. Entonces, más allá de la edad que tenga, va a ser difícil marcar a un jugador de su talla. Para nosotros es especial, para los jugadores más jóvenes, enfrentar a ese jugador... Es uno de los más grandes del mundo. Va a ser especial".

¿FIN DEL SUEÑO PARA BOCA JUNIORS?

THIAGO ALMADA HABRIA ARREGLADO CON BOTAFOGO:

SEGUN MEDIOS DE BRASIL, THIAGO ALMADA HABRÍA ARREGLADO CON BOTAFOGO DE BRASIL, EL INFORME DE "TyC SPORTS":



Con el correr de los días, el mercado de pases se fue transformando en una caja de ilusiones para el Mundo Boca. Lo cierto es que en medio de una danza de nombres, surgió el de Thiago Almada,el volante que milita en el Atlanta United. Sin embargo, esa fantasía de ver al campeón del mundo con la Selección Argentina vistiendo los colores azul y oro, se esfumó: varios medios de Brasil dan por hecho la llegada a Botafogo y no descartan, en un futuro, un traspaso a un club perteneciente al grupo Eagle Holding.

Este grupo, dueño de varios clubes alrededor del mundo como el Lyon o el Crystal Palace es el que tiene grandes intenciones de hacerse de los servicios del mediocampista que es el capitán de la Sub 23 que jugará los Juegos Olímpicos.

Según medios brasileños, pese a que una parte ya haya aceptado las condiciones salariales presentadas, Botafogo ahora deberá formalizar la propuesta al Atlanta United, club dueño de su pase y con quien discute una cifra cercana a los 20 millones de dólares, cuatro millones más de lo que le habían hecho llegar a Boca (ocho millones de dólares por la mitad de la ficha del argentino). 

De esta manera, Almada parece decirle adiós al sueño de jugar en Boca y podría tener su destino en Europa, pero no sin antes jugar en Botafogo que está próximo a jugar los octavos de final de la Copa Libertadores ante Palmeiras.

En diálogo con TyC Sports, el propio Thiago Almada fue quien se encargó de admitir el llamado de Juan Román Riquelme y el interés de Boca en él: "Siempre hablo con él. Me pregunta cómo estoy, cómo está mi familia. Tenemos una gran relación y justo ayer hablamos un poco. Pero todavía no hay nada formal, no he hablado con mi representante. Yo estoy bien acá, el club me trató bien desde que llegué y veré lo que pasa en estos meses".

MERCADO DE PASES

PELIGRA EL PASE DE BAREIRO A RIVER

SAN LORENZO CAMBIO LAS CONDICIONES Y OELIGRA AHORA EL PASE DE BAREIRO A RIVER PLATE, EL INFORME DE "TyC SPORTS":




Las negociaciones entre River San Lorenzo por el pase de Adam Bareiro quedaron comprometidas luego de que la dirigencia del Ciclón cambiara las condiciones de la operación. En Núñez hay mucho malestar por las modificaciones y no están dispuestos a aceptar las nuevas exigencias.

Después de que Marcelo Moretti y Matías Patanian llegaran a un acuerdo, una reunión del máximo dirigente del presidente de la entidad de Boedo con Néstor Ortigoza empezó a complicar todo. El manager no estaba de acuerdo con los términos y las variantes solicitadas no fueron recibidas de buena forma.

En un principio, River iba a pagar 1.700.000 dólares por el paraguayo y el 10 por ciento del excedente de la suma a definir de una futura venta. A eso le sumaría 2.200.000 (con el pase de José Paradela) por una deuda de Banfield con Necaxa para que Milton Giménez salga del Taladro y vaya a San Lorenzo.

En el medio aparecen versiones desde Boedo sobre la inclusión de la mitad de la ficha de Cristian Ferreira, a préstamo en el Ciclón hasta diciembre y con supuestas intenciones de emigrar. El Millonario lo niega y su dirigencia sabe que el uso de la cláusula de repesca en este mercado es para concretar una venta.

Las nueva exigencia es por 4.500.000 dólares por la totalidad del pase del delantero paraguayo que en estos momentos está con su seleccionado en la Copa América, cuando la cláusula de rescisión es de 3.500.000 dólares. Ya no ingresaría en la operación Milton Giménez, tampoco otros jugadores ni plusvalías.

junio 23, 2024

EL SUEÑO DE LORENZO INSIGNE

 SU DESEO DE JUGAR EN BOCA 

LORENZO INSGNE ESTRELLA DEL FUTBOL ITALIANO, NO OCULTO SU DESEO DE JUGAR EN BOCA JUNIORS, EL INFORME DE "TyC SPORTS":

Hoy está Edinson Cavani. Hace poco, cumplió su sueño Daniele De Rossi. Muchas estrellas internacionales han expresado su deseo de jugar en Boca, pero pocas lo han concretado. Ahora, se sumó una más a la lista de futbolistas que quieren vivir la experiencia xeneize: Lorenzo Insigne, exjugador de Napoli y la selección italiana.




Desde mediados del 2022, luego de diez años ininterrumpidos en Napoli, Insigne está jugando la MLS con el Toronto FC. En diálogo con Olé desde Estados Unidos, cuando le consultaron si le gustaría jugar en el fútbol argentino, no lo dudó: "Sí, me gustaría. La Selección de Diego (Maradona). Pero ahora tengo 33 años, estoy muy viejito. Nunca se sabe". Y agregó: "La hinchada argentina es como la napolitana: muy calurosa".

Luego, al preguntarle en qué club jugaría, apuntó directamente a uno: "Pienso que Boca. Me gusta su hinchada como a Daniele (De Rossi). Lo llamaban Tano ahí. Una gran hinchada. No miro los partidos por el horario, pero Boca. La Bombonera es un estadio increíble. He hablado en la selección algunas veces con Daniele y me dijo que es una hinchada es increíble", sentenció el campeón de la última Eurocopa y dos veces campeón de la Copa Italia.

Su conexión con el Diego proviene principalmente por haber surgido y jugado casi toda su carrera en Napoli, institución que tiene devoción por Maradona. Luego del fallecimiento de la leyenda argentina el 25 de noviembre del 2020, Insigne decidió homenajearlo con un tremendo tatuaje en el muslo de la pierna izquierda.


MERCADO DE PASES

RIVER PLATE INTERESADO EN FRANCO CARBONI

RIVER PLATE ESTA INTERESADO EN FRANCO CARBONI, EL INFORME DE "TyC SPORTS":




 Con la posibilidad de contratar a Valentín Gómez cada vez más distante, River sigue en la búsqueda de un refuerzo para emparchar una defensa que viene mostrando grietas esta temporada. Ahora, todas las miradas en Núñez apuntan a Franco Carboni, lateral izquierdo argentino que pertenece a Inter de Milan.

Si bien todavía no hay una oferta formal, el Millonario entabló conversaciones con el entorno del joven defensor de 21 años, hijo de Ezequiel y hermano de Valentín (actualmente convocado a la Copa América con la Selección) y la dirigencia nerazzurri con el objetivo de lograr un préstamo por 18 meses.

En el campeón italiano no tiene rodaje y corre muy por detrás en la consideración de Simone Inzaghi. Es por eso que en la última temporada fue cedido, primero a Monza y luego a Ternana Calcio, de la Serie C. La idea con vistas al próximo semestre es volver a prestarlo, aunque será difícil que Inter acepte su desembarco al fútbol argentino.

Zurdo de gran juego aéreo (1.90m) y salida limpia desde el fondo, también tiene sondeos de Salernitana y Módena, ambos en la Serie B. River sabe que será una gestión complicada, pero no imposible. Es que Carboni quiere cruzarse la banda roja, tiene el aval de Martín Demichelis y su padre buscará destrabar su salida, ya que él le deslizó su nombre a la dirigencia de Jorge Brito.

El joven nació en la Argentina en 2003, pero con dos años se fue a vivir al exterior (su papá fichó por el Red Bull Salzburg de Austria) y se crión Europa, volviendo a nuestro país recién en 2011. "Ahí empecé a jugar en Lanús, el club del cual soy hincha, y me di el lujo de salir campeón tres veces: una con mi papá como DT otra con Pirulo Cordero y otra con Julián Kmet. En 2019 mi viejo asumió como técnico de Reserva y coordinador de Inferiores del Catania (ahora trabaja en el Spezia) y volvimos para Italia. Jugué en la Séptima del Catania, dos partidos en la Reserva y luego me compró el Inter", contó.

A su vez jugó en la Sub 17 y la Sub 19 de Italia, pero aún mantiene la ilusión de jugar con la Selección Argentina. De hecho, fue convocado por Lionel Scaloni en las Eliminatorias pasadas como un Europibe al igual que Alejandro Garnacho y Matías Soulé: “Yo estoy muy agradecido con Italia por haberme convocado, pero que te citen a la Selección Argentina es un orgullo enorme, porque es mi país”. 

Luego, dio detalles de cómo vivió los primeros días en el predio de Ezeiza: “Desde el primer día que entré, fue todo una locura, un sueño. Desde entrenar con mis compañeros de la Sub 20 hasta los ratitos con la mayor, comer y estar cerca de Messi, fue todo hermoso. Me trataron todos muy bien, tanto mis compañeros como el cuerpo técnico. Espero poder volver”.


junio 22, 2024

COPA AMERICA DE FUTBOL 2024:

LOS JUGADORES DE CHILE PALPITAN EL DUELO CON ARGENTINA:

LOS JUGADORES DE CHILE PALPITAN EL DUELO DEL MARTES CON LA ARGENTINA POR LA COPA ARGENTINA 2024, EL INFORME DEL SITIO "TyC SPORTS":




La Selección Argentina se enfrenta a Chile en el marco de la segunda fecha del grupo A de la Copa América 2024, un duelo no solamente trascendental para las aspiraciones de ambos sino que trae consigo una gran carga emotiva al jugarse en MetLife Stadium, recinto donde la Roja se impuso por penales para ser campeón de la edición 2016 de la competición. Con un partido tan picante en el horizonte, varios jugadores del equipo de Ricardo Gareca palpitaron el encuentro con la ilusión de repetir lo sucedido ocho años atrás. 

Gabriel Suazo rompió el hielo tras el áspero empate con Perú y calificó como una "final" este partido ante la Albiceleste que podría marcar el futuro de ambos combinados en este torneo. "Nos equivocamos muchos con los pases y eso no lo hacíamos y nos pudo costar mucho. Ahora hay que recuperarse para enfrentar una final con Argentina, queremos ganarle, aunque sabemos que es una gran selección, pero queremos ganar ese partido".

También tomó la palabra Mauricio Islas, el lateral de Independiente y que fue una pieza vital en aquella Generación Dorada trasandina que obtuvo dos torneos continentales de manera consecutiva y ambas al derrotar a la Albiceleste en la final. "Ahora viene un enfrentamiento con el campeón del mundo, los hemos enfrentado muchas veces y sabemos como atacarlos y como defendernos".

Por último, pero no menos importante, también Claudio Bravo dejó sus sensaciones sobre el inminente choque ante Argentina, con un enfoque también en la necesidad de Chile en mostrar una mejor versión a la que dejó frente a Perú. "¿Qué jugador de fútbol no quiere afrontar estos desafíos? Todos los partidos a nivel sudamericano, sean clasificatorias, amistosos o Copas Américas, son muy disputados e igualados. Viene un partido sumamente especial. Nosotros no bajamos los brazos en ningún momento y eso es destacable. Tenemos que recuperar fuerzas y afrontar el siguiente desafío”.

COPA ARGENTINA DE FUTBOL

EL MENSAJE DE CAVANI A EL JUGADOR DE ALMIRANTE BROWN QUE SE QUEDO CON SU CAMISETA

EDINSON CAVANI RECURRIO A LAS REDES SOCIALES PARA ENVIARLE UN MENSAJE A EL JUGADOR DE ALMIRANTE BROWN QUE SE QUEDO CON LA CASACA DEL URUGUAYO, EL INFORME DE "TyC SPORTS":




Después de haber protagonizado un emotivo intercambio con Lautaro Elías, jugador de Almirante Brown, el delantero de Boca Edinson Cavani recurrió a las redes para volver a saludar al pibe al que enfrentó en la Copa Argentina y que se llevó su camiseta.

El joven futbolista de la Fragata y el experimentado delantero del Xeneize protagonizaron el emotivo intercambio en el que el uruguayo le dio su camiseta, pero no se llevó la del pibe a cambio. ¿Por qué? Porque el juvenil había hecho su debut oficial, algo que le indicó a Cavani. Lejos de enojarse, el uruguayo lo felicitó, lo abrazó y todo quedó ahí.

Días después, Elías compartió la foto de la camiseta número 10 de Cavani, ya en su poder, y el delantero le respondió desde sus historias de Instagram: "Fue un momento especial. Una vez yo debuté también. Te deseo todo lo mejor".

Después del partido, Lautaro Elías dialogó con TyC Sports y reveló la intimidad del momento del cruce con Edinson Cavani en Mendoza: "Nada más quería entrar a la cancha y jugar. Cavani se enojó por una jugada que tuvimos, que lo agarro. Medio que se enoja. Después, cuando se terminó el partido, le dije que no se enoje, que era mi ídolo y le pedí la camiseta".

"Estuvimos hablando, me dio unos consejos. La verdad, muy humilde. Me dio la camiseta y me pidió la mía. Le dije que la mía era para mi mamá y mi papá, porque debutaba. Estoy muy contento. Lo entendió. La verdad, muy humilde. Es muy buena persona", cerró.

COPA AMERICA DE FUTBOL 2024

LOS CAMPOS DE JUEGO EN MAL ESTADO SIGUEN SIENDO EL TEMA

COMO PASO EN EL DEBUT ANTE CANADDA, AHORA EN ARGENTINA LA GRAN PREOCUPACION ES EL ESTADO DEL CAMPO DE JUGO PARA EL PARTIDO DEL SABADO CON CHILE, EL INFORME  DE: "TyC SPORTS":




Pasado el debut con Canadá, ahora la Selección Argentina empieza a preparar la segunda fecha del grupo contra Chile en busca de otros tres puntos que lo encaminarán a la próxima ronda de la Copa América. Pese al buen arranque, la realidad es que otra vez hay un tema que por estas horas está siendo un dolor de cabeza para Lionel Scaloni mientras delinea el equipo para el clásicolas condiciones del campo de juego del MetLife Stadium, sede del partido que se jugará el martes a las 22.

Tras el mal trago que pasó la Scaloneta por la situación en la que se encontraba el césped del Mercedes Benz Stadium, algo que quedó aún más en evidencia con las durísimas declaraciones de Lionel Scaloni, Cristian Romero y Emiliano Martínez pos victoria frente a los canadienses, ahora la misma preocupación se traslada al estadio ubicado en Nueva Jersey.

¿Cuál es el problema? Al igual que sucedió con la cancha del Atlanta United, la del partido inaugural que tanta polémica trajo, el campo del MetLife Stadium era de sintético y recientemente se le colocó arriba césped natural exclusivamente para la Copa América. Aunque por lo que pudieron averiguar y testear en el cuerpo técnico las condiciones del campo de la habitual casa de los Giants y los Jets de la NFL son mejores que la del Mercedes, el tema del pique de la pelota es lo que puntualmente enciende las alarmas.

 La cuestión es que ese cambio de material (en realidad, la superposición del pasto natural en el sintético) hace que el balón no tenga la capacidad de rebote habitual cuando impacta y quede "muerto", algo que los jugadores de la Scaloneta no están acostumbrados ya que los campos en los que suelen jugar, la mayoría en Europa, no tienen esa particularidad.

En el certamen continental, el MetLife Stadium -que fue elegida como sede de la final del Mundial 2026- recibirá el encuentro entre Argentina y Chile, luego el de Uruguay con Bolivia (el 27 de junio, por el Grupo C) y una de las semifinales (el 9 de julio). ¿Llegará apto al encuentro?

En una encuesta anónima hecha por The Athletic en noviembre de 2023, los jugadores de la NFL lo eligieron como la peor cancha de la liga, a raíz de las serias lesiones que sufrieron varias figuras (entre ellas, Aaron Rodgers, quarterback de los Jets, quien se rompió el tendón de Aquiles). Para colmo, en las últimas semanas el imponente estadio albergó algunos recitales, como los de George Strait (8 de junio) y los Rolling Stones (23 y 26 de mayo). 

junio 21, 2024

BANFIELD TIENE NUEVO DIRECTOR DEPORTIVO

SE TRATA DE CRISTIAN LUCCHETTI

CRITIAN LUCCHETTI SE TRNSFORMO EN EL NUEVO DIRECTOR DEPORTIVO DE BANFIELD, EL INFORME DE "EL GRAFICO":

CRISTIAN LUCCHETTI fue anunciado como nuevo director deportivo de Banfield, función que venía desarrollando en Atlético Tucumán.




El Taladro lo comunicó a través de sus redes sociales recordando que "el capitán del equipo campeón 2009, fiel representante del ADN Banfileño, vuelve al lugar donde nació futbolísticamente para asumir sus nuevas funciones en forma inmediata, siendo el alcance de las mismas todo el trabajo y desarrollo del fútbol profesional".

Como primera acción, y dada la urgencia y necesidad, el club hizo saber que "el Laucha ya se encuentra trabajando en la contratación del nuevo cuerpo técnico y gestionará junto a la directiva la conformación del plantel de cara al Torneo de la Liga que continuará desde el fin de semana del domingo 21 de julio". Lucchetti venía desarrollando la misma función en Atlético Tucumán.

En ese sentido, una vez que se terminen de concretar los detalles de su contrato será presentado en conferencia de prensa. El plantel regresará a los entrenamientos el próximo martes 25 de junio en las instalaciones del Predio Deportivo en Luis Guillón.

MERCADO DE PASES DEL FUTBOL ARGENTINO

TALLERES VS SAN LORENZO PODRIAN INGRESAR EN EL MEDIO DE UN TRUEQUE

DE CARA AL MERCADO DE PASES DEL FUTBOL ARGENTINO, SAN  LORENZO Y TALLERES PODRIAN REALIZAR UN TRUEQUE, EL INFORME DE "TyC SPORTS":




San Lorenzo sigue en búsqueda de un delantero y ante el freno en el pase de Adam Bareiro a River apareció como opción Nahuel Bustos, en una operación con Talleres de Córdoba que podría también ser un trueque donde aparecen como opciones dos jugadores del Ciclón

Quien rompió el hielo fue la T, al consultar condiciones por Agustín Martegani (que volverá a fin de mes de su préstamo en Salernitana) y en Boedo no solo no descartaron la negociación sino que también plantearon la chance de incluir al delantero, puesto donde buscarán reforzarse ante lo que parece inevitable baja de Bareiro (ya sea a River o al exterior) y los flojos rendimientos de Tarragona y Herazo. El primer contacto fue positivo pero no hubo mayores avance en la situación aunque también trascendió que Tobías Medina también es del interés de la escuadra de Barrio Jardín. 

Esta no es la primera vez en este mercado de pases que Martegani se encuentra involucrado con la chance de pasar a otro equipo del fútbol argentino en un trueque, ya que fue vinculado a Estudiantes en una negociación por Mauro Méndez.

En lo que respecta a Bustos, el delantero volvió a Córdoba en 2023 tras un paso por San Pablo y Girona (al ser adquirido por el City Group). Pese a ser sumamente querido en la Docta, el delantero meses atrás dio a conocer su deseo de dejar el club al no contar con la cantidad de minutos que hubiese deseado, al ser suplente de Federico Girotti en el armado de Ribonetto, y convertir solo dos goles en esta primera mitad del año (uno de ellos en el clásico con instituto en febrero).


COPA AMERICA DE FUTBOL

DENUNCIAS POR DICHOS RACISTAS CONTRA UN JUGADOR DE CANADA

LA FEDERACION CANADIENSE DE FUTBOL DENUNCIO DICHOS RACISTAS SOBRE UN JUGADOR DE SU SELECCION EN EL DUELO CON ARGENTINA, EL INFORME DE "TyC SPORTS":




Después del debut de la Selección Argentina en la Copa América, con triunfo por 2-0 ante Canadá, la Federación del país norteamericano denunció que, tras el encuentro, Moise Bombito sufrió una gran cantidad de comentarios racistas en su cuenta de Instagram tras un cruce con Lionel Messi.

"Canada Soccer es consciente y está profundamente perturbada por los comentarios racistas hechos en línea y dirigidos a uno de los jugadores de nuestro equipo nacional masculino después del partido de esta noche", indica el comunicado. Además agrega: "Estamos en comunicación con la CONCACAF y la CONMEBOL sobre este asunto".

¿Qué fue lo que sucedió? En el minuto 82 del encuentro, cuando todavía la albiceleste ganaba por la mínima gracias al gol de Julián Álvarez en el inicio del segundo tiempo, Bombito tiene un error en defensa, Leo intenta aprovechar para iniciar el contragolpe y en el intento de recuperarse, el 15 de Canadá le cometió una dura entrada al tobillo del capitán argentino. Aunque el diez continuó con la jugada, que terminó con una atajada de Crépeau a Lautaro Martínez, cuando finalizó se tiró en el borde del área con un importante gesto de dolor en su cara que asustó a todos. Después, por suerte y para alivio de todos, el capitán se recuperó y pudo completar el partido que terminó 2-0 con un golazo del Toro.

Al instante de lo sucedido los fanáticos reaccionaron de la peor manera en redes sociales. Fueron al perfil del canadiense, que curiosamente tiene fijado como primer posteo una foto con la Pulga del duelo que los enfrentó en la MLS ya que él juega en Colorado Rapids, y en esa imagen estallaron los comentarios entre amenazas y cuestiones racistas.

"Cómo lo vas a partir asi a Messi", "Como le vas a pegar así a leo??mal educado", "Cómo le vas a pegar al rey!" o "MESSI NO SE TOCA", fueron algunos de los más 'tranquilos'. Después aparecieron también muchos desubicados con amenazas de muerte, insultos de caracter racial y hasta el uso de emoticones de monos. 

Moise Bombito dejó un mensaje en redes sociales luego de los insultos que recibió por su cruce con Lionel Messi. "Mi hermosa Canadá, no hay lugar para esa BS (NdR: abreviatura de bullshit, mierda)", expresó.

La cantidad de mensajes hirientes que le dejaron al jugador canadiense en sus redes sociales luego de partido generaron reacción en las oficinas de Meta, la empresa dueña de Facebook e Instagram, y un portavoz del gigante tecnológico salió a hablar del caso: "No toleramos el abuso racista en Instagram y hemos eliminado los comentarios infractores dirigidos a Moise Bombito", aseguró.

COPA AMERICA DE FUTBOL

EL PROXIMO ESTADIO DONDE JUGARA LA ARGENTINA

ESTE ES EL INFORME DE "TyC SPORTS" DONDE ARGENTINA JUGARA EL PROXIMO COMPROMISO DE COPA AMERICA DE FUTBOL:




La Selección Argentina debutó con el pie derecho: se impuso por 2-0 ante Canadá, en la primera fecha del Grupo A, en el inicio de la Copa América 2024. Más allá de eso, varios jugadores del conjunto nacional expresaron su enojo por el mal estado de la cancha del Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, una situación que los pone en alerta para el próximo compromiso, que será en Nueva Jersey el martes 25 de junio.

El campo de juego de la casa del Atlanta United era de sintético y fue reemplazado por césped natural hace menos de una semana, algo que afectó al desarrollo del partido frente al conjunto canadiense. "Hace siete meses que sabemos que jugamos acá y cambiaron el césped hace dos días. Para el espectáculo no está bueno. No es una excusa, el estadio es hermoso y con césped sintético debe ser espectacular, pero con el de hoy no está apta para este tipo de jugadores", afirmó el entrenador Lionel Scaloni en conferencia de prensa. Lionel Messi, Dibu Martínez y Cuti Romero fueron otros que se expresaron en la misma línea.

La situación pone en alerta a la Selección Argentina para el choque con Chile, que será el próximo martes en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (mismo escenario de la final de 2016). La casa de los Giants y los Jets de la NFL era de sintético y también fue renovado por natural exclusivamente para la Copa América.

En una encuesta anónima hecha por The Athletic en noviembre de 2023, los jugadores de la NFL lo eligieron como la peor cancha de la liga, a raíz de las serias lesiones que sufrieron varias figuras (entre ellas, Aaron Rodgers, quarterback de los Jets, quien se rompió el tendón de Aquiles).

En las últimas semanas, el imponente estadio albergó algunos recitales, como los de George Strait (8 de junio) y los Rolling Stones (23 y 26 de mayo). En el certamen continental, el MetLife Stadium -que fue elegida como sede de la final del Mundial 2026- recibirá el encuentro entre Argentina y Chile, luego el de Uruguay con Bolivia (el 27 de junio, por el Grupo C) y una de las semifinales (el 9 de julio).

COPA AMERICA DE FUTBOL

LA CHARLA EN EL ENTRETIEMPO DE SCALONI DURO MAS DE LO ESPERADO Y DESPERTO EL ENOJO DEL DT DE CANADA:

LA CHARLA EN EL ENTRETIEMPO DE SCALONI AYER DURO MAS DE LO ESPERADO Y DESPERTO EL ENOJO DEL DT DE CANADA, EL INFORME DE "TyC SPORTS":




Era de esperarse que, luego de no haber podido desnivelar el marcador ante Canadá durante el primer tiempo del debut en la Copa América, Lionel Scaloni reuniera a sus dirigidos y, pizarra de por medio, ajustara varias piezas de la Selección Argentina en el vestuario. La charla duró más de lo imaginado, el campeón vigente saltó tarde a la cancha y provocó el malestar de su rival.

"Cuando estaban tardando, sabía que estaban mirando el video y analizando cómo querían jugar contra nosotros. Ojalá los árbitros pudieran gestionar eso. Si nosotros llegáramos cinco minutos tarde, tendríamos una multa. Habría un gran problema", se quejó el técnico Jesse Marsch en plena conferencia de prensa.

El enojo canadiense existió y la demora también: Argentina volvió al campo de juego del Mercedes Benz Stadium 21 minutos después de la finalización de la etapa inicial. Aunque no fue un hecho adrede para sacar ventaja o seguir recargando energías. El DT, junto a su cuerpo técnico, se quedó explicando la idea para afrontar el complemento (metió a Leandro Paredes entre los centrales para la salida del fondo, soltó a los laterales y también a Alexis Mac Allister para que pisara más el área) y nadie se percató del avance del reloj. De hecho, los médicos también aprovecharon el descanso para vendarle la muñeca a Julián Álvarez, quien había sufrido un golpe en el arranque del partido.

El reglamento indica que los entretiempos duran un cuarto de hora, por eso Marsh fue contundente. "Argentina debería ser multada. ¿Okay? ¿Lo escribieron (a los periodistas)? Multada".

El artículo 145 confeccionado por Conmebol para este certamen continental indica que “si los jugadores compareciesen al terreno de juego más tarde de la hora prevista para su inicio o reanudación” el equipo no será sancionado en un primer momento, como esperan en Canadá, sino que el técnico involucrado (en este caso Scaloni) recibirá una “advertencia de suspensión por un partido”.

La Scaloneta tuvo una demora de más de cinco minutos y, respecto a ese tema, el reglamento indica: “La no presentación del mínimo de jugadores en el terreno de juego a la hora fijada para el inicio del partido o para su reanudación en el segundo tiempo, podrá ser sancionada con una multa por cada minuto de retraso (hasta 15 minutos después de la hora fijada para el ingreso de los equipos al terreno de juego prevista en la programación del partido, o contados desde el final del primer tiempo para el caso de la reanudación)”.

De todos modos, en el combinado albiceleste son conscientes de que podrían recibir alguna multa económica por esta tardanza que tanto revuelo generó en el inicio de la Copa América.

junio 20, 2024

LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL:

ASI SE JUGARAN LAS SEMIFINALES

SE DIERON A CONOCER LAS FECHAS DE LAS SEMIFINALES DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL, DE ACUERDO AL SITIO "BASQUET PLUS":




El Departamento de Competencias de la Asociación de Clubes (AdC) definió las fechas para las semifinales de la Liga Nacional. Se jugarán a partir del sábado 22 de junio y se extenderán hasta el miércoles 3 de julio, en caso de ser necesario.

Olímpico y Boca Juniors fueron los primeros clasificados a esta instancia. El Negro barrió la serie ante Platense en tres juegos, mientras que el Xeneize se quedó con la llave frente a San Lorenzo por 3-1. Quimsa lo hizo con victoria ante Peñarol por 3-2.

De esta forma, los cruces en semifinales serán: Quimsa frente a Boca e Instituto ante Olímpico. Al igual que en la instancia previa, los cruces serán al mejor de cinco juegos con formato de 2-2-1, comenzando la llave en cancha del mejor posicionado en fase regular. Los ganadores de cada cruce se clasificarán a las Finales de La Liga.

Las series se disputarán de la siguiente forma:

Quimsa vs. Boca

Los juegos 1 y 2 serán en Santiago del Estero, los 3 y 4 en Boca y el 5, de ser necesario, volverá a Santiago.

Juego 1 | Sábado 22/6 | Estadio Ciudad de Santiago del Estero
Juego 2 | Lunes 24/6 | Estadio Ciudad de Santiago del Estero
Juego 3 | Jueves 27/6 | Estadio Luis Conde de La Boca
Juego 4 | Sábado 29/6* | Estadio Luis Conde de La Boca
Juego 5 | Martes 2/7* | Estadio Ciudad de Santiago del Estero

Instituto vs. Olímpico 

Los juegos 1 y 2 serán en Córdoba, los 3 y 4 en La Banda y el 5, de ser necesario, volverá al Ángel Sandrín.

Juego 1 | Domingo 23/6 | Estadio Ángel Sandrín de Córdoba
Juego 2 | Martes 25/6| Estadio Ángel Sandrín de Córdoba
Juego 3 | Viernes 28/6 | Estadio Vicente Rosales de La Banda
Juego 4 | Domingo 30/6* | Estadio Vicente Rosales de La Banda
Juego 5 | Miércoles 3/7*| Estadio Ángel Sandrín de Córdoba

*Si son necesarios

Fuente: 
Prensa AdC