octubre 31, 2024

MERCADO DE PASES

¿SERGIO RAMOS A BOCA JUNIORS?

SEGUN TRASCENDIO SERGIO RAMOS PODRIA LLEGAR A BOCA JUNIORS EL INFORME DE "TyC SPORTS":




Mientras Boca se prepara para su compromiso frente a Lanús, desde España tiraron una bomba que generó revuelo entre los hinchas en redes sociales: Sergio Ramos habría iniciado contactos con Juan Román Riquelme y Fernando Gago para ponerse la camiseta azul y oro.

Precisamente Relevo aseguró que el histórico central habría hablado frecuentemente en las últimas semanas tanto con el presidente como el nuevo entrenador del Xeneize. El español, luego de haber quedado libre en el Sevilla el pasado mes de junio, estaría estudiando la posibilidad de sumarse a fines de año para vivir la experiencia del fútbol argentino.


El propio medio ibérico asegura que desde el club de la Ribera le habrían ofrecido un salario anual de cinco millones de euros, lejano a los 11 que cobraba en la institución andaluza. No obstante, desde Boca aseguran que hasta el momento no habría contactos con él.


Cabe destacar que el cupo de extranjero está ocupado en su totalidad tras la llegada de Gary Medel y Carlos Palacios, también chileno, podría convertirse en uno de los primeros refuerzos para el próximo año. Esto conlleva a que para cumplir el sueño de Ramos, habrá un relegado.


 "Boca siempre me simpatizó más que River. Si me tengo que quedar con uno es Boca. Siempre me gustó más por (Diego) Maradona, (Juan Román) Riquelme y La Bombonera"confesó el español en una ocasión con Ibai Llanos en su canal de Twitch. Además, previo a un amistoso entre la selección española campeona del mundo en 2010 y la Selección Argentina, visitó la cancha y quedó impresionado.


Y con el famoso streamer no fue la primera muestra de cariño por el Xeneize, ya que el ex Real Madrid tuvo de ídolo a Claudio Paul Caniggia, quien reveló las ganas del andaluz de venir a Argentina: "A Ramos lo conozco y el hermano me dijo que está enloquecido y que al final de su carrera quiere jugar en Boca". Lo extraño es que, en un encuentro entre ambos en 2017, el central posó con el Pájaro sosteniendo una casaca de River.


Pero el anhelo por Boca parece ser mayor y así lo sostuvo en su momento quien podría ser fundamental en la negociación: Fernando Gago. Hace muchos años, el actual entrenador del Xeneize reveló que el crack europeo quería jugar con la azul y oro"Quiere jugar en Boca y yo le dije que no venga...No puede jugar, lo echan todos los partidos, ja. Le dije que viene si vuelvo yo. Si volvemos los dos juntos, vuelve, sino no."


Por ahora, la información no concreta una oferta oficial por parte del elenco de la Ribera, pero Pintita ya efectuó su regreso a casa, mientras que el ex PSG se mantiene en Madrid entrenándose de manera particular. De hecho, suele subir videos en sus redes sociales mostrando como se mantiene físicamente, situación que aprovecharon los simpatizantes azul y oro para tratar de convencerlo. "Dale venite a Boca", "Boca te espera chaval"entre otros mensajes son los que aparecen en la última publicación.


Lo cierto es que en cuanto a lo futbolístico Sergio Ramos no disputa un encuentro oficial desde mayo, cuando Sevilla perdió por 2-1 frente a Barcelona. Entre La Liga y la Champions League, el andaluz jugó un total de 33 partidos en los que demostró su capacidad goleadora con cinco tantos en sus estadísticas.


El sueño, sumado a algunos rendimientos bajos en la zona defensiva (y la posibilidad de que Chelsea se lleve a Anselmino en diciembre), se mantiene latente. Al momento, Boca desmiente ofrecimientos, pero Riquelme, como lo hizo con figuras como Romero, Rojo y Cavani, se mantiene en contacto con Ramos¿Se pondrá el español la azul y oro?


LIGA PROFESIONAL DEL FUTBOL ARGENTINO

LAS NOVEDADES EN RIVER PLATE

STAS SON LAS NOVEDADES EN RIVER PLATE DE CARA AL PARTIDO ANTE BANFIEL POR LA LIGA PROFESIONAL DEL FUTBOL ARGENTINO DE ACUERDO AL SITIO: "TyC SPORTS":




Después de la eliminación en las semifinales de la Copa Libertadores a manos de Atlético Mineiro, River no puede permitirse perder el tiempo en lamentos o tristeza. Primero, porque todavía le quedan ocho partidos por delante en la Liga Profesional. Y, en segundo lugar, aún no está clasificado a la siguiente edición del certamen, pero la tabla anual lo ubica en una posición favorable para acceder por esa vía. La próxima parada será otra vez ante su gente, cuando reciba a Banfield este sábado en un estadio Monumental con reducción de aforo por una sanción del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En pos de llevarse los tres puntos, Marcelo Gallardo podría parar un once similar al que igualó sin goles contra el Galo en la vuelta.

En los pasillos de Núñez juegan con la posibilidad de que gran parte de los nombres que salieron de arranque el pasado martes se repita frente al Taladro, por la fecha 20 del campeonato doméstico. A esta hora, la principal duda está depositada en el esquema, debido a que el entrenador podría meter mano y sacar a Pablo Solari del equipo. A River no le rindió frutos la decisión de atacar con dos extremos para acompañar a Miguel Ángel Borja, cuya sequía se extendió tanto que la paciencia de los hinchas comenzó a agotarse de a poco.


En caso de que resuelva volver al dibujo del 4-2-3-1, con Santiago Simón y Matías Kranevitter como ejes centrales y Maximiliano Meza más adelantado, el Muñeco cuenta con varias opciones a disposición. A sabiendas de que Nacho Fernández no estará presente por una distensión en el recto anterior izquierdoManuel Lanzini, Claudio Echeverri, que jugará sus últimos tres compromisos en el Monumental antes de emigrar a Manchester City en diciembre -con San Lorenzo deberá buscar otro recinto porque cederá el estadio para la final de la Copa Libertadores-, y Franco Mastantuono se disputan ese lugar.

Si bien Gallardo se decantó muchas veces por el ex-West Ham, la frescura que le aportaron los pibes en los minutos finales de la serie empujó el pedido de los hinchas. Algo similar sucedió con Gonzalo Martínez, de buen nivel cuando entró ante Defensa y Justicia y Mineiro, pese a estar 10 meses inactivo por una grave lesión ligamentaria.


Otra de las incógnitas pasa por el estado físico de Marcos Acuña. Se notó que llegó al límite a la vuelta y trepó poco al ataque por estar justo en los tiempos de recuperación. El Huevo había sentido una tendinitis en el isquiotibial izquierdo durante el precalentamiento del primer duelo en Belo Horizonte y pidió el cambio en la planilla, pero no quería perderse un partido de semejante calibre después de la piña que significó el 0-3. Si el sábado no está en plenas condiciones, lo reemplazará Enzo Díaz. El resto de la formación no se modificaría demasiado al no tener más esa doble competencia. En River estarán todos a disposición en pos del objetivo: meterse a la Copa Libertadores 2025.


En los pasillos de Núñez juegan con la posibilidad de que gran parte de los nombres que salieron de arranque el pasado martes se repita frente al Taladro, por la fecha 20 del campeonato doméstico. A esta hora, la principal duda está depositada en el esquema, debido a que el entrenador podría meter mano y sacar a Pablo Solari del equipo. A River no le rindió frutos la decisión de atacar con dos extremos para acompañar a Miguel Ángel Borja, cuya sequía se extendió tanto que la paciencia de los hinchas comenzó a agotarse de a poco.


En caso de que resuelva volver al dibujo del 4-2-3-1, con Santiago Simón y Matías Kranevitter como ejes centrales y Maximiliano Meza más adelantado, el Muñeco cuenta con varias opciones a disposición. A sabiendas de que Nacho Fernández no estará presente por una distensión en el recto anterior izquierdoManuel Lanzini, Claudio Echeverri, que jugará sus últimos tres compromisos en el Monumental antes de emigrar a Manchester City en diciembre -con San Lorenzo deberá buscar otro recinto porque cederá el estadio para la final de la Copa Libertadores-, y Franco Mastantuono se disputan ese lugar.


Si bien Gallardo se decantó muchas veces por el ex-West Ham, la frescura que le aportaron los pibes en los minutos finales de la serie empujó el pedido de los hinchas. Algo similar sucedió con Gonzalo Martínez, de buen nivel cuando entró ante Defensa y Justicia y Mineiro, pese a estar 10 meses inactivo por una grave lesión ligamentaria.


Otra de las incógnitas pasa por el estado físico de Marcos Acuña. Se notó que llegó al límite a la vuelta y trepó poco al ataque por estar justo en los tiempos de recuperación. El Huevo había sentido una tendinitis en el isquiotibial izquierdo durante el precalentamiento del primer duelo en Belo Horizonte y pidió el cambio en la planilla, pero no quería perderse un partido de semejante calibre después de la piña que significó el 0-3. Si el sábado no está en plenas condiciones, lo reemplazará Enzo Díaz. El resto de la formación no se modificaría demasiado al no tener más esa doble competencia. En River estarán todos a disposición en pos del objetivo: meterse a la Copa Libertadores 2025.





LAS NOVEDADES EN BOCA JUNIORS

CRISTIAN MEDINA PODRIA SER INDULTADO

SEGUN LOS TRASCENDIDOS CRISTIAN MEDINA SERIA INDULTADO EN BOCA DESPUES DEL PARATE POR NO QUERER JUGAR CON GIMNASIA DE LA PLATA, EL INFORME DE "TyC SPORTS":




Aunque en un principio parecía que los próximos meses de Cristian Medina iban a ser complejos, la sensación que reina en el mundo Boca es que su situación, poco a poco, comenzó a mejorar. Hubo detalles, gestos en realidad, que el cuerpo técnico consideró como positivos si se tiene en cuenta que dos partidos atrás pidió no jugar ante la demorada respuesta del Consejo de Fútbol a la última oferta que presentó Fenerbahçe de Turquía. El mediocampista está con ganas de volver a recuperar la confianza perdida y trabaja en pos de retomar su lugar como titular.

Se está entrenando muy bien", fue la frase que se escuchó en los pasillos del predio de Ezeiza durante esta semana, posterior a la decisión del entrenador de marginarlo de la lista de convocados del empate ante Deportivo Riestra. Después de aquel pedido, el mediocampista se dio cuenta de que había cometido un error y que había actuado "en caliente". Se disculpó con Pintita, que comprendió que es un chico y está en edad de equivocarse, pero no le gustó para nada lo que hizo. "Lo entendí desde el lugar del futbolista, de poder irse a Europa, es su sueño. Ahora, hay momentos para situaciones. Yo voy a jugar con los que estén comprometidos al ciento por ciento", explicó tras el triunfo sobre el Lobo.


Todo este conflicto se desprendió a partir de las negociaciones entre la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme y el cuadro turco por su pase. Desde el Viejo Continente habían acercado una nueva propuesta de 10 millones de dólares, más cinco en objetivos alcanzables y el 20 por ciento de la plusvalía de una futura venta, pero en Boca no convenció la forma de pago en cuotas, a pesar de que el monto era cercano al de la cláusula de recisión. En este sentido, el Xeneize respondió que el dinero estaba acorde a sus pretensiones, pero solicitó que acorten los plazos. Aún no hubo contestación desde Fenerbahçe.


Si bien Gago lo incluyó en el banco de los suplentes en Rosario -por los cuartos de final de la Copa Argentina- para evitar un momento de incomodidad previo a un partido de semejante importancia, lo sacó de la nómina de concentrados del último fin de semana y aún es una incógnita si aparecerá de nuevo en la lista de jugadores que visitará a Lanús el domingo, desde las 19.30 horas, en el estadio Néstor Díaz Pérez, por la fecha 20 de la Liga Profesional.


Sin embargo, el indulto dependerá exclusivamente de lo que demuestre el jugador en estos días, más si se tienen en cuenta que el plantel tendrá cinco bajas, entre lesionados y sancionados, para el compromiso en La Fortaleza. Si sigue así, el posible que el DT lo indulte más temprano que tarde y vuelva a pelear por un lugar en el once titular.




COPA SUDAMERICANA DE FUTBOL

CRUZEIRO YA ESTA EN LA FINAL

CRUZEIRO DE BRASIL YA ES FINALISTA DE LA COPA SUDAMERICANA DE FUTBOL, EL INFORME DE "BOLA VIP":




¡Cruzeiro es el primer finalista de la Copa Sudamericana 2024! Después de lo que fue la igualdad en Belo Horizonte, en el estadio Néstor Díaz Pérez fue el elenco brasileño quien se impuso por 1-0 ante ante Lanús tras el gol de Kaio Jorge y ahora tendrá que viajar hasta Asunción para definir el certamen, donde aguardará por Racing Corinthians que, en Avellaneda, se enfrentarán este jueves 31 de octubre.

En lo que significó el primer encuentro, que se disputó en el estadio Mineirão, todo terminó empatado y cualquiera de los dos equipos que consiguiera la victoria en la intersección de las calles Ramón Cabrero y Héctor Guidi, se metería en la gran final.

A pesar de que los dirigidos por Ricardo Zielinski fueron superiores durante los primeros 45 minutos y merecieron irse en ventaja al entretiempo, en la última jugada de dicha instancia fueron los comandados por Fernando Diniz quienes lograron destrabar el marcador por Kaio Jorge, el delantero que llegó procedente desde Juventustras una transferencia de 7 millones de dólares.

Por medio de este resultado, los dirigidos por Diniz afrontarán la primera final de la Copa Sudamericana de toda su historia, y buscarán romper con la racha de 26 años sin títulos internacionales tras conseguir, en 1998, la Recopa Sudamericana donde le ganó a River por 5-0 en el resultado global, tras el 2-0 en la ida y el 3-0 de la revancha, en Buenos Aires.

La final de la Copa Sudamericana 2024 se jugará el próximo sábado 23 de noviembre en Asunción, Paraguay. El encuentro se disputará exactamente siete días antes que se lleve a cabo la final de la Copa Libertadores 2024 en el Monumental de Núñez, Buenos Aires.

El equipo que resulte ganador, obtendrá alrededor de nueve millones de dólares en premios por parte de la organización de CONMEBOL, monto que fue acumulado a lo largo de la competencia por haber atravesado distintas fases.

El partido que definirá al nuevo campeón de la CONMEBOL Sudamericana se desarrollará en el Estadio General Pablo Rojas, mayormente conocido como “La Nueva Olla”, ubicado en Asunción, Paraguay. Esta sede cuenta con una capacidad aproximada de 45.000 espectadores y pronto habrá novedades sobre la venta de entradas al público general.

FINAL DE LA COPA LIBERTADORES CONFIRMADA

SE JUEGA EN RIVER PLATE 

CONMEBOL CONFIRMO QUE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES ENTRE BOTAFOGO Y MINEIRO SE JUGARA EN RIVER PLATE, EL INFORME DE "BOLA VIP":




Las semifinales de la Copa Libertadores ya quedaron en el pasado y ya se conoce quiénes son los dos equipos que irán por la gloria eterna el próximo sábado 30 de noviembre. Atlético Mineiro hizo pesar su jerarquía y venció con contundencia a River, por otro lado, Botafogo fue más que Peñarol y también se ganó su plaza en el duelo definitivo del certamen más importante del continente.

Si bien luego de las goleadas de los equipos brasileños en la ida se comenzó a especular que podría cambiar el estadio asignado para la final ya que Atlético Mineiro y Botafogo no son los equipos más convocantes del país vecino, la Conmebol utilizó sus redes sociales para ratificar al Estadio Monumental como el escenario del partido más importante del fútbol sudamericano.

Cabe recordar que el Monumental tiene capacidad para unos 86 mil espectadores. Contemplando que Atlético Mineiro y Botafogo no movilizarían tantos hinchas, se había especulado con la chance de mudarla al Estadio Ciudad de La Plata o al Libertadores de América, que tienen la posibilidad de recibir a unos 50 mil espectadores aproximadamente. Pero la Conmebol optó por mantener a la casa de River como el estadio para la gran final de la Copa Libertadores.

octubre 30, 2024

LA SITUACION EN ALIANZA DE CUTRAL CO

 LA CULPA NO ES DEL CHANCHO, SINO DE QUIEN LE DA DE COMER:

Resulta que los muchachos ahora estan nerviosos porque salio a la luz lo que se cobrara a los chicos de inferiores que deban jugar.




Es decir que el que no pueda pagar (no todos pueden) no podran jugar, encima las ecuaciones no cierran porque si el papá o mamá los lleva igual deben abonar el transporte es decir pagar el doble.
Y el tema es que empiezan a dividirse las aguas, y lleva a a pelea entre los que pueden y los que no pueden.
Me hablan de que todas actividades en otro lado se abonan y no es así, salvo que sea alguna insitución privada, porque acá nace la división de padres de solvencia económica con aquellos que la tienen que remar día a día, y lo que es mas grave si juega o viaja el que realmente tiene condiciónes, o juega y viaja el que paga el transporte.
Si el gasto me dicen viene del TRFA, que es cierto que es caro porque demanda un montón de inversión que hasta ahora no entiendo como tiene mas de 350 equipos, les recuerdo que el club pidió la licencia deportiva para jugarlo y no lo logro en cancha por mérito propio, que de haberlo hecho podría haber renunciado si la ecuación no cerraba.
Entonces otro error más, no haber sacado las cuentas claras y concisas antes de tomar la decisión de pedir la licencia deportiva, porque la Licencia se piden, no es que te obliguen a jugarlo si o si, hay cosas insisto que no me quedan claras, ecuaciones (conociendo algunos números) que no me cierran.
Lo cierto es que con esto el club empieza a transformarse en una institución, donde los que tienen dinero solo pueden jugar, pero aparte de esto hay categorías donde no se completan los jugadores y tienen que subir jugadores de otras categorías, (Tengo un mensaje guardado de muy buena fuente donde me comentan de eso).
Por eso insisto estaría bueno que publiquen con detalle, los ingresos, los egresos, donde se adquieren las viandas, cuanto cuesta cada una de ellas, y demás gastos.
Sin lugar a dudas que de seguir por este camino se va por dos callejones sin salida.
1) La lenta desaparición del club
2) Un eventual gerenciamiento como alguna vez ocurrió
¿Me dicen que solo dos o tres socios son los que estan al día? es imposible creerlo porque por categoría son 19 jugadores que viajan y deben tener la cuota al día, es ahi donde aparecen los que salen a cubrir a los que verdaderamente deberían dar la cara, es decir aparecen los obsecuentes para los cuales solo vale su verdad y el club esta re bien.
¿Me dicen esto lo generan Uds?, el periodista no tiene la culpa que dentro de ellos haya traidores que tiren información verdadera, una especie de traición o vendeta si se quiere, donde solo ellos conocen la verdad, solo uno tiene que saber diferenciar la carne que viene en buen estado y cual no.
Pero el Mundo Alianza es así, donde uno tiene que estar preparado para todo y saber con quien vale la pena entrar en debate y con quien no, siempre con el respeto de por medio.
Jamás imagine ver al club en esta situación, pero mientras no aparezcan los números claros,las dudas van a persistir, no tendrían nada que temer ni ponerse nerviosos como estuvieron en el día de hoy preocupados de donde salio la información que nos llego a varios periodistas, el que nada malo hace nada debe temer.
Y no me comparen a ALIANZA con otros clubes que hacen lo mismo, el jemplo empieza por casa no mirando la del vecino, alianza es unico, grande, SALVO QUE HAYA OTRAS INTENCIONES EN EL MEDIO.
JORGE OMAR BARRERA

LA REFLEXION DE LA MAÑANA

OSCAR "CACHO" CORIA UN HOMBRE QUE SABE DE FUTBOL Y TIENE FUNDAMENTOS DE SOBRA:

Hay clubes que se olvidan de sus referentes, y como siempre digo, no es "Vivir de la historia y del pasado", sino reflejar en él, el presente para que sea venturoso.



Los chicos deben saber quien fue tal o cual jugador en la Historia de Alianza de Cutral Có, o quin fue tal o cual dirigente, como Alvaro Ducas y Señora, Carlos Lillo, Francisco Fuentealba, Rodolfo,Ricardo Romero entre otros, a uno siempre le llegan noticias, informaciónes , diversas y hoy recibí este audio de OSCAR "CACHO" CORIA el de aquel golazo al ángulo para que Alianza sea campeón Patagónico y que a los 30 años dejó el fútbol, porque sus piernas no daban más, las dejó en cada partido de local y visitante jugando para ALIANZA DE CUTRAL CO, el mismo fue enviado a Ricardo Romero y con "Cacho" Me une una gran amistad y por eso me tomé el atrevimiento de hacerlo público.
-Ricardo querido, buen día ¿cómo andás?, espero que bien, estoy mirando por la ventana tomando mate y diciendome a mi mismo, ¡mamita lo que fue Independiente con tantas copas de América!, nunca más, esta igual que Alianza, ego aparte no, cuando nostros le ganamos a Boca acá (hace referencia al amistoso del 85), le ganamos a Platense,inauguramos la cancha con Racing, representamos bien a Neuquén, porque fuímos los primeros , los únicos que se ganó un Regional, nadie ganó acá un regional como Alianza.
Entonces anoche pensaba en el partido ese porque yo tuve el privilegio de jugar en cancha llena así, una copa Libertadores de, américa y nada más que contra Boca, y se lo que se siente, hay muchos como Borja que anoche estaba en otro partido porque era díficil , en las fáciles somos todos Gardel, pero en las difíciles hermano te quiero ver, ahi como le digo a muchos tenía el fuego sagrado, los campeones humildemente, como era Independiente, tenia un fuego sagrado, porque en la dificil, viste se ven "los mostros",Cómo el loco Bernao, Pastoriza, El Chivo Pavoini, Pepé,Santoro,Miguel Angel López, Pancho Sá, ,y estuve, por ahí lo puedo decir , lo habo con poca gente, como vos por ejemplo, ni con mi señora que es de aca hablo esas cosas, por eso hablo solo,estuve en esa familia ganador, ¡mamita!, ¡mamita! y un privilegio que se acuerden bien de mi y vos lo sabes muy bien, y bueno se lo que se siente estar en un estadio lleno, así estaba cuando jugamos esa final con Boca, que me los gambetee a Sa, Capurro, Pernía, y a Gatti y erre el gol, por eso me vine al sur, porque no quería jugar nunca mas, que desastre. ( ES REAL CUANDO ERRO ESE GOL SOLO, SE VINO ABAJO Y NO QUERIA SEGUIR LIGADO AL FUTBOL)
Bueno quería desahogarme de esa manera, porque como Argentino me dolió que River no clasificara, me dolió mucho, pero hay varios jugadores ahí, que yo puedo hablar con fundamentos, que se le aflojan las piernas viste en esa final, ese Borja me defraudo y así en todo, bueno en estos días seguimos hablando, nos estaremos viendo, un abrazo y gracias por escucharme, por todo.
Ese fue el audio que hoy míercoles hace un par de Horas le envió "CACHO" CORIA a RICARDO ROMERO, de una riqueza tremenda porque es palabra autorizada, debe ser reflejo para los que recién empieza y es una lástima que Alianza no le haga un lugar a sus IDOLOS que hicieron grande al club porque sin ellos NO SERIA ALIANZA, para que quienes recien empiezan conozcan las clases de jugadores y personas que pasaron por la ciudad, algunos de ellos todavía están acá, incluso varios son de acá, pero lo dije una y mil veces ALIANZA ES ASI, es muy especial, se olvida de quienes lo hicieron grande.
A pedido de "CACHO" agrego la foto de Aquel Alianza en una de las formaciones de cuando fue "CAMPEON PATAGONICO".
JORGE OMAR BARREA


octubre 29, 2024

PROBLEMAS EN BOCA JUNIORS

 ALLANMIENTO SORPRESA EN LA BOMBONERA

EN BOCA JUNORS HUBO ALLANAMIENTOS SORPRESAS EN LA BOMBONERA, EL INFORME DEL SITIO "BOLA VIP":




La jornada del martes para Boca arrancó con un allanamiento sorpresa en La Bombonera. Personal de Gendarmería y del Ministerio Público Fiscal se hizo presente en el Estadio de Alberto J. Armando, a raíz de varias denuncias por en la venta de entradas para socios del interior.

Cuatro socios del Xeneize fueron denunciados por vender entradas truchas para los partidos ante Cruzeiro (15 de agosto) y Deportivo Riestra (27 de octubre), a distintos fanáticos del interior del país. Los acusados ya fueron identificados por la Justicia.

El allanamiento se produce particularmente en el departamento de socios, con el fin de identificar si el club tiene algo que ver con lo sucedido. Además, los encargados de llevar adelante la inspección se llevaron registros de todas las peñas de la institución.

Las entradas falsas fueron repartidas en las inmediaciones del estadio y los socios se enteraron que no tenían validez al apoyarlas en el molinete. La causa la lleva adelante el fiscal Maximiliano Vence, según indican las actas judiciales.

El antecedente de Boca con la venta ilegal de entradas

Durante 2023, en el medio de las disputas entre Juan Román Riquelme y Mauricio Macri por las elecciones, Cristian Riquelme tuvo que declarar a raíz de una investigación por reventa de entradas. Un año antes (agosto de 2022), tanto la casa de Román como el Departamento de Socios habían sido allanados.

En aquel momento, la Gendarmería sustrajo aparatos electrónicos de la casa del presidente y de su hermano. Al pronunciarse sobre el hecho, Riquelme aseguró que todo se trataba de una persecución contra su gestión y su familia.

FORMULA UNO INTERNACIONAL

 RED BULL VA POR COLAPINTO 

RED BULL CONFIRMO QUE VA POR COLAPINTO, EL INFORME DE "BOLA VIP":




Lo que en un principio parecía un rumor estaría empezando a tomar forma. Franco Colapinto parece estar cerca de ser parte de Red Bull Racing para reemplazar a Checo Pérez a partir de la temporada que viene en la Fórmula 1. Según informó en las últimas horas el periodista Jack Plooij, quien cubre el día a día del automovilismo en Países Bajos, la escudería austríaca le habría enviado una oferta millonaria a Williams para quedarse con la plaza del argentino para 2025.

El jornalista neerlandés señaló que Red Bull habría ofertado 20 millones de dólares a la escudería británica para que Colapinto sea el piloto que acompañe a Max Verstappen desde la próxima temporada, reemplazando a Sergio Pérez, de quien se rumorea que abandonaría el equipo de Fórmula 1 debido al descontento de RB con sus rendimientos.

En un principio, se especulaba con que Colapinto podía recalar en Red Bull en su escudería secundaría, Visa Cash App RB Formula 1, y que de Yuki Tsunoda o Liam Lawson saliera el reemplazante de Checo. Sin embargo, según esta información del periodista Plooij, el argentino podría entrar en uno de los equipos más importantes -y que es el vigente bicampeón en el torneo de constructores- tras su salto a la máxima categoría de monoplazas de la mano de Williams.

Cabe destacar que esta oferta de Red Bull no solo confirma la consideración que Franco Colapinto gana de acá al futuro en la F1 en general, sino que crecen las posibilidades de la salida de Sergio Pérez de la categoría tras 13 años en la élite del automovilismo mundial.

El jefe del equipo Red Bull ya elogió a Franco Colapinto

Christian Horner, jefe de equipo de la escudería Red Bull, se refirió a los primeros rendimientos de Colapinto en la Fórmula 1 y fue muy elogioso con el argentino: “Es bueno ver a los jóvenes como Franco o Liam Lawson hacer un buen trabajo cuando tienen la oportunidad. Él es un buen piloto. Obviamente merece estar en la Fórmula 1. Todo lo que puede hacer es dar lo mejor”.

¿Qué dijo Franco Colapinto sobre su futuro en la Fórmula 1?

Luego del Gran Premio de México, Franco Colapinto aclaró su futuro sin filtro en una entrevista con F1TV donde asegura que no estará en la Fórmula 1 en 2024. “De momento no estaré“, dijo. “Probablemente estaré en otro sitio. No entiendo mucho de lo que están hablando. No sé de dónde salió. No tengo ningún asiento para el año que viene”, explicó.

“Va a ser tal vez un año en el que no voy a estar acá, pero espero estar demostrando que merezco un asiento lo suficiente como para volver en 2026 o 2027. Es mi objetivo, y por eso hago lo que puedo carrera tras carrera”, aseguró.

Las declaraciones de Colapinto parecen bajar toda expectativa que pueda surgir sobre la chance de que siga en la F1 en 2025. No obstante, no se descarta que pueda haber algún intento más de parte de Sauber o Red Bull para tenerlo el próximo año.