febrero 05, 2025

MERCADO DE PASES

 COMPLICADA LA LLEGADA DE ESQUIVEL A RIVER PLATE 

CDA DIA SE COMPLICA MAS LA LLEGADA DE ESQUIVEL A RIVER PLATE, EL INFORME DE "BOLA VIP":




River Plate se encuentra llevando a cabo un mercado de pases realmente movido, con múltiples desembarcos en varias líneas. Sin embargo, el cuerpo técnico encabezado por Marcelo Gallardo no está del todo conforme con lo conseguido y aguarda por más movimientos.

Así las cosas, los dos nombres propios que se encuentran metidos de lleno en el radar de la institución del barrio porteño de Núñez son los de Kevin Castaño, mediocampista central colombiano del Krasnodar de Rusia, y Lucas Esquivel, lateral izquierdo argentino de Athletico Paranaense.

Con respecto a este último, las negociaciones se vienen extendiendo desde hace varias semanas, por lo que el malestar se ha adueñado de todas y cada una de las autoridades de River. Sucede que el elenco brasileño ha cambiado las condiciones de manera repetida.

Como consecuencia de ello, el desembarco del lateral de 23 años de edad y surgido de las divisiones inferiores de Unión de Santa Fe luce totalmente estancado por estas horas. Y River no parece tener una alternativa en ese puesto para Esquivel.

En cuanto a los motivos principales de esta situación, La Página Millonaria exteriorizó que la traba fundamental tiene que ver con los métodos de pago de los 5 millones de dólares acordados entre las instituciones por el 80 por ciento de la ficha de Esquivel.

Sucede que River ofreció esa cantidad de dinero pretendida por Athletico Paranaense para desprenderse de la ficha del carrilero nacido en la provincia de Santa Fe. Sin embargo, el Millonario pretende abonarla en cuotas y los brasileños aguardan un solo pago.

Tras estas diferencias, River no volvió a hacer un ofrecimiento o un acercamiento por el jugador que supo estar en la órbita de Lionel Scaloni para la Selección Argentina. Por ende, si no hay novedades en los próximos días, la historia podría derrumbarse por completo.

PALMEIRAS Y UN DESAFIO CASI IMPOSIBLE

 BUSCAN LA VUELTA DE MERENTIEL

PALMEIRAS DE BRASIL QUIERE EL RETORNO DE MERRENTIEL, EL INFORME DE "BOLA VIP":




El primer mercado de pases completo para Fernando Gago generó cambios futbolísticos en el esquema de Boca y uno de los perjudicados en ese aspecto fue Miguel Merentiel, que pasó de ser una pieza titular en el pasado a ser una de las primeras opciones de recambio para el ataque.

En ese contexto deportivo, Palmeiras olfateó la posibilidad de volver a contar con sus servicios a partir de este período y se contactó con el delantero uruguayo para averiguar la forma en la que se puede llevar a cabo el operativo. Vale recordar que la Bestia ya conquistó tres títulos en su último paso por Brasil.

La conclusión a la que llegó el Verdão no es positiva para el equipo de San Pablo: saben que es prácticamente imposible que Merentiel se vaya de Boca, pero no bajarán los brazos. Por el momento, no hubo propuesta formal ni averiguaciones de club a club para intentar entablar una negociación.

Lo que sí tiene claro Palmeiras es que Boca no venderá al uruguayo por una cifra lejana a su cláusula de rescisión, postura que mantuvo la institución de la Ribera con la mayoría de sus futbolistas a lo largo de la gestión de Juan Román Riquelme.

Se estima que, al momento de renovarle su contrato por última vez en enero de 2024, el Xeneize fijó un monto cercano a los 18 millones de dólares para liberar el vínculo que liga al charrúa con el club azul y oro hasta diciembre de 2027.

Además, Boca no está interesado en dejar salir a Miguel Merentiel al considerarlo una pieza importante dentro del plantel. Con más de 30 goles y 100 partidos con la camiseta del Xeneize, por ahora es lejana la chance de que su destino esté fuera de la Bombonera.

Es cierto que Merentiel vio reducido su protagonismo en el XI titular de la mano de Gago, ya que el DT opta por utilizar un solo delantero y ese puesto todavía le pertenece a Edinson Cavani. Sin embargo, esta situación no incomoda del todo al ex Defensa y Justicia y en la pretemporada dejó en claro que va a seguir peleándola.

“Trabajar fue lo que me trajo hasta acá. Seguiré luchando por entrar en el equipo. Si el entrenador me considera para estar en el 11, está bien; y si me toca esperar, esperaré. Seguiré trabajando como lo hice llegué acá. Voy a seguir luchando por esto“


SU POSIBLE REGRESO A BOCA JUNIORS

 LO QUE DIJO AARON MOLINAS HOY EN DEFENSA Y JUSTCIA

AARON MOLINAS SE REFIRIO A SU POSIBLE VUELTA A BOCA JUNIORS, EL INFORME DE "BOLA VIP":




Aaron Molinas ha logrado encontrar en Defensa y Justicia, club al que arribó hace exactamente un año, el sistema, la confianza y la continuidad necesaria para poder desarrollarse plenamente como ese enganche clásico que se formó en las divisiones inferiores de Boca, donde hasta lo llegaron a comparar con Juan Román Riquelme.

No es precisamente el caso de aquellos futbolistas que dejan El Xeneize sin haber podido mostrarse, porque entre 2020 y 2022 participó de un total de 42 partidos oficiales, alineando como titular en 21 de ellos. Pero no siempre le tocó desempeñarse en su rol habitual y terminó saliendo cedido a Tigre cuando Hugo Ibarra decidió no contar con él entre sus prioridades.

“Yo me he sentido muy cómodo tanto en Boca como en Tigre, como hoy en Defensa. Obviamente que uno tiene sus momentos, sus etapas. Yo en Boca debuté siendo muy chico. Hoy tengo más continuidad y eso me da más confianza a la hora de jugar. Pero la verdad es que me siento el mismo que fui en Tigre y Boca”, explicó el mediocampista de 24 años en diálogo con ESPN F12.

Tan bueno fue el nivel que mostró Molinas con el equipo de Florencio Varela que el Santos de Brasil, que cuenta de regreso con Neymar, realizó sondeos para conocer condiciones para su fichaje. También Talleres de Córdoba hizo una oferta formal por él, que Defensa y Justicia rechazó.

Yo me siento muy cómodo acá. Estoy contento y teniendo continuidad, que para mí es muy bueno. Años anteriores no la tuve y hoy que la tengo me da mucha confianza. Defensa trata de juntar muchos jugadores con características de juego y eso también hace las cosas más fáciles para mí”, agregó sobre las condiciones ideales que encontró con Pablo De Muner como DT.

Consultado por Martín Costa por si rondaba en su cabeza la posibilidad de tener una revancha futura en Boca, respondió: “Es un club al que le tengo mucho cariño, estuve mucho tiempo y pude debutar ahí. Pero no sé si hoy estoy pensando en volver. Si está la oportunidad, se verá. Pero yo estoy tratando de armar mi carrera”.

Y agregó: “Acá en Defensa estoy muy contento, tengo continuidad y no sé qué pasará a futuro. Disfruté mucho el tiempo que estuve en Boca, no tengo ni rencores ni escucho nada de lo que se dice porque casi no uso las redes sociales. No tengo contacto con Román, de ningún tipo“.

febrero 04, 2025

FORMULA UNO INTERNACIONAL

 SE FILTRO LO QUE GANAN LOS PILOTOS

SE FILTRO LA SUMA DE DINERO QUE GANAN LOS PILOTOS DE FORMULA UNO, EL INFORME DE "TyC SPORTS":




La temporada de Fórmula 1 2025 comenzará el 14 de marzo en el Gran Premio de Melbourne (Australia) y el portal RacingNews365, especializado en el deporte motor, reveló un listado aproximado con el salario de los 20 pilotos de la parrilla: el neerlandés Max Verstappen, cara de Red Bull, y el británico Lewis Hamilton, flamante incorporación de Ferrari, lideran la clasificación con abismal distancia.


Claro que el argentino Franco Colapinto no aparece ya que no es titular en Alpine, aunque en caso de que tenga carreras este año todo indica que será en lugar del rookie Jack Doohan, que es uno de los que menos percibe.


Verstappen, ganador de los últimos cuatro torneos de pilotos, lidera el ranking con 65 millones de dólares anuales en su contrato base, cifra que no contempla bonificaciones por rendimientos ni patrocinios adicionales. Su escolta es Hamilton, heptacampeón en el certamen individual, con un vínculo de 60 millones.


“Numerosos acuerdos fuera de la pista elevan sus ingresos a cerca del umbral de los 100 millones”, revela el informe de Racing News, acerca del inglés. Entre ambos, acumulan el 45% del total entregado en la parrilla, con 125 de los 273,5 millones repartidos. 


Leclerc, monegasco que lideró al Cavallino Rampante durante 2024, cierra el podio con un acuerdo de 34 millones de dólares. El español Fernando Alonso, de Aston Martín, y el británico Lando Norris, con dos cifras cercanas a los 20 millones ocupan la cuarta y quinta plaza, respectivamente.


La nómina de los diez mejores contratos la completan: George Russell (Mercedes -15 millones), Carlos Sainz (Williams, 10 millones), Pierre Gasly (Alpine, 10 millones), Alexander Albon (Williams, 8 millones) y Nico Hülkenberg (Stake F1/Audi, 7 millones).


Por otro lado, el estudio revela la extensión de los convenios, dato que, usualmente, no es comunicado por las escuderías. Verstappen tendría lazo con la marca de las bebidas energizantes hasta 2028 y Hamilton estaría, de mínima, hasta 2027 con la fábrica de Maranello.


Finalizarían al término de la campaña, los convenios de Russell y Kimi Antonelli, (italiano de 18 años que debutará en el Gran Circo) con Mercedes, los de Yuki Tsunoda y Liam Lawson con Red Bull Racings y el del australiano Jack Doohan, quien partirá como titular en Alpine, por encima de Colapinto.

LE RESPONDIERON A CRISTIANO RONALDO

 LA RESPUESTA DE JAVIER MASCHERANO

JAVIER MASCHERANO LE RESPONDIO A CRISTIANO RONALDO QUEN AFIRMO SER EL MEJOR DE LA HISTORIA, AQUI EL INFORME DE "TyC SPORTS":




En la tarde del lunes se dio a conocer una entrevista de Cristiano Ronaldo en la que el propio jugador asegura ser "el mejor jugador de la historia", lo que generó un fuerte revuelo en las redes sociales. Este martes, Javier Mascherano, director téncico de Inter Miami, el equipo en el que juega Lionel Messi, respondió a los dichos del portugués en una rueda de prensa.

"Son opiniones, obviamente tengo mucho respeto por Cristiano y no tengo por qué estar analizando su opinión. Es lo que él cree y está bien. Yo tengo mi propio pensamiento, que no es ese, nada más", expresó ante los medios el Jefecito, quien antes de ser su entrenador, fue compañero de La Pulga durante ocho años en Barcelona y durante más de una década en la Selección Argentina.

En diálogo con La Sexta, Cristiano Ronaldo, ganador de cinco Balones de Oro, inicialmente realizó un análisis sobre sus virtudes como jugador y como la combinación de todas ellas se volvían el más completo en la historia del deporte: "Soy el jugador más completo que ha existido. Yo hago todo: juego bien de cabeza, tiro bien las faltas, tiro bien de pie izquierdo, soy rápido, soy fuerte, salto bien", declaró.

Al elevar la pregunta al plano de si eso le convertía en el mejor de todos los tiempos, el goleador de Al-Nassr no dudó, no sin antes mencionar a otros grandes candidatos para semejante distinción como los argentinos Lionel Messi y Diego Maradona: "Una cosas son gustos, decir que les gusta más Messi, Maradona o Pelé, yo entiendo eso y lo respeto. Soy el mejor jugador de la historia. No vi a nadie mejor que yo, lo digo desde el corazón”, afirmó.


LIGA PROFESIONAL DEL FUTBOL ARGENTINO-TORNEO APERTURA

QUEDO CONFIRMADO QUE CUANDO RIVER PLATE JUEGUE EN SAN JUAN PODRA LLEVAR HINCHAS

SE CONFIRMO CON ANTICIPACION QUE CUANDO RIVER JUEGUE EN SAN JUAN PODRAN LLEVAR HINCHAS, EL INFORME DE "TyC SPORTS":




River fue el equipo que más hinchas llevó a la cancha en todo el mundo durante 2024. Beneficiado por la ampliación del Monumental, el Millonario promedió más de 84.000 personas por partido en el año, una cifra que demuestra su inmenso poder de convocatoria. A esto se aferró San Martín de San Juan, que ya avisó que habrá, a priori, 2.500 entradas para hinchas neutrales en la séptima fecha

En sus viajes al interior del país, el club de Núñez suele ser recibido por multitudes que ven pocas veces a los jugadores durante el año. La provincia cuyana no será la excepción y por eso es una gran noticia para los hinchas saber que podrán asistir al Estadio Hilario Sánchez

El duelo entre el Millonario y el Santo sanjuanino correspondiente a la séptima fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional será el próximo sábado 22 de febrero, a partir de las 21.30. 

Los hinchas de River que quieran obtener alguno de los 2.500 tickets que saldrán a la venta deben ingresar en el sitio oficial que tiene San Martín para su venta de entradas. Las mismas tendrán un precio único de $60.000 y serán ubicaciones en la Platea Sur. 

TORNEO APERTURA LIGA PROFESIONAL DEL FUTBOL ARGENTINO

BOCA PIENSA EN RACING:

BOCA JUNORS PIENSA EN RACING ESTE ES EL INFORME DE "TyC SPORTS":




La premisa de la rotación, a la cual Fernando Gago valoró pese a las críticas porque “a los jugadores les repercute bien porque todos saben que tienen posibilidades de jugar"parece que quedará al margen por un rato en Boca. Y eso tiene que ver con se le viene Racing, un clásico, y también debido a que hubo mayor descanso y el plantel llega pleno físicamente.

A la espera de lo que será la reanudación de los entrenamientos en Boca Predio este martes en turno vespertino, la nueva modalidad que implementó el entrenadorla información que circula por Ezeiza es que mantendría la base del equipo que viene de ganarle a Huracán.


Y claro, después de la visita al Cilindro indefectiblemente Pintita sí volverá a la práctica habitual de renovar el grueso del once como consecuencia de la frenética seguidilla que afrontará el Xeneize: el martes 11 de febrero recibirá a Independiente Rivadavia en La Bombonera, el viernes 14 irá al Florencio Sola para enfrentar a Banfield y el 18 jugará la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores (ante el ganador de Nacional de Paraguay vs. Alianza Lima).


Entonces, como para el duelo con la Academia del sábado a las 22.15 los futbolistas llegarán descansados (casi una semana desde el 2-1 al Globo), la idea que baraja Gago a esta hora es sostener a la mayoría de los que jugaron la fecha pasada. A priori, solo habría algún pequeño retoque de nombres y podría variar el sistema.


Las dudas pasan, primero, por el esquema. Es que para enfrentar al aceitado conjunto de Gustavo Costas y volver a poner un pie en el Cilindro, cancha en la que dirigió y gritó campeón, empieza a tomar fuerza la vuelta de la línea de cinco en el fondo. ¿Con Marcos Rojo de titular? Ahí está otra de las incógnitas, ya que dependerá de la evolución de su molestia en el tendón de Aquiles en los próximos días.


El jugador que podría dejar la titularidad, después de una noche de desaciertos y un arranque de año lejano a lo que fue su cierre del 2024, es Exequiel Zeballos. Brian Aguirre y Kevin Zenón, por quien Boca rechazó una importante oferta del Porto en el cierre del mercado de pases en Europa, pelean por quedarse con el lugar del Changuito.

febrero 03, 2025

MUNDIALITO INANTIL DE CLUBES DE FUTBOL

 LANUS SE QUEDO CON LA CATEGORIA PRINCIPAL:

LANUS SE QUEDO CON LA CATEGORIA PRINCIPAL DEL MUNDIALITO INFANTIL DE CLUBES DE FUTBOL, EL NFORME DE "DIARIO RIO NEGRO":



La 37° edición del Mundialito tuvo sus finales en la jornada de domingo en el Luis Maiolino y Lanús salió campeón en la 2012, categoría principal de este año.

El Granate venció 2 a 0 a Deportivo Roca Naranja en una reedición del partido inaugural. Los goles fueron de Benjamín Feinenger, al que elegieron como mejor jugador del torneo, y Lautaro Altamirano.

Lanús ganó los 9 partidos que jugó en el torneo y terminó sin goles en contra. Además, convirtió 79 tantos. El goleador en la 2012 fue Mauro Betancur, de Unión de Allen. El Granate también fue campeón en la categoría 2014 en la que goleó 4 a 0 a San Esteban de Bariloche.

En la 2010 y la 2016 festejó Barrilete Cósmico de San Antonio Oeste. En la 2010 le ganó 3 a 2 a Villa Mitre de Río Colorado y en la 2016 goleó 7 a 2 a Deportivo Roca Naranja.

En la 2011, se quedó con el título Sportsman de Choele Choel que derrotó 2 a 0 a Deportivo Roca Naranja en la final. En la 2013, el campeón fue San Esteban de Bariloche que se impuso 3 a 0 ante Atlético Lamarque en la definición.

En la 2015 ganó por segundo año consecutivo Unión de Allen al vencer 3 a 1 por penales a Escuela Huergol de Ingeniero Huergo en el partido por el título.

En la 2017 se impuso CECAP Argentinos Juniors de Roca que derrotó 2 a 1 a Barrilete Cósmico de San Antonio Oeste. En la de los más chicos, 2018/2019, el campeón fue Talleres de San Antonio Oeste.