febrero 28, 2025

DIEGO MILITO HACE HISTORIA:

 SALIO CAMPEON EN TRES CATEGORIAS DIFERENTES:

DIEGO MILITO HACE HISTORIA, SALIO CAMPEON EN TRES CATEGORIAS DIFERENTES, EL INFORME DE "TyC SPORTS":




"Milito hay uno solo", reza una canción de la hinchada de Racing. Ratificar esta afirmación es ser injusto con Gabriel, alguien que supo disputar Mundiales con la Selección Argentina y fue campeón de Europa y del mundo con el Barcelona. Sin embargo, Diego tiene algo que lo hace único, y es que se convirtió en la primera persona en ganar títulos con la Academia desde tres roles distintos: como jugador, como mánager y como presidente

La obtención de la Recopa Sudamericana, final en la que Racing fue ampliamente superior a Botafogo y se impuso con un 4 a 0 global, fue el primer trofeo del Príncipe como presidente de la institución. En diciembre pasado ganó las elecciones y sucedió a Víctor Blanco, quien se fue por la puerta grande tras haber ganado la Sudamericana.


Este título es solo el primer paso del ambicioso plan del exfutbolista del Inter, quien sostiene que Racing, por su historia y su presente, debe dar un paso más y ser protagonista a nivel internacional de forma recurrente. Por lo pronto, disputará la Copa Libertadores como un serio candidato.


Milito debutó como futbolista en la victoria por 3 a 1 ante Gimnasia, por la última fecha del Apertura 1999. Se fue ganando un lugar en el ataque hasta convertirse en una de las piezas claves del equipo campeón del Apertura 2001. En aquel campeonato jugó todos los partidos posibles, convirtió tres goles y repartió una asistencia. Se quedó en el club hasta fines del 2003, momento en el que fue traspasado al Genoa de Italia.


Tras un paso súper exitoso con el Inter, donde consiguió el sextete (Liga, Champions, Copa, Supercopa, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes), volvió a Racing para ser campeón. Regresó para disputar el Torneo Transición 2014 y, con él como emblema y capitán, la Academia levantó un nuevo título. En julio del 2016 le puso punto final a su carrera como futbolista. En el club de sus amores disputó un total de 219 partidos, en los que convirtió 59 goles y asistió a sus compañeros en 25 oportunidades.


En diciembre del 2017 Milito regresó al club como mánager y su primera decisión fue contratar a Eduardo Coudet como entrenador. Ese verano trajo jugadores que luego serían fundamentales para la consagración en la Superliga del año siguiente; llegaron Leonardo Sigali, Alejandro Donatti, Nery Domínguez y Ricardo Centurión. Más tarde, bajo su gestión, arribaron futbolistas que le han dado mucho a la institución, como Gabriel Arias, Marcelo Díaz o Eugenio Mena.


La obtención de la Superliga 2018/19, le permitió a Racing jugar el Trofeo de Campeones ante Tigre, ganador de la Copa de la Superliga. Con un doblete de Matías Rojas en el José María Minella de Mar del Plata, la Academia sumó su segundo título con el Príncipe como mánager. A fines del 2020, por desavenencias con el presidente Víctor Blanco, dejó el club y fue reemplazado por Rubén Capria.


Diego Milito no sólo es sinónimo de Racing, sino también es sinónimo de títulos. Cada vez que regresó a la institución, desde distintos roles, levantó un trofeo. En algunos con más participación que en otros, pero siempre intentando llevar a la Academia a lo más alto. Con él en los despachos y Gustavo Costas en el banco, el hincha está más que representado.

AUTOMOVILISMO REGIONAL

 EL TC NEUQUINO  Y EL TURISMO PISTA DEL VALLE YA TIENEN FECHA DE INICIO

EL TC NEUQUINO  Y EL TURISMO PISTA DEL VALLE YA TIENEN FECHA DE INICIO, EL INFORME DE "DIARIO RIO NEGRO":




El TC Neuquino y el Turismo Pista del Valle dieron a conocer el calendario de la temporada y, como en la temporada pasada, se repartirá entre los trazados de Centenario y Roca. La historia comenzará el fin de semana del 5 y 6 de abril en el trazado de la Colonia.

Mediante un comunicado de prensa, la ATCC (Asociación Turismo Carretera del Comahue), en forma conjunta con el TPV, informó el detalle de fechas para las categorías de pista fiscalizadas por la Federación Neuquina de Automovilismo (FNA).

Primera fecha:  5 y 6 de abril en Centenario

Segunda: 3 y 4 de mayo en General Roca

Tercera: 7 y 8 de junio en Centenario

Cuarta: 5 y 6 de julio en General Roca

Quinta: 9 y 10 de agosto en Centenario

Sexta: 13 y 14 de septiembre en General Roca

Séptima: 11 y 12 de octubre en Centenario

Octava: 8 y 9 de noviembre en Centenario

Si bien las fechas están confirmadas, pero no ocurre lo mismo con los escenarios, ya que podría haber alguna modificación. Todo dependerá de las negociaciones que se lleven adelante con los referentes de los autódromos, como así también de las diferentes actividades que puedan surgir, tanto locales como las divisiones nacionales. El comunicado llevó la firma de Armando Colicigno y Néstor Suane, por la ATCC; y Sebastián Massa y Carlos Morón, por el Turismo Pista del Valle.

Fabricio Becerra, el campeón del TC Neuquino, sufrió una dura suspensión económica o de dos fechas, por lo que está en duda su participación en la edición 2025. El piloto de Plottier tuvo y cruce con los comisarios deportivos durante la definición del torneo pasado y trata de buscarle la vuelta para estar y defender la corona.

En el TPV el mejor fue Alejandro López, quien tampoco garantizó su presencia a lo largo de todo el calendario. También está en veremos la continuidad de Guillermo Quinteros, un referente de la categoría.

Para cerrar un panorama complejo, también hay alguna diferencia entre directivos de las categorías y la Federación que comanda Daniel Chasco, por la organización de los espectáculos. Como ha ocurrido en los últimos tiempos, algunos quieren sumar espectáculo con, por ejemplo, las picadas, y otros apuestan a seguir así, con las principales y sus teloneras. Serán temas a tratar en las próximas horas, pero, por lo pronto, el calendario salió a la luz.

COPA PROVINCIAL DE LIFUNE

 YA ESTAN LOS CRUCES DE  CUARTOS DE FINAL

YA SE DIERON A CONOCER LOS CRUCES DE CUARTOS DE FINAL DE LIFUNE, EL INFORME DE "DIARIO RIO NEGRO":




La Copa Provincial de Lifune completó su primera fase y ya tiene los cruces para cuartos de final que se jugarán este domingo. Hay dos enfrentamientos que se repetirán.

El único que grupo que terminó de definir a sus clasificados en la última fecha fue el 2. Maronese empató 1 a 1 con San Patricio y los dos aseguraron su pase a la siguiente instancia.

El que quedó afuera fue Unión Vecinal después de caer 1 a 0 con Alianza que terminó en lo más alto. El único tanto fue de Enzo Marinero.

En la zona 1, Río Grande venció 2 a 0 a CEOS de Junín de los Andes y quedó primero. Lo hizo con un doblete de Gabriel Cano.

Por el grupo 3, Independiente de Neuquén logró su cuarto triunfo consecutivo al golear 7 a 2 a Cumbres de San Martín de los Andes como visitante. Los goles fueron de Agustín Ajaya (2), Gustavo Carrasco (2) Santiago Carrasco, Rodrigo Vila y Leopoldo Luque.

Además, Petrolero derrotó 1 a 0 a Pacífico en Plaza Huincul con un tanto de Damián Hernández. El Naranja quedó arriba del Decano pero los dos pasaron a cuartos. Los únicos eliminados son CEOS, Cumbres y Unión Vecinal.

Los dos cruces que se repetirán de los grupos son Alianza – Maronese e Independiente – Pacífico. El Gallo le ganó los dos partidos al Dino (2-1 en Neuquén y 3-1 en Cutral Co) mientras que el Decano y el Rojo se derrotaron mutuamente como visitantes.

Los cuartos de final se jugarán a partido único este domingo en cancha neutral. Las sedes y los horarios aún no fueron confirmados por Lifune.

Cruces de cuartos de final

Alianza – Maronese

Independiente de Neuquén – Pacífico

Río Grande – San Patricio del Chañar

Petrolero – Don Bosco

Posiciones finales

Zona 1: Río Grande 10, Don Bosco 7, CEOS 0

Zona 2: Alianza 16, San Patricio 7, Maronese 5, Unión Vecinal 4

Zona 3: Independiente 15, Petrolero 12, Pacífico 4, Cumbres 1

COMIENZA ESTA SEMANA:

 REGIONAL PATAGONICO DE RUGBY

ESTE FIN DE SEMANA SE PONE EN MARCHA EL REGIONAL PATAGONICO DE RUGBY, EL INFORME DE DIARIO "RIO NEGRO":




Este fin de semana arranca el Torneo Regional Patagónico de Rugby con la participación de Neuquén RC, Marabunta y Roca RC que buscarán clasificar al Torneo del Interior.

Neuquén recibirá a Puerto Madryn RC el domingo a las 14. En ese mismo horario, por el otro grupo, Marabunta será local de Calafate RC.

Roca RC, que está en el grupo de Neuquén, visitará a Jabalíes RC en El Bolsón el lunes a las 13:30, aprovechando el feriado nacional.

El grupo de Marabunta se completa con Chenque de Comodoro Rivadavia y Las Águilas de Ushuaia que jugarán el sábado a las 16 en Tierra del Fuego.

Luego de la fase inicial a ida y vuelta, los dos primeros de cada zona clasificarán a semifinales. Los dos finalistas clasifican al repechaje del Torneo del Interior.

Por el Apertura de la URAV, Neuquén recibirá a Los Patos RC y Marabunta hará lo propio con Patagonia RC, ambos el sábado a las 16.

febrero 26, 2025

LA ELIMINACION DE BOCA ANTE ALIANZA LIMA

 ¿FIN DEL CICLO DE FERNANDO GAGO?

Dicen que en el "MUNDO BOCA" RIQUELME Y COMPAÑIA ya tendrían una determinacion tomada respecto al futuro e FERNANDO GAGO, EL INFORME DE "BOLA VIP":




La eliminación de Boca de la Copa Libertadores ante Alianza Lima no es solamente un golpe duro para el club y la dirigencia ha puesto a Fernando Gago en la mira. Con el partido de Rosario Central en el horizonte este viernes, el ciclo del entrenador ya está cumplido puertas adentro.

Juan Román Riquelme es la voz de mando en la dirigencia y este miércoles, después de una larga noche, tendrá una reunión cara a cara con el Consejo de Fútbol y con el entrenador. Cabe recordar que el DT dijo en conferencia de prensa estar con fuerzas para continuar.

Lo cierto es que los directivos quieren charlar con Pintita y ver realmente cómo está. Aunque su respuesta no parece torcer su destino.

Riquelme y el Consejo entienden que el mercado de pases de Boca fue más que positivo, que se hizo un esfuerzo económico y que se contrataron grandes figuras para pelear por la Copa Libertadores. Por eso la eliminación en el primer Repechaje les parece un fracaso que amerita cambios rotundos.

La realidad es que todo parece indicar que el ciclo de Gago está terminado. Lo que resta es saber cuándo se le pondrá punto final y, según pudo saber BOLAVIP, podría ser este viernes.

Ante Rosario Central, en La Bombonera, por ahora el técnico será Pintita. Pero todo puede cambiar en las próximas horas. Incluso, si así fuese, y de acuerdo al clima hostil que se viva, habrá nuevas decisiones a partir del sábado.

La frase “partido a partido” es la que mas suena en estos momentos en La Bombonera, lo que expone la delicada situación del entrenador que según manifestó anoche, no quiere irse. Entonces, todo marca que esto está terminado.

Fernando Gago, que llegó para ponerse al frente de un proyecto durante varios años, ya que su contrato termina en 2027, año en el que habrá elecciones en el club, agotó el tiempo en apenas un puñado de meses. Sin respuesta desde lo futbolístico, el Consejo y Riquelme han decidido que el final del entrenador está a la vuelta de la esquina.

En este contexto, no es descabellado suponer que en la charla que mantuvo Riquelme en la madrugada del martes en el estadio de Boca con sus hombres de mayor confianza se hayan barajado nombres para reemplazarlo. Es que el presidente sabe que rompe el contrato de Gago, necesita contratar a un DT con espalda suficiente para calmar a los hinchas y enderezar el barco.

TENSION EN NEWELL´S

 EL MARTES UN GRUPO DE HINCHAS TOMARON EL CLUB Y EXIGIERON A RENUNCIA DEL PRESIDENTE.

ESTE MARTES SE VIVIO UN CLIMA DE TENSIÓN EN NEWELL´S CUANDO HINCHAS DECIDIERON TOMAR EL CLUB Y EXIGIR LA RENUNCIA DEL PRESIDENTE, EL INFORME DE "DIARIO RIO NEGRO":




Newell´s Old Boys atraviesa un delicado presente no solo en lo futbolístico sino también en los institucional. Luego de haber obtenido un solo triunfo en el Torneo Apertura, la comisión directiva está en la mira y los hinchas se presentaron este martes en el club para iniciar medidas de fuerza.

Luego de la derrota por 2-0 ante Barracas Central, en lo que fue el debut oficial de Cristian Fabbiani, distintos referentes de la oposición se reunieron el mediodía del mrtes en las instalaciones del elenco rosarino exigiendo una reunión con el presidente, Ignacio Astore, para comenzar a diagramar un adelantamiento en el proceso electoral.

Astore recibió a los distintos partidos y durante la reunión acordaron «la elaboración de un cronograma que establezca los pasos a seguir para la realización de un proceso eleccionario, transparente, ordenado y democrático».

En el comunicado publicado por el club detallaron que se «mantuvo una reunión con un grupo de distintas agrupaciones políticas, quienes manifestaron su preocupación por la actualidad deportiva del primer equipo».

Sin embargo, la situación se profundizó durante la tarde cuando se llevó a cabo la concentración de cientos de hinchas que exigían la renuncia de la máxima autoridad.

Durante la concentración del reclamo, la policía intervino en el lugar y se registraron distintos hechos de violencia contra los simpatizantes. Pero cuando la situación comenzó a apaciguarse, alrededor de cien hinchas ingresaron al club y según dieron a conocer «tomaron el club hasta que Ignacio Astore renuncie», una decisión que refleja el descontento en el Mundo Rojinegro.


febrero 25, 2025

TORNEO FEDERAL "A" DE FUTBOL

 SE SORTEA ESTE MIERCOLES 

MAÑANA MIERCOLES SE SORTEA EL TORNEO FEDERAL "A" DE FUTBOL, EL INFORME DE "DIARIO RIO NEGRO":




Este miércoles se realizará el sorteo del fixture del Federal A 2025 en AFA y los 38 equipos que participarán conocerán su cronograma para el campeonato que inicia el 16 de marzo.

Es lo único que resta resolver ya que el formato y las zonas quedaron definidas en las últimas semanas. El modo de disputa y los grupos serán muy similares a los del año pasado.

El sorteo del fixture será este miércoles desde las 14 horas. La última semana, los dirigentes ya tuvieron una reunión en AFA donde se fijó el aporte que recibirán los clubes por parte del Consejo Federal. Será de 5.6 millones de pesos mensuales, menos impuestos.

Para Cipolletti, Deportivo Rincón y Sol de Mayo, la zona tendrá un solo cambio respecto a la de 2024, sin Sansinena y con Guillermo Brown de Puerto Madryn, que descendió de la Primera Nacional.

Los demás integrantes del grupo serán Olimpo, Villa Mitre, Kimberley, Germinal, Círculo Deportivo y Santamarina. Los cinco primeros pasarán a la zona campeonato y los cinco últimos a la Reválida.

La diferencia es que este año serán dos los ascensos directos mientras que se mantendrán los cuatros descensos para los dos últimos de cada grupo de la Reválida. Con esta modificación, los que jueguen la Reválida aún tendrán la chance de subir de categoría directamente sin jugar una promoción.

Las cuatro zonas del Federal A


Zona 1: Cipolletti, Deportivo Rincón, Sol de Mayo, Olimpo, Villa Mitre, Kimberley, Germinal, Círculo Deportivo, Santamarina y Guillermo Brown de Puerto Madryn.

Zona 2: Ciudad Bolívar, Juventud Unida Universitario de San Luis, Estudiantes de San Luis, Huracán Las Heras, Gutiérrez de Mendoza, San Martin de Mendoza, Costa Brava de General Pico, Atenas de Río Cuarto y Argentino de Monte Maíz.

Zona 3: Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, Sportivo Belgrano de San Francisco, Defensores de Villa Ramallo, Sportivo Las Parejas, Douglas Haig, El Linqueño, Independiente de Chivilcoy, Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, 9 de Julio de Rafaela y Ben Hur de Rafaela.

Zona 4: Juventud Antoniana, Boca Unidos, Sol de América de Formosa, San Martin de Formosa, Sarmiento de Resistencia, Sarmiento de La Banda, Crucero del Norte, Atlético Rafaela y Bartolomé Mitre de Posadas.

VUELVE LA "VUELTA DE LA MANZANA"

 FUE CONFIRMADO EN EL CALENDARIO DEL RALLY NACIONAL

EL RALLY NACIONAL CONFIRMO SU CALENDARIO CON EL REGRESO DE "LA VUELTA DE LA MANZANA" EL INFORME DE "DIARIO RIO NEGRO":




En la previa al comienzo de la temporada 2025 de Rally Argentino, se realizó el lanzamiento oficial del campeonato en la sede del Automóvil Club Argentino con la confirmación del regreso de la Vuelta de la Manzana al calendario nacional. De esta manera, la primera fecha del calendario será el Rally Pagos del Tuyú, del 7 al 9 de marzo.

En la presentación de la temporada, estuvieron presentes César Carman, presidente del Automóvil Club Argentino (ACA), Eduardo Baca, presidente de la Comisión Deportiva Automovilística, Fernando Scarlatta, presidente de la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA), Enri Vallejos, Intendente de Reconquista, Jorge Goyo Martínez, presidente de la Asociación Volantes de General Roca (AVGR).

Durante el encuentro se presentaron los detalles de cada una de las fechas que completarán una intensa temporada. En ese sentido, se anunció la realización de la tercera fecha del Campeonato Nacional de Rally, con la tradicional Vuelta de la Manzana, a disputarse los días 9, 10 y 11 de mayo, proximos.

En esta ocasión, la Vuelta de la Manzana vuelve a formar parte del calendario nacional del Rally Argentino, como lo hizo durante muchos años a lo largo de su historia. Esta vez en las primeras fechas de la temporada por los caminos de Río Negro.

La carrera inaugural se realizará en el “Pago Gaucho”, en los veloces caminos del Rally Pagos del Tuyú, del 7 al 9 de marzo, para continuar con el Rally de Córdoba, carrera que se disputa junto al FIA Codasur, del 11 al 13 de abril.

Luego de la Manzana, será el turno del clásico Rally del Poncho en Catamarca, del 6 al 8 de junio. Tras su estreno el año pasado, del 4 al 6 de julio, regresa al campeonato el Rally de Misiones en Leandro N. Alem y San Javier, dos localidades de la tierra colorada que completarán la quinta fecha del año.

Los caminos de Reconquista y Avellaneda serán partícipes de la acción de la sexta fecha, que se desarrollará del 1 al 3 de agosto.

El Rally de San Luis recibirá la séptima fecha del campeonato del 5 al 7 de septiembre, continuando con el Rally de Entre Ríos, entre el 3 y el 5 de octubre.

La novena y penúltima fecha del año se desarrollará del 1 al 2 de noviembre en Córdoba el “Rally Argentino Special Edition”, evento especial con formato espejo. Se realizará en distintas mangas eliminatorias hasta llegar a la final con las dos mejores tripulaciones de cada clase. 

El Gran Premio Rally de Mina Clavero, entre el 5 y 7 de diciembre, marcará el final del calendario anual, en los históricos caminos mundialistas de Traslasierra.

febrero 24, 2025

COPA LIBERTADORES DE AMERICA

 PAOLO GUERRERO PODRA JUGAR LA REVANCHA CONTRA BOCA JUNIORS:

QUEDO CONFIRMADO QUE PAOLO GUERRERO PODRA JUGAR MAÑANA PARA ALIANZA LIMA DE PERU LA REVANCHA CONTRA BOCA JUNIORS, EL INFORME DE "TyC SPORTS":





Boca no será el único que este martes, cuando suene el silbatazo inicial en la revancha de la Fase 2 de la Copa Libertadores, recupere en cancha a sus principales referentes. Marcos Rojo, Ander Herrera y Edinson Cavani serán titulares para dar vuelta una serie adversa en la que no pudieron decir presentes en la ida, pero del otro lado Alianza Lima también saca pecho con la reaparición de su estrella: Paolo Guerrero.

El goleador peruano se recuperó del esguince de tobillo que lo había dejado afuera del primer cruce con el Xeneize y estará presente en La Bombonera para aportarte una cuota más que importante de jerarquía y experiencia a Néstor Gorosito, quien ya calentó la previa fiel a su estilo.

Pero no solo volverá, sino que lo hará con el plus de tener la confianza por las nubes: el fin de semana, por la tercera fecha del torneo local, sumó minutos tras la lesión para ganar ritmo y se lució con un gol para darle la victoria a Alianza Lima frente a Juan Pablo II.


En un equipo plagado de suplentes pensando en la vuelta con Boca, Pipo mandó a la cancha al delantero de 41 años y respondió, poniéndolo en aprietos para el armado del once de este martes. No hay que olvidarse que el 9 titular del Blanquiazul es Hernán Barcos, quien viene de destacarse en la ida.


El gol llegó a los 34 minutos del primer tiempo y fue una muestra de que la calidad no se pierde ni con el inexorable paso del tiempo. Guerrero sacó a relucir su técnica y la clavó en el ángulo a colocar para el 1-0 de Alianza Lima. 

NO PODRA SUMAR JUGADORES

 INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA INHIBIDO

INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA INHIBIDO, EL INFORME DE "BOLA VIP": 




A pesar del buen rendimiento futbolístico que lo llevó a ser el primero del Grupo B del Torneo Apertura, no todas las noticias son buenas en el mundo Independiente. Esto se debe a que en las últimas horas cayó una nueva inhibición que no le permitirá fichar jugadores en caso de no levantarla.

Según lo informado por el periodista Germán García Grova, esta inhibición que llegó a manos de la dirigencia del Rojo de Avellaneda se debe por una importante deuda con el mediocampista Juan Cazares, quien pasó por el club entre 2022 y 2023.

La misma, es de 570 mil dólares, más intereses. De esta manera, la dirigencia de Independiente deberá abonar la deuda antes del inicio de un nuevo mercado de pases, ya que en caso de no hacerlo tendrá la prohibición de contratar jugadores en los próximos mercados de pases.

Siguiendo con la información, la fuente citada afirmó que el Rojo tendrá una suspensión indefinida para incorporar refuerzos en caso de no llegar a un acuerdo con el futbolista ecuatoriano de 32 años que actualmente se desempeña en Independiente del Valle de su país natal.

Cabe destacar que esta no es la primera inhibición que sufre Independiente en lo que va del año. En los primeros días de enero recibió otra por parte de la representación de Joaquín Laso debido a que tenían una deuda pendiente con el futbolista que se marchó con el pase en su poder. 

Además, semanas atrás el representante de Nicolás Figal, actual jugador de Boca, también reclamó una deuda que el club tiene con él. La misma era de 272.850 dólares correspondientes al 10% del monto definitivo de la transferencia del jugador a Inter Miami en 2020. 

El futbolista surgido de las inferiores de River llegó al Rojo en 2022 proveniente del Metalist de Ucrania, y se fue en libertad de acción un año después. Durante este tiempo, disputó un total de 37 partidos, en los que convirtió tres goles, aportó dos asistencias y recibió una amarilla. 

NO SON TENIDOS EN CUENTA

 LOS TRES JUGADORES DE BOCA JUNIORS QUE ENTRENAN EN SOLEDAD

HAY TRES JUGADORES DE BOCA JUNIORS QUE NO SON TENIDOS EN CUENTA POR GAGO Y ENTRENAN EN SOLEDAD, EL INFORME DE "BOLA VIP":




El primer desafío de Fernando Gago antes del inicio de la temporada 2025 estuvo relacionado con el armado del plantel de Boca, sobre todo luego de un mercado de pases en el cual el Xeneize movió mucho dinero para intentar armar un equipo capaz de competir al máximo nivel en la Copa Libertadores.

Esto no solo incluye la decisión de poner o sacar jugadores del once titular, sino en la conformación de una nómina que contó con una larga lista de apellidos a los que el DT tuvo que comunicarle que no los iba a tener en cuenta.

Entre los profesionales que se quedaron a pelear por un lugar desde la pretemporada están Nicolás Orsini, Esteban Rolón y Simón Rivero, hoy separados del plantel y entrenándose por su cuenta a sabiendas de que, de no mediar inconvenientes, no tendrán una oportunidad en Primera al menos en este semestre.

Los tres casos coinciden en que no apareció ninguna oferta en el último mercado que haya convencido al Consejo de Fútbol para desprenderse de sus respectivas fichas, motivo por el cual permanecieron en Boca más allá de la decisión de Gago.

Ahora, estos tres futbolistas deberán seguir presentándose a entrenar mientras tengan contrato vigente en el club de la Ribera y con la ilusión de encontrar un nuevo destino en junio en caso de que el actual entrenador del Xeneize no cambie de opinión.

MUNDIAL DE CLUBES DE FUTBOL

 ELOGIOS PARA BOCA JUNIORS 

VINCENT KOMPANY DESLIZO ELOGIOS PARA BOCA JUNIORS EL INFORME DE "BOLA VIP": 




Boca y Bayern Múnich se enfrentarán en la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025 que se celebrará este año en Estados Unidos y, con mucha anticipación, los protagonistas comenzaron a palpitar un cruce que podría ser determinante a la hora de conocer quiénes avanzarán a octavos.

En esta oportunidad, en diálogo con el canal oficial de la FIFA, Vincent Kompany fue quien se refirió al Xeneize tras conocerse que serán rivales en el estreno de la novedosa competición que enfrenta a los mejores clubes del mundo.

“Jugar un partido competitivo contra Boca Juniors es un beneficio, como parte de una competencia más grande y no solo un torneo de dos o tres partidos, sino una competencia real”, explicó el DT del conjunto bávaro a la hora de destacar el enfrentamiento ante el club de la Ribera.

Luego, se anticipó a lo que será un verdadero espectáculo desde la tribuna del Hard Rock Stadium: “Creo que eso en sí mismo es emocionante, ver a algunas de las mejores aficiones del mundo, la nuestra y la suya (Boca), y también algunos de los clubes con más éxito del mundo enfrentarse”.

“Creo que habrá mucha expectación en torno a este partido, pero como he dicho, es difícil predecir con qué nos vamos a encontrar allí. Espero que gane el Bayern, por supuesto. Espero que sea un momento hermoso para nuestros aficionados, pero estoy bastante seguro de que será un gran momento para todos”, concluyó sobre este encuentro.