LOS ARGENTINOS Y EL DAKAR 2018
Este es el informe de el sitio CAMPEONES sobre los argentinos que van a participar del DAKAR 2018:
Los protagonistas argentinos intensifican los trabajos y cada piloto prepara la carrera más "Difícil y Extrema del Mundo". En el relevamiento hecho por Campeones detallamos los representantes de nuestro país que buscarán ser de la partida, aunque la lista oficial se conocerá el próximo 22 de noviembre.
Luego de haber quedado fuera de la edición 2017 por una lesión, Kevin Benavides está listo para el desafío. Tras un inolvidable Dakar 2016, donde fue cuarto en la general, el salteño seguirá integrando el equipo oficial Honda HRC, luego de un año de mucho trabajo con buenos resultados en Abu Dhabi, Qatar, Atacama, Baja Inka y el Desafío Ruta 40.
El apellido Benavides también tendrá representación con Luciano, el hermano menor de Kevin. Con experiencia en las carreras de Enduro, donde tuvo destacadas actuaciones, el salteño estará en el Dakar con la escuadra oficial KTM. Este año ya realizó sus primeros kilómetros sobre la moto, entre ellos en el Rally de Marruecos.
Otros nombres ya clásicos, como Martín Duplessis, Alberto Ontiveros y Pablo Pascual (recuperado de una importante lesión en la clavícula disputará su noveno Dakar consecutivo), también buscarán acercarse a los puestos de privilegio.
Entre los Cuatriciclos la gran ausencia será una vez más la de los hermanos Patronelli. Aunque la vuelta de Jeremías González Ferioli potenciará la legión argentina. El cordobés no pudo disputar el Dakar 2017 por una lesión y ahora buscará revancha con su Yamaha en lo que será su cuarto Dakar (en los 3 anteriores llegó al final, siendo segundo en 2015).
Orlando Terranova es el único argentino que estuvo presente en todas las ediciones desde que el Dakar llegó a Sudamérica. El mendocino continuará con un Mini de la escuadra X-Raid, tal cual ocurre desde 2014 y una vez más arrancará la prueba como la mayor esperanza entre los representantes nacionales. El 5° puesto que alcanzó en 2013 y 2014 fue lo mejor, objetivo que buscará superar tras ser 6° en la edición 2017.
Mientras que una vez más habrá presencia femenina con Alicia Reina. La piloto de Catriel seguirá sobre una Toyota para disputar su quinto Dakar, luego de haber culminado 40ª en 2017.
Lo que Federico Villagra haga sobre un vehículo de competición ya no sorprenderá a nadie y en 2018 el "Coyote" buscará mejorar el tercer lugar obtenido en 2016, donde se destacó con el Iveco atendido por la escuadra de Gerard De Rooy. El cordobés continuará con el equipo holandés, esta vez navegado por Adrián "Chino" Yacopini y Ricardo Torlaschi.
En 2017 culminó en el cuarto puesto con otro sobresaliente trabajo, aunque en 2018 será el piloto Nº1 del equipo ante la ausencia de Gerard De Rooy.
Este es el informe de el sitio CAMPEONES sobre los argentinos que van a participar del DAKAR 2018:
El Dakar 2018 está cada vez más cerca. El sábado 6 de enero se pondrá en marcha la competencia, la décima edición por tierras sudamericanas, y Perú será el país que tendrá el lanzamiento de la prueba. Como sucede desde 2009, el equipo Campeones transmitirá todas las alternativas, con Enviados Especiales a cada lugar por donde pasará la carrera, con el clásico avión y el relato inconfundible de Carlos Alberto Legnani y todo su equipo.
Los protagonistas argentinos intensifican los trabajos y cada piloto prepara la carrera más "Difícil y Extrema del Mundo". En el relevamiento hecho por Campeones detallamos los representantes de nuestro país que buscarán ser de la partida, aunque la lista oficial se conocerá el próximo 22 de noviembre.
Luego de haber quedado fuera de la edición 2017 por una lesión, Kevin Benavides está listo para el desafío. Tras un inolvidable Dakar 2016, donde fue cuarto en la general, el salteño seguirá integrando el equipo oficial Honda HRC, luego de un año de mucho trabajo con buenos resultados en Abu Dhabi, Qatar, Atacama, Baja Inka y el Desafío Ruta 40.
Franco Caimi será otro de los grandes representantes que tendrá nuestro país. El mendocino, piloto oficial de Yamaha Racing, buscará mejorar lo hecho este año en su debut dentro del Dakar, donde culminó en un meritorio octavo lugar.
El apellido Benavides también tendrá representación con Luciano, el hermano menor de Kevin. Con experiencia en las carreras de Enduro, donde tuvo destacadas actuaciones, el salteño estará en el Dakar con la escuadra oficial KTM. Este año ya realizó sus primeros kilómetros sobre la moto, entre ellos en el Rally de Marruecos.
Otros nombres ya clásicos, como Martín Duplessis, Alberto Ontiveros y Pablo Pascual (recuperado de una importante lesión en la clavícula disputará su noveno Dakar consecutivo), también buscarán acercarse a los puestos de privilegio.
ARGENTINO - CATEGORÍA MOTO | |
PILOTO | MARCA |
KEVIN BENAVIDES | HONDA |
LUCIANO BERNAVIDES | KTM |
FRANCO CAIMI | YAMAHA |
JUAN ROJO | KTM |
ALBERTO ONTIVEROS | HONDA |
MARTÍN DUPLESSIS | A CONFIRMAR |
PABLO PASCUAL | KTM |
JAVIER GIL MERCADO | YAMAHA |
SEBASTIÁN URQUÍA | KTM |
LEANDRO BERTONA | KTM |
FERNANDO HERNÁNDEZ | HUSQVARNA |
Entre los Cuatriciclos la gran ausencia será una vez más la de los hermanos Patronelli. Aunque la vuelta de Jeremías González Ferioli potenciará la legión argentina. El cordobés no pudo disputar el Dakar 2017 por una lesión y ahora buscará revancha con su Yamaha en lo que será su cuarto Dakar (en los 3 anteriores llegó al final, siendo segundo en 2015).
Con la preparación de Oreste Berta, también buscarán destacarse Gastón González, Pablo Copetti y Carlos Joffre. Por su parte Daniel Mazzucco, que disputará su noveno Dakar consecutivo, intentará cumplir otra buena labor con el Can-Am.
ARGENTINOS - CATEGORÍA CUATRICICLO | |
PILOTO | MARCA |
JEREMÍAS GONZÁLEZ FERIOLI | YAMAHA |
GASTÓN GONZÁLEZ | YAMAHA |
GUSTAVO GALLEGO | YAMAHA |
DANIEL MAZZUCCO | CAN-AM |
PABLO NOVARA | CAN-AM |
MARTÍN SARQUIZ | CAN-AM |
ALEJANDRO FANTONI | CAN-AM |
MARCOS LÓPEZ | CAN-AM |
PABLO COPETTI | YAMAHA |
CARLOS VERZA | YAMAHA |
CARLOS JOFFRE | YAMAHA |
NICOLÁS CAVIGLIASSO | YAMAHA |
PABLO BUSTAMANTE | CAN-AM |
MARIANO BENNAZAR | YAMAHA |
DANIEL DOMAZEWSKI | A CONFIRMAR |
GIULIANO GIORDANA | YAMAHA |
Orlando Terranova es el único argentino que estuvo presente en todas las ediciones desde que el Dakar llegó a Sudamérica. El mendocino continuará con un Mini de la escuadra X-Raid, tal cual ocurre desde 2014 y una vez más arrancará la prueba como la mayor esperanza entre los representantes nacionales. El 5° puesto que alcanzó en 2013 y 2014 fue lo mejor, objetivo que buscará superar tras ser 6° en la edición 2017.
Emiliano Spataro correrá el Dakar por 8° año consecutivo y por 6° oportunidad con el equipo Renault. El piloto de Lanús abandonó en la primera experiencia con la Duster en 2013 y a partir de allí logró dar la vuelta en 2014, 2015 y 2016, siempre con interesantes resultados.
Lo mejor fue en 2014 cuando culminó 14° dentro del clasificador general. Para 2017 se preparó con un auto nuevo, pero las ilusiones quedaron rápidamente a un costado con el abandono.
Para Juan Manuel Silva también será su octava presencia en el Dakar, la quinta junto al equipo Colcar y manejando una Mercedes. El "Pato" buscará superar el 20° puesto conseguido en 2014, hasta aquí su mejor desempeño en esta competencia.
Luego de estar ausente en las últimas dos ediciones, Lucio Álvarez retornará al Dakar en 2018, donde correrá con un Toyota atendida por el reconocido equipo Overdrive. Lo navegará Pablo "Cacha" Rodríguez, quien tiene la experiencia de haber corrido el Dakar en 6 oportunidades, todas sobre una moto.
Luego de estar ausente en las últimas dos ediciones, Lucio Álvarez retornará al Dakar en 2018, donde correrá con un Toyota atendida por el reconocido equipo Overdrive. Lo navegará Pablo "Cacha" Rodríguez, quien tiene la experiencia de haber corrido el Dakar en 6 oportunidades, todas sobre una moto.
Para el piloto mendocino será su sexto Dakar, el cual no corre desde 2014 y donde llegó a ser el mejor argentino ubicándose quinto en la edición 2012.
Mientras que una vez más habrá presencia femenina con Alicia Reina. La piloto de Catriel seguirá sobre una Toyota para disputar su quinto Dakar, luego de haber culminado 40ª en 2017.
CATEGORÍA AUTO | |
PILOTO | MARCA |
ORLY TERRANOVA | MINI |
EMILIANO SPATARO | RENAULT DUSTER |
JUAN MANUEL SILVA | MERCEDES |
MARTÍN MALDONADO | MERCEDES |
LUCIO ÁLVAREZ | TOYOTA |
ALICIA REINA | TOYOTA |
ROBERTO NAIVIRT | TOYOTA |
LAUREANO CAMPANERA | BUGGY |
CARLOS VILLEGAS AGÜERO | NISSAN |
¿IGNACIO VILLEGAS AGÜERO? | NISSAN |
OMAR GÁNDARA | TOYOTA |
JOSÉ BLANGINO | RASTROJERO |
SEBASTIÁN HALPERN | TOYOTA |
RICARDO NEME | TOYOTA |
JORGE MANSILLA | VW AMAROK |
ALEJANDRO YACOPINI | TOYOTA |
JESUS CALLEJA (ESPAÑA) - ARIEL JATÓN (ARGENTINA) | PROTOTIPO |
SEBASTIÁN GUAYASAMÍN (ECUADOR) - MAURO LIPEZ (ARGENTINA) | CHEVROLET S10 |
MARCO BULACIA (BOLIVIA) - EUGENIO ARRIETA (ARGENTINA) | FORD RANGER |
RUBÉN GARCÍA (NAVEGANTE) | A CONFIRMAR |
RAMÓN NUÑEZ | TOYOTA |
Lo que Federico Villagra haga sobre un vehículo de competición ya no sorprenderá a nadie y en 2018 el "Coyote" buscará mejorar el tercer lugar obtenido en 2016, donde se destacó con el Iveco atendido por la escuadra de Gerard De Rooy. El cordobés continuará con el equipo holandés, esta vez navegado por Adrián "Chino" Yacopini y Ricardo Torlaschi.
En 2017 culminó en el cuarto puesto con otro sobresaliente trabajo, aunque en 2018 será el piloto Nº1 del equipo ante la ausencia de Gerard De Rooy.
CATEGORÍA CAMIÓN | |
FEDERICO VILLAGRA - ADRIÁN YACOPINI - RICARDO TORLASCHI | IVECO |
No hay comentarios:
Publicar un comentario