LO QUE HAY QUE SABER DE LA LIGA NACIONAL
El sitio BASQUET PLUS detalla como se jugará la NUEVA EDICION DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL , que aquí comparto con mis lectores :
La nueva edición de la Liga Nacional trae muchos cambios, pero algunos son más importantes que otros. La cantidad de equipos es sin dudas el cambio más profundo, aunque también lo es el formato de la competencia, con dos conferencias hasta las finales de la Liga, recorridos por giras para achicar kilómetros y, por ende, partidos casi todos los días. Acá te transcribimos los movimientos más importantes en base al reglamento que se estrena hoy:
El sitio BASQUET PLUS detalla como se jugará la NUEVA EDICION DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL , que aquí comparto con mis lectores :
La nueva edición de la Liga Nacional trae muchos cambios, pero algunos son más importantes que otros. La cantidad de equipos es sin dudas el cambio más profundo, aunque también lo es el formato de la competencia, con dos conferencias hasta las finales de la Liga, recorridos por giras para achicar kilómetros y, por ende, partidos casi todos los días. Acá te transcribimos los movimientos más importantes en base al reglamento que se estrena hoy:
ARTICULO
1º: CONSTITUCION: La categoría Primera Nacional “A” estará constituida
por dieciocho (18) equipos, conforme la clasificación de los mismos en
los Torneos de la Liga Nacional de Básquetbol 2013/2014, y/o lo
establecido por la Norma para la Venta de Franquicias – ANEXO IV.
ARTICULO
2º: INICIACION DE TEMPORADA Y TORNEOS OFICIALES: La temporada 2014/2015
comenzará con la primera jornada del Torneo Oficial de la Categoría
“A”, el 03/10/2014, y el Partido Inaugural se jugará el 29/09/2014. El
Torneo Oficial “Súper Ocho” se disputará del 10 al 20 de diciembre de
2014.
ARTICULO 3º: PRIMERA FASE “FASE REGIONAL”: Se desarrollará en dos Conferencias: Norte y Sur, integradas por nueve (9) equipos cada una.
ARTICULO 3º: PRIMERA FASE “FASE REGIONAL”: Se desarrollará en dos Conferencias: Norte y Sur, integradas por nueve (9) equipos cada una.
-Conferencia
Norte: La Unión de Formosa; Regatas y San Martín, de Corrientes;
Ciclista Olímpico (La Banda); Quimsa (Santiago del Estero); Libertad
(Sunchales); Estudiantes (Concordia); Sionista (Paraná) y Atenas
(Córdoba).
-Conferencia
Sur: Gimnasia Indalo (Comodoro Rivadavia); Weber Bahía; Peñarol y
Quilmes, de Mar del Plata; Argentino y Ciclista, de Junín; Obras
Sanitarias; Lanús y Boca Juniors.
Jugarán
todos contra todos por puntos en dos ruedas (partido y revancha). Cada
equipo disputará dieciocho (18) partidos en esta Fase.
Se definirán ocho (8) clásicos regionales en cada Conferencia:
-Norte: Regatas-San Martín; Olímpico-Quimsa; Estudiantes-Sionista; Libertad-La Unión;
-Sur: Gimnasia-Weber; Peñarol-Quilmes; Argentino-Ciclista; Lanús-Obras.
También se define un clásico interzonal: Atenas-Boca.
Se
jugarán tres (3) fechas por semana, pero no necesariamente todos los
equipos juegan en todas las fechas. El cien por ciento (100%) de los
puntos obtenidos en esta fase por cada uno de los equipos se mantendrán
en la Segunda Fase.
3.1)
TORNEO OFICIAL “SUPER OCHO” del 10 al 20/12 de 2014: En este torneo
participarán los equipos que hayan obtenidos los tres (3) primeros
puestos en cada una de las Conferencias de la primera fase del
Campeonato de Liga Nacional de la Categoría “A”, el mejor cuarto de
ambas Conferencias de esa misma fase y un equipo que será oficialmente
designado por la Mesa Ejecutiva de la AdC.
ARTICULO
4º: SEGUNDA FASE “FASE NACIONAL”: Los dieciocho equipos en un solo
grupo disputarán esta fase. Los puntos obtenidos en Segunda Fase se
acumulan a los obtenidos en la Primera, manteniendo, cada Conferencia,
su propia tabla de posiciones. Jugarán todos contra todos, por puntos,
en dos ruedas (partido y revancha).
En cada Conferencia, clasificarán del 1° al 9° puesto.
ARTÍCULO
5º: RECAMBIO DE JUGADORES NACIONALES Y EXTRANJEROS: Se podrá realizar
el recambio de jugadores Nacionales y Extranjeros (incluídos los que
sean por lesión y enfermedad) hasta el 14 de Abril de 2015.
ARTICULO 6º: CLASIFICACION EN SERIE REGULAR: Finalizada la segunda fase los equipos quedarán clasificados del 1º al 9º puesto en cada Conferencia. Esta clasificación es la que se tomará en cuenta a los efectos de determinar las ventajas de localías en las series de Playoffs.
ARTÍCULO 7º: PRIMERA RONDA (EN CADA CONFERENCIA): Los equipos clasificados 8º y 9º de cada Conferencia disputarán en una serie de Playoffs al mejor de tres (3) partidos su participación en los Cuartos de Final de cada Conferencia. Los perdedores terminan su actuación en esta edición de la Liga Nacional.
ARTICULO 8º: ZONA CAMPEONATO:
ARTICULO 6º: CLASIFICACION EN SERIE REGULAR: Finalizada la segunda fase los equipos quedarán clasificados del 1º al 9º puesto en cada Conferencia. Esta clasificación es la que se tomará en cuenta a los efectos de determinar las ventajas de localías en las series de Playoffs.
ARTÍCULO 7º: PRIMERA RONDA (EN CADA CONFERENCIA): Los equipos clasificados 8º y 9º de cada Conferencia disputarán en una serie de Playoffs al mejor de tres (3) partidos su participación en los Cuartos de Final de cada Conferencia. Los perdedores terminan su actuación en esta edición de la Liga Nacional.
ARTICULO 8º: ZONA CAMPEONATO:
8.1.
CUARTOS DE FINAL CONFERENCIA: Los clasificados del Primero (1º) al
Octavo (8º) puesto de cada Conferencia, disputarán los Cuartos de Final
de la zona Campeonato, en una serie de Playoffs, al mejor de cinco (5) partidos enfrentándose, de la siguiente forma:
Primero (1º) vs. Octavo (8º); Segundo (2º) vs. Séptimo (7º); Tercero (3º) vs. Sexto (6º); Cuarto (4º) vs. Quinto (5º).
Los perdedores terminan su actuación en esta edición de la Liga Nacional.- Los Ganadores pasarán a las Semifinales.
8.2. SEMIFINALES CONFERENCIA: Se jugarán al mejor de cinco (5) partidos, en cada Conferencia:
a.-
El ganador de los juegos disputados entre el Primero (1º) y el Octavo
(8º) con el ganador entre el Cuarto (4º) y el Quinto (5º).
-b.- El ganador entre el Segundo (2º) y el Séptimo (7º) disputará con el ganador entre el Tercero (3º) y Sexto (6º).
Los perdedores terminan su actuación en esta edición de la Liga Nacional. Los ganadores pasarán a la FINAL CONFERENCIA.-
8.3.
FINALES CONFERENCIA: Los ganadores de la SEMIFINALES jugarán al mejor
de cinco (5) partidos, la serie FINAL de cada Conferencia. Los
perdedores terminan su actuación en esta edición de la Liga Nacional.
Los ganadores jugarán la FINAL por el título de CAMPEON de la LIGA
NACIONAL de BASQUETBOL.
8.4.
FINAL. CAMPEONATO. Los ganadores de las FINALES DE CONFERENCIA jugarán
al mejor de siete (7) partidos, la serie FINAL por el título de CAMPEON
de la LIGA NACIONAL de BASQUETBOL, que se adjudicará al ganador y el
perdedor será el SUBCAMPEON de este Torneo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario