enero 01, 2019

24 HORAS DE DAYTONA

LA PALABRA DE AGUSTÍN CANAPINO

AGUSTÍN CANAPINO se refirió a su participación en LAS 24 HS de DAYTONA, aquí el detalle del sitio: "CAMPEONES":



A pocos días de que termine un 2018 de oro para Agustín Canapino, en dialogo con Carlos Alberto Legnani y Andrés Galasso en Radio Continental, confirmó que el martes viajará a Estados Unidos para cumplir con el itinerario previo a las 24 Horas de Daytona.


"Estoy disfrutando cada día de esta previa. El martes viajo a estados unidos para quedarme todo el mes allá. Para mí es toda una aventura correr en esta carrera a nivel mundial. Es un auto superior a lo que estaba acostumbrado. Así que me estoy preparando fuerte", dijo el piloto arrecifeño.


Al mismo tiempo, el tres veces campeón del Turismo Carretera contó como fue su experiencia en con el equipo de Ricardo Juncos: "Me encontré con algo impresionante. Estaba sentado en su oficina y de fondo se ve la tribuna del circuito de Indianápolis, no lo podía creer. La infraestructura que tiene es de primer nivel", expresó El Titán y se refirió a sus tiempos arriba del Cadillac: "Estuvimos en la punta e incluso más rápidos que el equipo con el cual va a correr Fernando Alonso. Es prácticamente un Fórmula 1 con techo, con mucha potencia. Las primeras dos vueltas que di dije: ?¿Qué hago acá?, ¿dónde me metí?, ¿para qué vine si yo estaba tan tranquilo en Argentina? Enseguida me empecé a acostumbrarme". 


Por otro lado, Canapino admitió que debe trabajar la parte muscular del cuello: "Es lo que más tengo que trabajar. Es cuestión de acostumbrarse y mejorar músculos que no están acostumbrados. Lo único que tengo que mejorar y acostumbrarme es el cuello". Posteriormente explicó la razón: "El Cadillac tiene mucha potencia, pero estoy acostumbrado al TC. Lo que si me sorprendió es el freno y al momento de doblar. Es otra dimensión. Es lo que me esta costando y lo que tengo que tomar paso a paso porque se va muy rápido".


Con respecto a las pruebas nocturnas, el piloto de Arrecifes manifestó: "Se ve mucho menos de lo que imaginaba. La terrible velocidad que va el auto es realmente un desafío manejarlo en esa condición. Las señalizaciones son normales, en el tablero se va marcando todo. El gran desafío es el tráfico, es lo que más te desafía en una carrera como esta".


Por último, el actual campeón del TC adelantó los trabajos en el auto campeón y en Campeones contó que "Todo igual. El mismo grupo de siempre por tercer año consecutivo, con mucha expectativa de mantener el nivel. Uno de los grandes motivos que logramos el campeonato fue el motor, no solo por lo bien que anduvo, sino por la buena funcionalidad que tuvimos a lo largo de la temporada", y finalmente habló sobre el premio Olimpia: "El corazón me explotaba de emoción. Si había algo que no me esperaba, era eso. El automovilismo no es premiado. Han pasado pilotos que se lo merecían más que yo. Me tocó ganarlo y lo pude compartir con mis compañeros pilotos, con todos los que le hacen bien al automovilismo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario